»¿Sabes cual es la comunidad con la ITV más barata de España?»
Seguro que más de una vez te ha asaltado esta duda… y es que la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un paso obligatorio para garantizar que los vehículos que circulan por las carreteras españolas cumplen con los requisitos de seguridad y emisiones…. pero también se trata de un trámite en el que si gastas más es porque quieres.
Aunque los precios de este servicio suelen parecer similares en todas las localidades, la realidad es muy distinta. Cada Comunidad Autónoma tiene la potestad de establecer las tasas que los usuarios deben abonar, y estas varían considerablemente según la región. Por ello, si buscas ahorrar dinero en este trámite, es posible que te convenga saber en qué comunidades resulta más económico pasar la ITV.
¿SE PUEDE PASAR LA ITV EN OTRA COMUNIDAD AUTONOMA?
Una de las preguntas más comunes que se hacen los conductores es si pueden pasar la ITV en una comunidad diferente a la que tienen registrada su residencia.
La respuesta es sí, es completamente legal. Si te encuentras en una comunidad distinta y la ITV de tu vehículo está a punto de caducar, puedes realizar la inspección en cualquier estación del país.
No importa dónde hayas pagado el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), lo relevante es cumplir con la normativa y pasar la inspección en el plazo establecido.
Además, esta flexibilidad puede ser de gran utilidad si te encuentras de viaje o has cambiado tu residencia temporalmente. En estos casos, no es necesario regresar a tu comunidad de origen, lo que te permitirá mantener tu vehículo en regla sin importar dónde te encuentres.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PRECIO DE LA ITV
A la hora de pasar la ITV, el precio que pagamos no se limita únicamente a una tasa fija. Sin embargo, el grueso del importe depende del servicio. Existen varios factores que influyen en el coste final.
- Uno de ellos es la tasa de la Dirección General de Tráfico (DGT), la cual se aplica en todas las comunidades y actualmente es de 4,18 euros. que ofrecen las estaciones de ITV, y aquí es donde encontramos las diferencias más significativas.
El tipo de vehículo también juega un papel clave en el precio.
No es lo mismo pasar la ITV con una motocicleta, que implica menos revisiones y tiempo, que hacerlo con un turismo o un vehículo de transporte de mercancías, los cuales requieren un examen más exhaustivo.
El tipo de motor, ya sea gasolina, diésel o eléctrico, también afecta las tarifas, ya que las pruebas que se realizan varían según el tipo de propulsión.

¿QUE COMUNIDADES TIENEN LA ITV MAS BARATA?
- Una de las comunidades donde pasar la ITV resulta más económico es Extremadura. Con estaciones públicas que ofrecen tarifas muy competitivas, puedes pagar alrededor de 29,25 euros por la inspección de un turismo de gasolina con catalizador. Este precio es significativamente inferior al de otras regiones de España, donde los costes pueden superar los 40 euros.
- Otra región con precios atractivos es Baleares, donde el precio para los turismos de gasolina ronda los 35 euros.
- En Melilla, esta cifra sube ligeramente hasta los 36,05 euros, pero sigue siendo una opción económica en comparación con otras comunidades más costosas.
Estas diferencias regionales pueden ser determinantes a la hora de decidir dónde pasar la ITV si te encuentras cerca de varias comunidades autónomas.
PRECIOS ITV PARA VEHÍCULOS DIÉSEL Y ELÉCTRICOS
Si tienes un vehículo diésel, es importante tener en cuenta que las tarifas suelen ser más elevadas. Esto se debe a que estos motores son más complejos y requieren una revisión más exhaustiva, especialmente en lo que respecta a los sistemas anticontaminación. Sin embargo, Extremadura sigue destacándose como la comunidad con la ITV más económica para coches diésel, con un precio de 29,95 euros. En el resto de España, los precios suelen superar los 40 euros, como ocurre en Melilla y La Rioja.
En cuanto a los vehículos eléctricos, Castilla y León es la comunidad donde pasar la ITV te costará menos, con un precio de 21,49 euros. Otras comunidades como Aragón y Andalucía también ofrecen tarifas competitivas, con precios de 28 y 29 euros respectivamente. Los coches eléctricos requieren menos revisiones, lo que se traduce en un menor coste en comparación con los vehículos de combustión.
Post relacionado!
MULTAS DE TRÁFICO EN ESPAÑA: LAS MÁS FRECUENTES Y SUS SANCIONES
¿MERECE LA PENA DESPLAZARSE PARA AHORRAR EN LA ITV?
Ante las diferencias de precios entre comunidades, surge la pregunta de si vale la pena desplazarse a otra región para ahorrar en la ITV. La respuesta dependerá de varios factores, como la distancia, el tiempo disponible y el estado de tu vehículo.
Si tu coche está en buen estado y crees que pasará la inspección sin problemas, podría ser rentable realizar un pequeño viaje para aprovechar tarifas más económicas.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que tu vehículo no pase la inspección a la primera.
En estos casos, te verás obligado a hacer las reparaciones necesarias y volver a la estación para una nueva revisión.
Si la estación está lejos de tu domicilio, este contratiempo podría acabar saliéndote más caro que pasar la ITV en tu propia comunidad.

CONCLUSIÓN
En conclusión, como hemos explicado anteriormente, a la hora de pasar la ITV a nuestro vehículo, hay que tener en cuenta diversos factores como el tipo de vehículo, tipo de motor… para determinar el coste.
Algo que juega un papel fundamental, si queremos ahorrarnos un dinero, es la comunidad donde pasaemos la inspección técnica, ya que varía sustancialmente el coste. siendo extremadura (29,25 euros turismo/gasolina) la que destaca por su bajo precio en comparación con el resto de comunidades.
Si quieres saber más sobre el mundo de la automoción, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales:TikTok,Instagram,Facebook yYouTube). Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y déjanos tus comentarios. ¡Hasta la próxima!