Las multas de tráfico son una de las principales preocupaciones de los conductores en España. ¿Sabes cuáles son las multas de tráfico más frecuentes y sus sanciones? exploraremos las infracciones más comunes en nuestras carreteras y las consecuencias que acarrean. Conocer estas multas es fundamental para mantenernos seguros y cumplir con las normas viales. Las multas por cometer las siguientes infracciones varían de 100 a 1000 EUR y los conductores también pueden enfrentarse a la suspensión de sus privilegios de conducción durante un periodo de hasta 6 meses.  

¿Quién puede multarte? 

En España las autoridades competentes para sancionar en materia de tráfico son:

  • La Dirección General de Tráfico. 
  • Ayuntamientos. 
  • Comunidades Autónomas con competencias: Cataluña, a través del Servicio Catalán de Tráfico, País Vasco, a través de su Dirección de Tráfico, y Navarra. 

SANCIONES POR USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES AL CONDUCIR:

La cuarta parte de los accidentes están causados por distracciones o por falta de atención mientras se conduce. Está prohibido utilizar un móvil sin dispositivo manos libres, leer o enviar mensajes, o utilizar auriculares. También se sanciona el uso manual de navegadores u otros dispositivos electrónicos. Sujetar el móvil con la mano mientras se conduce resulta en la retirada de 6 puntos. 

  • Multa: La sanción económica por usar un móvil sin manos libres mientras se conduce es de 200 €. 
  • Puntos en el carné: Esta infracción conlleva la pérdida de 3 a 6 puntos en el carné de conducir. 

 

     

    SANCIONES POR EXCESO DE VELOCIDAD: 

    La velocidad es otra de las multas de tráfico más frecuentes en España. Los límites de velocidad se aplican rigurosamente en España para mantener la seguridad vial y proteger el medio ambiente. Las multas por conducir a velocidades superiores a los límites establecidos pueden variar según la gravedad del exceso. los infractores graves pueden enfrentarse a la suspensión de su permiso de conducir durante un periodo de 1 a 6 meses. A continuación, mostramos una tabla con las sanciones asociadas al exceso de velocidad: 

    Hasta 20 km/h más: Multa de 100 €. No resta puntos. 

    De 21 a 30 km/h más: Multa de 300 €. 2 puntos. 

    De 31 a 40 km/h más: Multa de 400 €. 4 puntos. 

    De 41 a 50 km/h más: Multa de 500 €. 6 puntos. 

     

      SANCIONES POR ALCOHOL Y DROGAS EN ESPAÑA: CONSECUENCIAS Y NORMATIVAS 

      Uno de cada tres conductores fallecidos había consumido alcohol y/o drogas. Las sanciones relacionadas con el consumo de alcohol y drogas en España fueron objeto de atención y debate. Estas medidas tienen como objetivo garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes. Exploramos las sanciones específicas para conductores que manejan bajo los efectos del alcohol y las drogas, así como las implicaciones legales. 

      Tasa de Alcoholemia Permitida 

      La Dirección General de Tráfico (DGT) establece límites de alcoholemia para los conductores. En 2024, la tasa máxima de alcohol permitida es: 

      • Conductores Noveles y Profesionales: 0,15 mg/l en aire espirado. 
      • Resto de Conductores: 0,25 mg/l. 

      Si se superan los 0,60 mg/l, se considera un delito. Las sanciones por dar positivo en un control de alcoholemia varían según la gravedad: 

      Menos Grave: 

      • Multa: Entre 500 € y 1.000 €. 
      • Pérdida de 4 a 6 puntos del permiso de conducir. 

      Grave: 

      • Multa: 1.000 €. 
      • Pérdida de 6 puntos. 

       

        SANCIONES POR NO LLEVAR CINTURÓN, CASCO O SILLA DE RETENCIÓN INFANTIL  

        El uso adecuado del cinturón de seguridad, el casco y las sillas de retención infantil son fundamentales para prevenir accidentes y proteger vidas. Uno de cada cinco adultos muertos en un accidente en vías interurbanas no utilizaba el cinturón de seguridad. En ciudad, el número de muertos aumenta a dos de cada cinco. En el caso del uso del casco, el 11% de los usuarios de ciclomotor fallecidos no utilizaba el casco.  

        Cinturón de Seguridad: Obligatorio para Todos 

        El cinturón de seguridad es el mecanismo que más vidas salva en los accidentes de tráfico. A pesar de esta evidencia, aún hay quienes no lo utilizan. En 2023, el Gobierno de Pedro Sánchez endureció las sanciones:

        • Puntos del Carnet: No llevar puesto el cinturón de seguridad o usarlo incorrectamente conlleva la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.
        • Multa Económica: La multa por no llevar puesto el cinturón es de 200 euros

        Sistemas de Retención Infantil (SRI)

        La seguridad de los niños es especialmente crucial. Las sillas de retención infantil (SRI) son obligatorias para menores de 135 cm de altura o hasta los 12 años. Las consecuencias por no utilizarlas son: 

        • Puntos del Carnet: No usar el SRI o emplearlo de manera incorrecta también resulta en la pérdida de 4 puntos. 
        • Multa Económica: La sanción por no llevar a los niños correctamente asegurados en el SRI es de 200 euros. 

        Casco: Protección Esencial para Motociclistas 

        El uso del casco es vital para los motociclistas. Las sanciones son las siguientes: 

        • Puntos del Carnet: No llevar el casco conlleva la pérdida de 4 puntos. 
        • Multa Económica: La multa por no usar el casco es de 200 euros. 

         

        Post relacionado!

        2 NUEVOS RADARES: DE STOP Y DE LÍNEA CONTINUA

        SANCIONES POR SALTARSE UN STOP O UN SEMÁFORO 

        Ignorar la prioridad de paso es uno de los factores con mayor presencia en la accidentalidad vial. Cuando se trata de seguridad vial, respetar las señales de tráfico es fundamental. Saltarse un stop o un semáforo en rojo no solo es peligroso, sino que también conlleva sanciones. 

        Saltarse un stop

        • Multa económica: La sanción por saltarse un stop es de 200 euros 
        • Pérdida de puntos: Se retiran 4 puntos del carné de conducir 

        No respetar un semáforo

        • Multa económica: La sanción por no respetar un semáforo también es de 200 euros 
        • Pérdida de puntos: Igualmente, se retiran 4 puntos del permiso de conducir 

         

        INFRACCIONES DE APARCAMIENTO 

        Las infracciones de aparcamiento son una de las multas de tráfico en España más frecuentes a las que se enfrentan los conductores. Cuando los conductores aparcan sus vehículos en zonas prohibidas, como delante de bocas de riego, rampas de acceso o carriles bici, corren el riesgo de ser multados. Las infracciones de estacionamiento varían, y las sanciones oscilan entre 200 y 600 EUR. Es importante conocer los requisitos y obligaciones específicos de cada zona de estacionamiento para evitar una multa de tráfico. 

        ESTADÍSTICAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EN ESPAÑA 2023: ANÁLISIS Y TENDENCIAS 

        En total, 1.145 personas perdieron la vida en siniestros de tráfico en carreteras españolas durante el año 2023. Estas cifras son un recordatorio urgente de que cada vida cuenta y que debemos esforzarnos por prevenir futuras tragedias. 

        Tipos de Siniestros y Víctimas 

        • Salida de la Vía: Este tipo de siniestro sigue siendo el más letal, con 486 personas fallecidas. Representa el 42 % de las víctimas mortales. La pérdida de control del vehículo y la salida de la carretera son situaciones que debemos abordar con mayor conciencia y precaución. 
        • Colisiones Frontales: Aunque hubo una disminución del 9% en los fallecidos por colisiones frontales (de 246 en 2022 a 225 en 2023), aún es una preocupación significativa. La velocidad excesiva en carreteras de doble sentido puede tener consecuencias devastadoras. 
        • Motoristas: El colectivo de motoristas experimentó un aumento en la mortalidad, con 299 fallecidos en 2023, 45 más que en el año anterior. La vulnerabilidad de los motociclistas requiere una mayor concienciación y medidas de seguridad. 
        • Peatones: Aunque la cantidad de peatones muertos por atropello disminuyó (118 en 2023 frente a 127 en el año anterior), sigue siendo una preocupación. Casi la mitad de estos incidentes ocurrieron en autopistas y autovías (56). La seguridad de los peatones es responsabilidad de todos. 

        Post relacionado!

        RECURRIR UNA MULTA DE RADAR

        CONCLUSIÓN

        es esencial conocer y comprender las multas de tráfico vigentes en España, ya que pueden oscilar entre 100 y 1.000 EUR y también pueden conllevar sanciones adicionales, como la suspensión del permiso de conducir por un periodo de hasta 6 meses. Según el último informe de la Dirección General de Tráfico (DGT), en 2023 se impusieron más de 4 millones de sanciones por infracciones de tráfico, lo que supone un aumento del 8% respecto al año anterior

        Dedicando tiempo a conocer las multas de tráfico más frecuentes en España y cómo evitarlas, estarás mejor preparado si te encuentras con un control de tráfico o una infracción mientras conduces por el país.  

        Si quieres saber más sobre el mundo de la automoción, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales:TikTok,Instagram,Facebook yYouTube). Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y déjanos tus comentarios. ¡Hasta la próxima!