Los coches eléctricos son una opción cada vez más popular entre los conductores que buscan una movilidad más sostenible, económica y ecológica. Sin embargo, no todo son ventajas, ya que este tipo de vehículos también presentan algunos inconvenientes, especialmente a la hora de recargar sus baterías. ¿Te has encontrado alguna vez con que tu coche eléctrico no carga correctamente o que no encuentras un punto de recarga compatible o disponible? Si es así, no te preocupes, porque en este artículo te vamos a explicar los problemas más habituales que puedes tener al cargar tu coche eléctrico y las posibles soluciones que puedes aplicar.
EL CARGADOR NO ES COMPATIBLE
Uno de los problemas más frecuentes que puedes encontrarte al intentar cargar tu coche eléctrico es que el cargador no sea compatible con el sistema de tu vehículo. Esto se debe a que existen diferentes tipos de conectores y de sistemas de alimentación, según el fabricante, el modelo y el país. Por ejemplo, en Europa se utiliza el conector Tipo 2 o Mennekes, mientras que en Asia se usa el Tipo 1 o SAE J1772. Además, hay que tener en cuenta la potencia y el voltaje del cargador, ya que pueden variar según el tipo de carga (normal, semi-rápida o rápida) y el tipo de corriente (alterna o continua).
La solución a este problema es informarse bien antes de comprar un coche eléctrico sobre qué tipo de conector y de sistema de alimentación utiliza, y asegurarse de que es compatible con los puntos de recarga disponibles en nuestra zona o en nuestros destinos habituales. También es recomendable llevar siempre un adaptador o un cable compatible con nuestro coche eléctrico, por si acaso nos encontramos con un cargador incompatible. Otra opción es utilizar una aplicación móvil o una web especializada que nos indique dónde están los puntos de recarga más cercanos y compatibles con nuestro vehículo.
LA BATERÍA DE TU COCHE ELÉCTRICO HA PERDIDO CAPACIDAD
Otro problema común que puede afectar a la carga de tu coche eléctrico es que la batería haya perdido capacidad con el tiempo y el uso. Esto significa que la batería no puede almacenar tanta energía como antes y que se descarga más rápido. La pérdida de capacidad es inevitable, ya que las baterías se van degradando con cada ciclo de carga y descarga, pero se puede reducir si se siguen algunos consejos:
- Evitar las cargas rápidas frecuentes, ya que generan más calor y estrés en la batería.
- Evitar las cargas completas al 100% y las descargas por debajo del 20%, ya que acortan la vida útil de la batería.
- Mantener la batería a una temperatura óptima, evitando el calor excesivo y el frío extremo.
- Realizar revisiones periódicas del estado de la batería y seguir las recomendaciones del fabricante.
La solución a este problema es sustituir la batería por una nueva cuando su capacidad haya bajado demasiado y afecte al rendimiento del coche eléctrico. Sin embargo, esta opción puede resultar muy costosa, ya que las baterías son uno de los componentes más caros de los coches eléctricos. Por eso, es importante cuidar bien la batería desde el principio y aprovechar las garantías que ofrecen algunos fabricantes.

SE BLOQUEA EL CABLE DE CARGA
Un problema muy molesto que puede ocurrir al cargar tu coche eléctrico es que se bloquee el cable de carga y no puedas desconectarlo ni del coche ni del cargador. Esto puede deberse a un fallo del sistema de bloqueo, que tiene como función evitar que alguien desconecte el cable mientras el coche está cargando, o a un problema de comunicación entre el coche y el cargador.
La solución a este problema depende de la causa del bloqueo. Si se trata de un fallo del sistema de bloqueo, se puede intentar desbloquear el cable manualmente, siguiendo las instrucciones del manual del coche o del cargador. Si se trata de un problema de comunicación, se puede intentar reiniciar el coche o el cargador, o esperar a que se termine la carga y se libere el cable automáticamente. En cualquier caso, si no se consigue desbloquear el cable, se debe contactar con el servicio técnico del coche o del cargador para que lo solucionen.
EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN NO ES EL CORRECTO
Otro problema que puede impedir la carga de tu coche eléctrico es que el sistema de alimentación no sea el adecuado para tu vehículo. Esto puede ocurrir si conectas tu coche eléctrico a una toma de corriente doméstica que no tenga la potencia o el voltaje suficientes para cargar la batería. También puede ocurrir si conectas tu coche eléctrico a un punto de recarga público que no tenga la potencia o el voltaje adecuados para tu vehículo.
La solución a este problema es verificar antes de conectar tu coche eléctrico que el sistema de alimentación es compatible con tu vehículo y que cumple con los requisitos mínimos de potencia y voltaje. Si no es así, debes buscar otro sistema de alimentación que sí lo sea. También puedes instalar en tu casa un punto de recarga específico para coches eléctricos, que te garantice una carga segura y eficiente.
Post relacionado!
LOS COCHES ELÉCTRICOS “ESTÁN QUE ARDEN”
LA TEMPERATURA ES DEMASIADO BAJA
Un problema que puede afectar a la carga de tu coche eléctrico en invierno es que la temperatura sea demasiado baja. Esto puede provocar que la batería se enfríe y pierda capacidad, lo que se traduce en una menor autonomía y una mayor duración de la carga. Además, el propio coche eléctrico puede consumir más energía para mantener la temperatura óptima de la batería y del habitáculo.
La solución a este problema es evitar cargar el coche eléctrico cuando la temperatura exterior sea muy baja, o hacerlo en un lugar resguardado del frío, como un garaje o un parking cubierto. También se puede utilizar un sistema de precalentamiento de la batería, si el coche lo tiene, para optimizar la carga y reducir el consumo. Otra opción es utilizar un sistema de climatización programable, que permita regular la temperatura del habitáculo antes de iniciar la marcha.

PROBLEMAS CON EL MÉTODO DE PAGO
Un problema que puede surgir al cargar tu coche eléctrico en un punto de recarga público es que no puedas pagar por el servicio. Esto puede deberse a que el punto de recarga no acepte tu método de pago preferido, como tarjeta, efectivo o aplicación móvil, o a que haya algún fallo en el sistema de cobro.
La solución a este problema es informarse previamente sobre los métodos de pago disponibles en los puntos de recarga públicos y llevar siempre varias opciones por si acaso. También se puede utilizar una tarjeta específica para coches eléctricos, que te permita acceder y pagar en diferentes redes de recarga. Otra opción es contactar con el operador del punto de recarga para reportar el fallo y buscar una solución alternativa.
ESTACIÓN DE CARGA DEFECTUOSA
Un problema que puede arruinar tu viaje en coche eléctrico es que la estación de carga a la que has llegado esté defectuosa y no funcione correctamente. Esto puede deberse a un fallo técnico, a un acto vandálico, a una falta de mantenimiento o a una avería temporal. Sea cual sea la causa, te encontrarás con que no puedes cargar tu coche eléctrico y tendrás que buscar otra opción.
La solución a este problema es planificar bien tu ruta antes de salir y tener localizados varios puntos de recarga alternativos por si acaso alguno falla. Otra opción es avisar al operador del punto de recarga defectuoso para que lo repare lo antes posible y evitar así perjudicar a otros usuarios.
Post relacionado!
4 RAZONES POR LAS QUE EL COCHE ELÉCTRICO NO ES EL FUTURO
CONCLUSIÓN
Como has visto, cargar un coche eléctrico puede ser una auténtica odisea, esperamos que este artículo te ayude a evitarte algún que otro “dolor de cabeza”, tanto si ya dispones de un vehículo eléctrico como si tienes pensado adquirir uno en un futuro.
Si te ha gustado este artículo y quieres saber más sobre los coches eléctricos, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. Allí encontrarás más contenido interesante y entretenido sobre movilidad sostenible, consejos para ahorrar en tu coche, ofertas y promociones exclusivas y mucho más. ¡No te lo pierdas!