«¿Cual es la diferencia entre las gasolineras low cost y las normales?»
Las estaciones de servicio de bajo coste ofrecen una oportunidad significativa de ahorro para los conductores, con descuentos que oscilan entre 10 y 20 céntimos por litro. Esto se traduce en un ahorro total de entre 5 y 10 euros por depósito lleno. No es de extrañar, entonces, que más del 60% de los conductores elijan repostar en estas gasolineras “low cost”, según los datos proporcionados por estas mismas estaciones.
En los últimos años, el sector de las estaciones de servicio en España ha experimentado un cambio radical. Las gasolineras tradicionales, como Repsol y Cepsa, que históricamente han dominado el mercado, están siendo desafiadas por las llamadas gasolineras low. Estas estaciones de servicio ofrecen precios significativamente más bajos en el combustible, atrayendo cada vez a más
conductores que buscan ahorrar en sus desplazamientos diarios. Un estudio reciente realizado por Plenoil revela que el 80,3% de los conductores en España ya elige repostar en
gasolineras low cost, lo que representa un aumento del 19,3% en comparación con el año
anterior.
EL FACTOR PRECIO, DECISIVO PARA LOS CONDUCTORES
El principal motivo por el que los conductores españoles se decantan por las gasolineras low cost es, sin duda, el precio. Ya que como anteriormente hemos mencionado la diferencia por litro respecto a las gasolineras tradicionales es de entre 10 y 20 céntimos por litro lo que se traduce a entre 5 y 10 euros de ahorro al llenar el depósito.
En un contexto económico en el que los precios del combustible han subido considerablemente en los últimos años, encontrar opciones más económicas es una prioridad para muchos. Según el estudio de Plenoil, el 90,1% de los encuestados afirmó que el ahorro es la razón principal para elegir estas estaciones de servicio frente a las tradicionales.
Además, estas gasolineras suelen estar ubicadas estratégicamente, lo que facilita su
acceso a un mayor número de usuarios. Cerca del 54,5% de los conductores valoran la proximidad de las estaciones low cost a su lugar de trabajo o domicilio, lo que contribuye aún más a su popularidad. Este equilibrio entre precio y conveniencia ha logrado captar la atención de miles de conductores que, anteriormente, no dudaban en acudir a marcas más
reconocidas como Repsol o Cepsa.
LAS CADENAS DE GASOLINERAS MÁS BARATAS Y LAS MÁS CARAS
Entre las cadenas de gasolineras más baratas destaca BonÀrea, conocida por ofrecer precios competitivos tanto en gasolina como en diésel. Le siguen Gasexpress, GM Oil y Plenoil, todas ellas reconocidas por sus tarifas accesibles y su creciente popularidad entre los conductores que buscan ahorrar en cada repostaje.
Por otro lado, cuando se trata de las gasolineras más caras, especialmente en el caso del gasóleo, encontramos a IDS, Cepsa, BP, Repsol y Petronor. Estas cadenas suelen tener precios más elevados, lo que puede deberse a diversos factores como la ubicación de las estaciones, los servicios adicionales que ofrecen y la calidad percibida del combustible
Mientras que las gasolineras “low cost” como BonÀrea, Gasexpress, GM Oil y Plenoil permiten a los conductores ahorrar significativamente, las cadenas más tradicionales y extendidas como IDS, Cepsa, BP, Repsol y Petronor tienden a tener precios más altos.
Y esque entre las gasolinera más barata y la más cara cara puede haber una diferencia de hasta un 10% en gasolina y hasta un 16% en gasoleo. Una diferencia realmente considerable.

LA FIDELIDAD A LAS LOW COST CRECE POCO A POCO
A pesar de lo que podría parecer una decisión puramente basada en el precio, el estudio muestra que la fidelidad de los usuarios hacia las gasolineras low cost también es notable. Cerca del 80% de los conductores encuestados asegura que repostan siempre en la misma estación. Este dato refleja que, además del ahorro, muchos conductores confían en la calidad del combustible de estas gasolineras.
Comunidades como Cantabria, Aragón y La Rioja son las que lideran en términos de
fidelidad hacia estas estaciones económicas, lo que indica que los usuarios han establecido una relación de confianza con estas marcas. Además, en regiones como Baleares, Cataluña
y Extremadura, el número de conductores que confía en la calidad del combustible de las gasolineras low cost ha aumentado en un 4,5% respecto al año anterior. Este crecimiento sugiere que el estigma de que el combustible económico es de menor calidad está desapareciendo gradualmente.
LA RAPIDEZ Y DISPONIBILIDAD TAMBIÉN FACTORES CLAVE
Otro factor que contribuye al éxito de las gasolineras low cost es la eficiencia en el servicio. Estas estaciones suelen contar con múltiples surtidores, lo que minimiza el tiempo de espera para repostar. El 60% de los conductores valoran este aspecto, ya que les permite repostar rápidamente y continuar con su día sin demoras innecesarias.
Además, muchas de estas gasolineras están operativas las 24 horas del día, lo que las convierte en una opción conveniente para aquellos que necesitan repostar a horas pocohabituales. Un 57,7% de los encuestados mencionó que la disponibilidad de las estaciones
durante todo el día es un factor clave para su elección. Esta flexibilidad es algo que, en muchos casos, las gasolineras tradicionales no siempre pueden ofrecer, lo que les da una desventaja frente a las low cost.
Post relacionado!
4 MEJORES APPS QUE LOCALIZAN LAS GASOLINERAS MÁS BARATAS
LAS GASOLINERAS TRADICIONALES COMO REPSOL Y CEPSA EN DECLIVE
Con el auge de las gasolineras low cost, las estaciones tradicionales como Repsol y Cepsa han perdido cuota de mercado. Si bien estas empresas siguen dominando una parte considerable del sector gracias a su infraestructura y servicios adicionales, como tiendas, cafeterías o lavados de coche, cada vez más conductores están dispuestos a sacrificar estos extras en favor de un ahorro considerable en el precio del combustible.
El modelo de negocio de las gasolineras tradicionales ha estado centrado en ofrecer una experiencia completa al usuario, incluyendo servicios complementarios que van más allá del simple repostaje. Sin embargo, para muchos conductores, especialmente en tiempos de
incertidumbre económica, estos servicios son prescindibles. En este contexto, las low cost han sabido adaptarse a las necesidades de un consumidor que busca eficiencia y ahorro sin sacrificar calidad.

EL FUTURO DEL COCHE ELÉCTRICO Y EL IMPACTO EN EL MERCADO
A pesar del crecimiento de las gasolineras low cost, el estudio de Plenoil también reveló que el coche eléctrico sigue siendo una opción minoritaria en España. Solo el 10,5% de los conductores se plantea adquirir un vehículo eléctrico en los próximos años, lo que contrasta con el auge de las estaciones económicas de combustible tradicional. Este dato refleja que,
aunque las gasolineras low cost están ganando terreno, el mercado del automóvil en España aún está lejos de una transición masiva hacia la electrificación.
No obstante, con las nuevas normativas medioambientales y la creación de zonas de bajas emisiones (ZBE) en las principales ciudades, es posible que en el futuro el mercado de repostaje también se vea afectado.
Post relacionado!
LAS 9 MEJORES APPS DE DETECCIÓN DE RADARES PARA LA DGT EN ESPAÑA
CONCLUSIÓN
Un ahorro más que considerable, de entre 10 y 20 céntimos por lintro, es decir, entre 5 y 10 euros más ecónomico llenar el depósito en estas gasolineras, respecto a una gasolinera tradicional.
Que puede ser de hasta un 10% , si hablamos de gasolina, de la gasolinera low cost más barata en comparación con una gasolinera tracional, y de un 16% si hablamos de dieses.
Como se ha podido corroborar, las gasolineras low cost estÁn en pleno auge y con una aceptación cada vez más notable, dejando atrás el estigma de relacionar las gaolineras low cost, con combustible de mala calidad. Y esque más en los tiempos que corren, el mirar formas de ahorrar es algo indispensable.
Si quieres saber más sobre el mundo de la automoción, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales:TikTok,Instagram,Facebook yYouTube). Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y déjanos tus comentarios. ¡Hasta la próxima!