Las baterías de los coches eléctricos son un componente crucial que determina la vida útil y el rendimiento de un vehículo eléctrico. Con los avances tecnológicos, ha aumentado la popularidad de estos vehículos, pero muchos siguen teniendo dudas sobre la longevidad de sus baterías. En este artículo, profundizamos en la vida útil estimada de las baterías de los coches eléctricos, los factores que afectan a su durabilidad y consejos para prolongar su uso.
GARANTÍAS Y ESTIMACIONES DEL FABRICANTE
Al adentrarse en el terreno de los vehículos eléctricos, una de las principales preocupaciones de los posibles compradores es la longevidad de la batería del coche. Según el experto en energía Manuel Amate, la mayoría de los fabricantes de coches eléctricos ofrecen una garantía para la batería del vehículo que abarca 8 años o 192.000 kilómetros, lo que ofrece a los consumidores una sensación de seguridad sobre la durabilidad de la batería. Esta garantía de los fabricantes es un testimonio de su confianza en la longevidad de las baterías de los vehículos eléctricos, aliviando así las preocupaciones de los posibles compradores sobre la viabilidad a largo plazo de elegir un coche eléctrico.
Además, estas garantías de los fabricantes son un factor fundamental en el proceso de toma de decisiones de los consumidores que están considerando el cambio a los vehículos eléctricos. La seguridad de un periodo de garantía sustancial para la batería del coche, que a menudo es una inversión significativa en el contexto del vehículo en general, sirve como incentivo convincente para que las personas opten por un coche eléctrico, ya que indica el compromiso de los fabricantes con la resistencia y el rendimiento de estos componentes esenciales.
DURACION BATERÍA COCHE ELÉCTRICO SEGÚN LAS ENCUESTAS
Además de las estipulaciones de los fabricantes, las encuestas y los análisis del sector proporcionan información valiosa sobre la vida útil prevista de las baterías de los coches eléctricos. Las investigaciones y encuestas han demostrado que se espera que estas baterías duren un mínimo de 8 años o 150.000 kilómetros, lo que equivale aproximadamente a 3.000 ciclos de carga. Sin embargo, cabe destacar que algunos fabricantes van más allá de estas previsiones, ofreciendo planes de protección ampliados y, en algunos casos, una garantía de por vida. Estos resultados de las encuestas presentan una perspectiva favorable sobre la longevidad y fiabilidad general de las baterías de los coches eléctricos, lo que refuerza aún más el atractivo y la viabilidad de los vehículos eléctricos como solución de transporte a largo plazo.

FACTORES QUE AFECTAN A LA LONGEVIDAD DE LAS BATERÍAS
Varios factores pueden influir en la longevidad y el rendimiento de las baterías de los coches eléctricos. Entre las principales consideraciones están las condiciones de funcionamiento, incluidas las temperaturas extremas, que pueden afectar significativamente al ritmo de degradación de la batería. Si se contempla la sustitución de la batería, los propietarios deben considerar la evolución de la dinámica de costes y la asequibilidad comparativa de la sustitución frente al valor de mercado del vehículo. Además, los avances tecnológicos en el diseño de las baterías y los sistemas de gestión de la energía han mejorado la resistencia y prolongar la longevidad de las de los coches eléctricos, preocupando su eficiencia y robustez constante.
CONSEJOS PARA PROLONGAR LA VIDA ÚTIL DE LA BATERÍA
Los propietarios de vehículos eléctricos tienen medidas prácticas para alargar la vida útil y optimizar el rendimiento de la batería del coche. Éstas abarcan consideraciones como la gestión de los patrones de carga, la mitigación de la exposición a temperaturas extremas y el cumplimiento de las pautas de mantenimiento prescritas. Por lo que te mostramos los siguientes consejos útiles:
Evita que la batería llegue a niveles bajos de carga. Se recomienda recargar las baterías cuando llegan al 20-25% de carga.
No dejes tu vehículo estacionado durante un largo periodo de tiempo con una batería cercana al 0% o al 100%. Lo mejor es mantener la batería entre al 50% tanto como sea posible. Asimismo, si se dejará estacionado el vehículo por varios meses, se verificará el nivel de carga. Aunque la batería no esté siendo utilizada, existen pérdidas de carga.
Limita el uso de la carga rápida y favorece la carga normal . Esto es más que suficiente si puedes cargar tu coche eléctrico en casa por la noche o en tu lugar de trabajo durante el día.
Evita exponer el coche a altas temperaturas
No dejes tu vehículo eléctrico cargando después de haber realizado la carga.
Post relacionado!
BATERÍAS NMC VS LFP: ¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN PARA TU COCHE ELÉCTRICO?
¿CUAL ES EL COSTE DE SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA DE UN COCHE ELÉCTRICO?
Aunque la posibilidad de sustituir la batería puede surgir a lo largo de la extensa vida útil de un coche eléctrico, es importante señalar que los avances en la tecnología de las baterías y las medidas proactivas de los propietarios de vehículos han mitigado la frecuencia de estos casos. Si se contempla la sustitución de la batería, los propietarios deben considerar la evolución de la dinámica de costes y la asequibilidad comparativa de la sustitución frente al valor de mercado del vehículo.
El coste de cambiar la batería de un coche eléctrico puede variar mucho según el modelo y la marca. En promedio, se estima que el reemplazo de una batería puede costar entre 5.000 y 20.000 euros.
MODOS DE CARGA DEL COCHE ELÉCTRICO Y TIEMPO DE ESPERA
- Carga lenta: habitual para uso doméstico, para cargar el coche desde casa. Suele tardar entre 4 a 8 horas en cargar el vehículo. Para este tipo de carga es necesario un cargador con corriente alterna monofásica, la potencia también será determinante: 3,7kW.
- Semi rápida: tardaremos 2 horas en cargar
- Rápida: 40 minutos.
- Ultra rápida: entre 6 y 13 minutos porque puede suministrar 350 kw.
¿Por qué no es aconsejable la carga rápida?
La razón es porque someten las baterías a altas temperaturas y estas deben soportar una gran resistencia, algo que puede hacer que se agrieten, filtren y pierdan su capacidad de almacenamiento

Post relacionado!
TRANSFORMAR TU VEHÍCULO PARA QUE FUNCIONE CON GLP Y OBTENER LA ETIQUETA ECO SIN CAMBIAR DE COCHE
CONCLUSIÓN
En conclusión, la vida útil de las baterías de los coches eléctricos puede variar en función de factores como las garantías del fabricante, las estimaciones de uso, los ciclos de carga y el mantenimiento general. Aunque algunos fabricantes ofrecen garantías de hasta 8 años o 192.000 kilómetros, las encuestas sugieren que la batería debería durar al menos 8 años o 150.000 kilómetros. Tomar medidas para evitar la degradación de la batería y mantenerla adecuadamente puede ayudar a prolongar su vida útil. Además, los estudios estiman que las baterías actuales de los coches eléctricos pueden durar más de 300.000 kilómetros. En general, es importante que los propietarios de coches eléctricos investiguen y comprendan plenamente los factores que pueden afectar a la vida útil de sus baterías.
El coste de cambiar la batería de un coche eléctrico puede variar mucho según el modelo y la marca. En promedio, se estima que el reemplazo de una batería puede costar entre 5.000 y 20.000 euros. Dado el elevado coste, es más que recomendable seguir los consejos anteriormente expuestos, para prolongar el máximo posible su vida útil.
Si quieres saber más sobre el mundo de la automoción, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales:TikTok,Instagram,Facebook yYouTube). Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y déjanos tus comentarios. ¡Hasta la próxima!
En AHORRAUTO tenemos otra forma de entender el mundo de la automoción.