La salida de Reino Unido de la Unión Europea también ha tenido importantes consecuencias en lo que se refiere a la importación de vehículos. El Brexit entró en vigor en enero de 2021 y
desde entonces ese proceso para traer coches a España desde las islas británicas se ha vuelto más complejo.

A las gestiones habituales que se realizaban hasta la fecha y que son más o menos comunes a todos los países se les ha unido la aplicación de la normativa aduanera. Esto se traduce en una mayor burocracia, y por lo tanto más costes.

TODO LO QUE DEBES HACER PARA IMPORTAR UN COCHE DESDE REINO UNIDO

El proceso de compra es muy parecido al que se realiza para la importación de vehículos desde Alemania o Francia. Hay que tener muy claro el tipo de coche que nos interesa y el presupuesto a manejar. En función de esto ya se podrán dar los primeros pasos.

1.Cómo localizar vehículos

Existen portales especializados en los que hay disponibles todo tipo de vehículos para
importar.

  • Es importante que trates de reservarlo o que aportes una señal antes de que sea demasiado tarde y otro comprador se te acabe adelantando.
  • Se recomienda comprobar con la matrícula si tiene en vigor el TAX, el equivalente al impuesto
    de matriculación en España, y el MOT, que sería nuestra ITV.

2.La documentación que te pedirán

Una vez que tienes decidido el coche a comprar es preciso que firmes un contrato de compraventa o te faciliten una factura si lo adquieres en un concesionario.

También habrá el rellenar el equivalente al permiso de circulación español, conocido como V5C. Estos dos documentos hay que conservarlos porque nos servirán de gran ayuda a la hora de matricularlo en España.

Post relacionado!

COSTE DE CARGAR UN COCHE ELÉCTRICO EN 2024 VS COCHES DE COMBUSTIÓN 

3.Paso por aduanas

El paso por aduanas resulta obligatorio. Una vez abonados los impuestos y las tasas correspondientes te darán el Documento Único Administrativo (DUA) que confirma que se han pagado los aranceles, que representan el 10% del valor del vehículo. Esto resulta básico para proceder a la matriculación del automóvil.

4.Traer el coche a España

Para traer el vehículo a nuestro país desde Reino Unido se suelen barajar principalmente dos opciones:

  • La primera pasa por realizar el trayecto por nuestra cuenta, que exigirá viajar hasta el destino en el que se encuentre el coche para posteriormente emprender el camino de vuelta con el automóvil ya en nuestro poder.

La posibilidad de coger un Ferry hasta Bilbao o Santander para luego conducir hasta nuestro lugar de residencia es la primera alternativa. El coste de viajar en el barco con el coche puede rondar los 600 euros. Hay que añadir el precio del combustible, posibles peajes que nos encontremos por el camino hasta el ferry, el viaje de ida y el correspondiente hospedaje, sin olvidarnos de la obligación de contratar un seguro temporal.

  • La otra propuesta pasa por confiar en una empresa especializada en el transporte de vehículos. Los precios rondan en torno a los 800 y 1.000 euros.

Que hacer una vez ya estamos en España?

El proceso para importar el coche desde Reino Unido todavía seguirá una vez que lleguemos a España con el vehículo.

Lo primero que se debe hacer será la obtención de una ficha técnica en una ITV española, además de superar esta inspección, que son entre 90 y 100 euros según la
comunidad.

Hay un detalle que no debe pasarse por alto y es que las autoridades de Tráfico exigirán homologar el vehículo llevando a cabo una serie de modificaciones:

  • Entre otras cosas hay que incorporar el antiniebla trasero en la parte izquierda o en las dos (en Reino Unido va en la derecha)
  • cambiar los faros delanteros y adaptarlos para la conducción por la derecha.
  •  En el cuadro de mandos la velocidad debe aparecer en millas y kilómetros por hora.

*El coste de estas variaciones puede disparar en exceso el presupuesto.

Otros costes a tener en cuenta

  • Tasa de matriculación de Tráfico: son 99,77 euros. En este paso se asigna al automóvil
    un número de matrícula.
  • ITVM: el Impuesto de Circulación de vehículos de tracción mecánica es gestionado por los ayuntamientos, y la cuantía depende de la potencia fiscal.
  • Coste de la matrícula: el cambio de matrícula por una española ronda los 40 euros.
  • Impuesto de matriculación: se fija en función del valor del coche, teniendo en cuenta la factura de la compra y el valor que tenga recogido el Estado en las tablas
    establecidas. Sobre ese valor se aplica un porcentaje de impuesto en función de las emisiones.

Post relacionado!

EL FIN DEL COCHE EN PROPIEDAD EN EUROPA: ¿UN PASO HACIA LA SOSTENIBILIDAD O UN ATENTADO CONTRA NUESTRAS LIBERTADES?

PRECIO FINAL DE LA IMPORTACIÓN

Resulta complicado dar una cifra exacta de lo que cuesta importar un vehículo desde Reino Unido. Lo que es evidente es que el gasto a desembolsar será superior a si lo hiciéramos desde un territorio de la Unión Europea.

Para hacernos una idea sería interesante que se calcularan los impuestos, gastos en viajes, traslado del vehículo, trámites a efectuar y las posibles modificaciones a realizar una vez que estemos en España.

Este último detalle puede hacer que se dispare el gasto y ahí nos demos
cuenta de que la operación no merece en realidad la pena. Es casi seguro que en muchas ocasiones supere con creces los 2.500 euros.

Si quieres saber más sobre el mundo de la automoción, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales:TikTok,Instagram,Facebook yYouTube). Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y déjanos tus comentarios. ¡Hasta la próxima!