Podemos decir que aproximadamente el coste de importar un coche de Alemania a España oscilaria entre los 2000 y 3500 eur. Hay que decir que depende de muchos factores como los gastos fijos y variables,coste del automóvil, sus características… por lo que no hay una respuesta concreta, ya que entran en escena distintos factores que pueden encarecer la operación y que en ocasiones son ajenos al comprador.
Marcas tan icónicas como BMW, Mercedes o Audi en ocasiones resultan inaccesibles para la mayoría de conductores. Pero la alternativa pasa por buscar en el mercado de segunda mano, y en concreto en otros países como Alemania, donde desde hace muchos años los españoles han encontrado auténticas joyas de cuatro ruedas.
Hay varios motivos por los que el país germano es toda una referencia en cuanto a la venta de automóviles. La oferta de coches de ocasión con menos de cinco años resulta muy alta, con
precios inferiores a los que encontraríamos en España y las facilidades para comprobar su
historial de mantenimiento son muy elevadas, lo que facilita que la importación desde Alemania tenga muchos atractivos.
- A continuación te mostramos los pasos a seguir y te desgranamos todos los gastos que conlleva traer un coche de Alemania a España
1.ESCOGER DONDE ADQUIRIR EL VEHÍCULO
Cuando decides hacerte con un coche en Alemania, posiblemente tengas muy claro también el modelo y marca a comprar. Una vez que sepas las preferencias y necesidades puedes recurrir a plataformas de prestigio o concesionarios para explorar las distintas opciones.
Siempre será más seguro esto que hacer la transacción con un particular.
Además del precio, hay que reparar en otros detalles como la reputación del vendedor, reseñas de otros compradores y comprobar el historial del automóvil.
Te dejamos a continuación enlaces a plataformas reconocidas, dedicadas especialmente a la importación de coches de Alemania-España:

2.TRÁMITES E IMPUESTOS QUE DEBES PAGAR EN ALEMANIA
La importación de un coche desde Alemania exige el cumplimiento de una serie de trámites que deben efectuarse en el país germano.
- Debe contar con la correspondiente revisión pasada (TuV). Sería lo equivalente a nuestra ITV. El coste asciende a 140 euros, pero de hacer la compra a un
concesionario, ellos se ocuparían de dicha gestión. - Certificado de gases: el precio de este trámite se eleva a 30 euros.
- Impuesto de circulación alemán: depende de la potencia y de los niveles de emisiones.
- Placas de matrícula provisionales: están pensadas para ser usadas durante unos pocos días y su precio oscila entre los 100 y 150 euros.
- Certificado de seguro temporal e internacional
3.COMO TRAER COCHE DE ALEMANIA A ESPAÑA
Hay distintas formas para traer el vehículo desde Alemania. La decisión final depende del comprador, en donde además de lo económico también debe intervenir la comodidad y seguridad.
- Los apasionados del volante tienen la oportunidad de ir a buscarlo ellos mismos hasta allí. Tendrán la posibilidad de comprobar en persona el estado del automóvil antes de cerrar el acuerdo. Esto implicará viajar hasta Alemania en avión, que pueden ser entre 200 y 300 euros, además de recorrer casi 2.000 kilómetros por carretera a la vuelta, con el gasto que implica en combustible, peajes, comida y
alojamiento. - Otra opción pasa por contratar los servicios de una compañía de transporte que
efectúe el traslado con un camión-tráiler. El precio puede rondar los 1.000 euros y
será la alternativa más cómoda siempre que se confíe en los intermediarios. Y es que de esta manera no tendremos que desplazarnos hasta Alemania, pero no
habrá forma de revisar el estado del vehículo antes de pagarlo. - La última propuesta, y quizás la menos utilizada, sea contratar los servicios de un conductor profesional, que garantizará su entrega en un plazo de 24-72 horas, a cambio de afrontar un pago de entre 1.000 y 1.500 euros.e.
Post relacionado!
CUANTO CUESTA IMPORTAR UN COCHE DE ESTADOS UNIDOS A ESPAÑA
4.TRAMITES E IMPUESTOS QUE DEBES PAGAR EN ESPAÑA
Una vez que el coche importado de Alemania pise el suelo español habrá que hacer una serie de trámites, que también acarrearán un gasto.
- En primer lugar es preciso acudir a una estación para que se realice la
correspondiente Inspección Técnica de Vehículo (ITV). Durante esta revisión se confirmará que el automóvil cumple con las normativas y condiciones de seguridad que solicita la legislación española. El precio ronda entre los 50 y 100 euros según la comunidad y el tipo de vehículo. - Hay que pagar una serie de impuestos y tasas, entre los que están el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) o el Impuesto de Matriculación en función de si es nuevo o no, y el Impuesto de Circulación. El ITP depende de la comunidad autónoma y supondrá entre el 4% y el 8% del valor fiscal del coche, además de la depreciación de los años. El de Matriculación se calcula según las emisiones de CO2 y los valores que aparecen en las tablas publicadas en el BOE por Hacienda, mientras que el de
circulación también queda condicionado al lugar en el que se matricule. - Con todas estas gestiones hechas habrá que ir a la Jefatura Provincial de Tráfico y solicitar la matriculación del automóvil y abonar las tasas de Tráfico. Una vez hecho esto te facilitarán la documentación española del vehículo para que ya puedes rodarcon él.

¿MERECE LA PENA IMPORTAR UN COCHE ALEMÁN?
Muchos conductores se preguntan si con todo esto compensa comprar un vehículo importado de Alemania. Todo dependerá del coche que adquieras, de si trata de una oportunidad única y del valor que tenga para ti. Pero como se puede comprobar, los gastos que se acumulan acaban disparando en ocasiones el precio del automóvil.
Se estima que cuando esos gastos superen los 2.000 o 3.000 euros, posiblemente no salga rentable la adquisición. Pero también dependerá del coste del vehículo y del ahorro que pueda tener respecto a España. Saldrá más conveniente cuanto mayor sea el precio del modelo. Hay que tener en cuenta, además, que la adquisición de un coche en nuestro país resultará más sencilla y no estaremos sometidos a tantos trámites para poder hacer uso de él.
Post relacionado!
LA COMUNIDAD CON LA ITV MAS BARATA DE ESPAÑA
CONCLUSIÓN
Hemos detallado los pasos que debes seguir para poder importar un coche de Alemania a España y desgranando todos los gastos que conlleva.
Si bien puedes hacerlo por tu cuenta, nosotros aconsejamos que si no eres alguien con experiencia y dado en la materia, recurras a plataformas de empresas profesionales especializadas, accediendo a través de los enlaces que hemos facilitado anteriormente, de esta manera te ahorraras posibles sorpresas desagradables.
Si quieres saber más sobre el mundo de la automoción, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales:TikTok,Instagram,Facebook yYouTube). Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y déjanos tus comentarios. ¡Hasta la próxima!