Los coches eléctricos son cada vez más populares sin embargo, tienen algunos inconvenientes, como la autonomía, el tiempo de recarga y el coste de las baterías. Estas últimas son el componente más importante y más caro de un coche eléctrico, ya que determinan su rendimiento, su durabilidad y su seguridad. Por eso, es fundamental conocer los diferentes tipos de baterías que existen y sus características. 

En este artículo, vamos a comparar dos de las tecnologías de baterías más utilizadas en la actualidad: las baterías NMC (de níquel, manganeso y cobalto) y las baterías LFP (de litio, hierro y fosfato). Ambas son variantes de las baterías de iones de litio, pero tienen diferencias significativas en su composición química, su densidad energética, su ciclo de vida, su resistencia térmica y su impacto ambiental. Además, vamos a ver los resultados de un test de perforación realizado a ambas baterías para comprobar su comportamiento ante un posible accidente. 

¿QUÉ SON LAS BATERÍAS NMC? 

Las baterías NMC son las más extendidas en el mercado de los coches eléctricos. Se caracterizan por tener un cátodo (el polo positivo) formado por una aleación de níquel, manganeso y cobalto. Estos tres elementos aportan distintas propiedades a la batería: el níquel aumenta la capacidad y la densidad energética, el manganeso mejora la estabilidad y el cobalto reduce la resistencia interna y la temperatura. 

Las ventajas de las baterías NMC son: 

  • Tienen una alta densidad energética, lo que significa que pueden almacenar más energía en menos espacio y peso. Esto se traduce en una mayor autonomía y una menor necesidad de recargas. 
  • Tienen una buena relación calidad-precio, ya que ofrecen un buen rendimiento a un coste moderado. 
  • Tienen una buena potencia específica, lo que significa que pueden entregar mucha energía en poco tiempo. Esto se traduce en una mayor aceleración y velocidad. 

Las desventajas de las baterías NMC son: 

  • Tienen una vida útil más corta que las LFP, ya que se degradan más rápido con los ciclos de carga y descarga. Esto se traduce en una pérdida progresiva de capacidad y rendimiento. 
  • Tienen una menor seguridad que las LFP, ya que son más propensas a sobrecalentarse o incendiarse en caso de sobrecarga, cortocircuito o daño físico. Esto se debe a que el cobalto es un material inestable y alérgico al oxígeno. 
  • Tienen un mayor impacto ambiental que las LFP, ya que el cobalto es un material escaso, caro y conflictivo. Su extracción implica graves problemas sociales y ecológicos, especialmente en la República Democrática del Congo, donde se concentra la mayor parte de la producción mundial. 

¿QUÉ SON LAS BATERÍAS LFP?

Las baterías LFP son una alternativa emergente a las NMC. Se caracterizan por tener un cátodo formado por fosfato de litio y hierro. Estos dos elementos aportan distintas propiedades a la batería: el litio aumenta la capacidad y la potencia específica, mientras que el hierro mejora la estabilidad y la seguridad. 

Las ventajas de las baterías LFP son: 

  • Tienen una mayor vida útil que las NMC, ya que se degradan menos con los ciclos de carga y descarga. Esto se traduce en una menor pérdida de capacidad y rendimiento. 
  • Tienen una mayor seguridad que las NMC, ya que son más resistentes al sobrecalentamiento o al incendio en caso de sobrecarga, cortocircuito o daño físico. Esto se debe a que el fosfato de litio es un material estable y no alérgico al oxígeno. 
  • Tienen un menor impacto ambiental que las NMC, ya que el hierro es un material abundante, barato y no conflictivo. Su extracción implica menos problemas sociales y ecológicos que el cobalto. 

Las desventajas de las baterías LFP son: 

  • Tienen una menor densidad energética que las NMC, lo que significa que pueden almacenar menos energía en más espacio y peso. Esto se traduce en una menor autonomía y una mayor necesidad de recargas. 
  • Tienen un mayor coste que las NMC, ya que requieren más materiales y procesos para su fabricación. Esto se traduce en un mayor precio de venta. 

Post relacionado!

7 PROBLEMAS DE CARGA DE UN COCHE ELÉCTRICO

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS BATERÍAS NMC Y LFP?

La principal diferencia entre las baterías NMC y LFP es la composición química de sus cátodos, que determina sus características de rendimiento, durabilidad, seguridad e impacto ambiental. A continuación, se muestra una tabla comparativa de algunos parámetros relevantes: 

Parámetro NMC LFP 
Densidad energética (Wh/kg) 150-250 90-120 
Ciclo de vida (ciclos) 500-1000 1000-2000 
Temperatura máxima (ºC) 60-80 120-140 
Coste ($/kWh) 100-150 150-200 
Impacto ambiental Alto Bajo 

Como se puede observar, las baterías NMC tienen una mayor densidad energética, pero una menor vida útil, seguridad y sostenibilidad que las LFP. Por tanto, la elección entre una u otra dependerá de las prioridades y necesidades de cada usuario. 

¿QUÉ ES EL TEST DE PERFORACIÓN DE BATERÍAS?

El test de perforación de baterías es una prueba que simula el efecto de un impacto o una perforación sobre una batería. Consiste en aplicar una fuerza con un punzón sobre la superficie de la batería hasta atravesarla. El objetivo es comprobar la resistencia mecánica y térmica de la batería ante un posible accidente. 

El test de perforación de baterías es una prueba muy exigente y peligrosa, ya que puede provocar la liberación de gases tóxicos, chispas, llamas o explosiones. Por eso, solo debe realizarse en condiciones controladas y con medidas de seguridad adecuadas. 

Los resultados confirman que las baterías LFP son mucho más seguras que las NMC ante el test de perforación, ya que tienen una mayor resistencia térmica y no reaccionan con el oxígeno. Esto implica que las baterías LFP tienen menos riesgo de provocar un incendio o una explosión en caso de sufrir un impacto o una perforación. 

Post relacionado!

EL COCHE DE HIDRÓGENO BATIENDO RÉCORDS

CONCLUSIÓN: ¿QUÉ BATERÍA ELEGIR PARA TU COCHE ELÉCTRICO?

Como hemos visto, las baterías NMC y LFP tienen ventajas e inconvenientes que hay que valorar a la hora de elegir una u otra para tu coche eléctrico. La decisión dependerá de tus preferencias y necesidades, así como del presupuesto y la disponibilidad de cada opción. 

Si buscas una batería que te ofrezca una mayor autonomía, una menor necesidad de recargas y una buena relación calidad-precio, las baterías NMC pueden ser una buena opción para ti. Sin embargo, tendrás que tener en cuenta que su vida útil es más corta, su seguridad es menor y su impacto ambiental es mayor que las LFP. 

Si buscas una batería que te ofrezca una mayor vida útil, una mayor seguridad y un menor impacto ambiental, las baterías LFP pueden ser una buena opción para ti. Sin embargo, tendrás que tener en cuenta que su densidad energética es menor, su coste es mayor y su disponibilidad es más limitada que las NMC. 

En cualquier caso, ambas tecnologías de baterías tienen sus pros y sus contras, y lo más importante es que se adapten a tus necesidades y expectativas. Por eso, te recomendamos que consultes las especificaciones técnicas de cada modelo de coche eléctrico y que compares sus características y prestaciones antes de tomar una decisión. 

Esperamos que este artículo te haya resultado útil e interesante. Si quieres saber más sobre el mundo de la automoción, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales:TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. Allí encontrarás más contenido sobre coches eléctricos, híbridos, convencionales y mucho más. ¡Gracias por leernos!