Las zonas de bajas emisiones o ZBE son áreas urbanas en las que se aplican restricciones al tráfico de vehículos más contaminantes con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire en las ciudades. Estas zonas se han implantado en numerosas ciudades de todo el mundo debido a los problemas de salud y medioambientales asociados a la contaminación del aire. 

La contaminación atmosférica es un problema grave en muchas ciudades del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire es responsable de más de 7 millones de muertes prematuras cada año en todo el mundo. En las ciudades, donde la densidad de población es mayor y el tráfico de vehículos es más intenso, la contaminación del aire es especialmente grave.  

Para abordar este problema, muchas ciudades han implementado zonas de bajas emisiones. Estas zonas restringen el acceso de los vehículos más contaminantes, como los vehículos diésel antiguos, camiones y autobuses, a ciertas áreas de la ciudad. Las zonas de bajas emisiones pueden ser permanentes o temporales, y pueden aplicarse a toda la ciudad o solo a áreas específicas. 

Según algunos estudios las zonas de bajas emisiones han demostrado ser efectivas para reducir la contaminación del aire en las ciudades. Un estudio realizado en Londres, Reino Unido, encontró que la implantación de la ZBE en el centro de la ciudad redujo los niveles de dióxido de nitrógeno en un 36% en solo seis meses. Otro estudio realizado en Barcelona, España, encontró que la introducción de la ZBE redujo los niveles de partículas finas en un 38% en solo un año.

Además de mejorar la calidad del aire, las zonas de bajas emisiones también tienen otros beneficios. Reducen el ruido y mejoran la seguridad vial al reducir el tráfico en las áreas urbanas. También pueden fomentar el uso de medios de transporte más sostenibles, como la bicicleta y el transporte público. 

No obstante, las zonas de bajas emisiones también tienen muchos inconvenientes como el que nos podemos encontrar que, al restringir el tráfico, pueden aumentar el tiempo de viaje para los conductores y tener un impacto negativo en la economía local, especialmente para los pequeños negocios que dependen del tráfico de vehículos. Por esta razón, muchas ciudades han implementado algunas medidas para mitigar estos efectos negativos, como la introducción de transporte público gratuito o la creación de aparcamientos fuera de la zona de bajas emisiones. Medidas que distan mucho de poner soluciones que puedan subsanar los inconvenientes que la implantación de esta medida produce.

Post relacionado!

2035, EL FIN AL COMBUSTIBLE FÓSIL… O NO?

CÓMO SON LAS ZBE EN ESPAÑA Y QUÉ ETIQUETA LE CORRESPONDE A MI COCHE

Acabamos de comenzar el 2023 y continuamente vemos en los telediarios la noticia sobre la puesta en marcha de las zonas de bajas emisiones en los núcleos urbanos de más de 50.000 habitantes.

Es importante tener claro que es una ordenanza municipal y que cada ayuntamiento establecerá estas zonas bajo sus propios criterios. El área que esta ocupará y a que vehículos se les restringirá la circulación, entre otras.

Respecto a las etiquetas, es más que conveniente informarse desde ya qué etiqueta le corresponderá a tu vehículo, ya que será indispensable para poder circular y entrar a según que zonas de estas ciudades. Por ello necesitarán:

  • Etiqueta “ECO”: para los vehículos híbridos o propulsados por gas.
  • Etiqueta “0”: para vehículo eléctrico 100% o híbrido capaz de recorrer al menos 40 km en modo 100% eléctrico.
  • Etiqueta “B”: para los coches de gasolina posteriores al año 2000 y los diésel posteriores al 2006 (aunque hay coches entre el 2004 y 2006 que también tienen esta etiqueta).
  • Etiqueta “C”: para vehículos matriculados desde enero del 2006, los diésel matriculados a partir de septiembre del 2015 y vehículos de más de 8 plazas y pesados de gasolina o diésel matriculados desde el 2014.

Por el momento, no hay por qué alarmarse, ya que la diferencia entre tener una etiqueta u otra, será lo que se pague por aparcar en una zona azul, verde, roja… Es decir, cuanto más “ECO” sea el coche, menos pagarás.

Las restricciones que se tomen en estas zonas se irán intensificando de forma progresiva. De manera que llegará el momento en que tan solo los “ECO” y “0”, serán los que podrán entrar a dichas zonas.

Todo esto llevará su tiempo, y por el momento, en las ciudades donde corresponda tomar dichas medidas, no serán especialmente duros en su cumplimiento; ya que como todos sabemos, la elecciones están a la vuelta de la esquina y esto no da “buena publicidad” para el partido gobernante.

Post relacionado!

ZONAS DE BAJAS EMISIONES EN VALENCIA 2023

CONCLUSIÓN 

La implantación de estas zonas va a dar lugar a situaciones tan controvertidas como que un vehículo de alta gama pueda circular por el centro de las ciudades, pero un humilde trabajador no puede entrar ya que su coche no cumple con las condiciones para poder hacerlo.

Por lo que deja al descubierto la mala legislación que se está realizando sobre el tema. Causando que el parque automovilístico siga envejeciendo a marchas forzadas, creando una inseguridad sobre qué tipo de vehículos comprar y, por lo tanto, dejando de comprar vehículos. 

Estamos a las puertas de un problema de una gran magnitud ya que en un periodo corto de tiempo tendrán prohibido entrar a algunas ciudades o a gran parte de sus zonas a 15000000 de coches y que sólo aquel que tenga un cierto poder adquisitivo pueda acceder con su vehículo. 

Todo este problema viene a causa de la imposición de implantar a la fuerza el coche eléctrico como única alternativa, sin tener en cuenta los diferentes factores para hacer posible que esta lo sea. 

Desde ahorrauto defendemos que la solución más lógica sería que las diferentes tecnologías pudieran convivir y que cada uno fuera libre de elegir la tecnología que más se adapte a sus necesidades, esta sería posiblemente la única solución para un problema muy gordo que tenemos a la vuelta de la esquina.

COMO SIEMPRE, TE ACONSEJAMOS QUE PARA MANTENERTE AL DIA DE TODAS LAS NOTICIAS QUE TE INTERESAN, SOBRE EL MUNDO DE LA AUTOMOCIÓN ENTRA EN:  

https://ahorrauto.com/blog/   

DESCUBRE TODOS LOS SERVICIOS QUE TE OFRECEMOS Y LOS MEJORES PRECIOS PARA EL COCHE QUE BUSCAS EN:  

https://ahorrauto.com/