Los coches eléctricos son una supuesta alternativa ecológica a los vehículos de combustión, pero también presentan algunos riesgos que hay que tener en cuenta. Uno de ellos es el peligro de incendio, que puede ser causado por diferentes factores y que requiere de unas medidas específicas para prevenirlo y apagarlo. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los incendios de coches eléctricos, cómo actuar en caso de que se produzcan y las posibles soluciones para evitarlos.

CASOS REALES DE INCENDIOS DE COCHES ELÉCTRICOS

A pesar de que los incendios de coches eléctricos son poco frecuentes, se han registrado algunos casos que han causado gran impacto mediático. Algunos ejemplos son: 

  • En julio de 2023, un buque cargado con casi 4.000 coches sufrió un incendio frente a la costa de Países Bajos que pudo originarse por uno de los 25 coches eléctricos que transportaba. El fuego causó la muerte de un marinero y varios heridos, y puso en riesgo el ecosistema marino. 
  • En mayo de 2023, un Tesla Model S se incendió en una cochera de Houston (EE.UU.) sin que nadie lo condujera. El fuego tardó cuatro horas en apagarse y consumió más de 110.000 litros de agua. Se sospecha que el sistema de conducción autónoma pudo estar involucrado en el accidente. 
  • En abril de 2023, un Hyundai Kona eléctrico se incendió en un garaje de Montreal (Canadá) mientras estaba conectado al cargador. El fuego se extendió a otros dos coches y a la casa del propietario. Hyundai había llamado a revisión a este modelo por problemas en la batería.

¿POR QUÉ SE INCENDIAN LOS COCHES ELÉCTRICOS?

Los coches eléctricos utilizan baterías de iones de litio para almacenar y suministrar la energía necesaria para su funcionamiento. Estas baterías están formadas por celdas individuales que contienen electrodos (ánodo y cátodo), un electrolito líquido y un separador que evita el contacto entre los electrodos. El litio es un metal muy reactivo que puede generar una gran cantidad de calor si se produce un cortocircuito o una perforación en la batería. 

Estas situaciones pueden darse por diversas causas, como un accidente, un defecto de fabricación, un sobrecalentamiento, una sobrecarga o un mal uso del vehículo. Cuando se produce un daño en la batería, se libera gas inflamable que puede provocar una combustión espontánea o una explosión. Además, el fuego puede propagarse a otras celdas o a otros componentes del coche, como el cableado, el plástico o el combustible residual.

Post relacionado!

HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS PIERDEN SUS VENTAJAS

¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE INCENDIO DE UN COCHE ELÉCTRICO?

Si detectas humo, chispas o llamas en tu coche eléctrico, lo primero que debes hacer es detener el vehículo en un lugar seguro y salir del mismo lo antes posible. A continuación, debes avisar a los servicios de emergencia y alejarte del coche al menos 15 metros. No intentes apagar el fuego por tu cuenta, ya que podrías agravar la situación o ponerte en riesgo. 

Los incendios de coches eléctricos son difíciles de extinguir, ya que las baterías pueden reavivarse incluso después de horas o días. Por eso, se necesita una gran cantidad de agua (entre 10.000 y 30.000 litros) y un tiempo prolongado (entre 3 y 24 horas) para enfriarse por completo. Además, se debe evitar el uso de extintores convencionales, ya que podrían causar una reacción química peligrosa con el litio. 

Los bomberos profesionales cuentan con equipos especiales para apagar los incendios de coches eléctricos, como trajes protectores, herramientas aislantes y contenedores de inmersión. También deben seguir unos protocolos específicos para identificar el tipo de batería, desconectar la corriente, ventilar el gas y trasladar el vehículo a un lugar seguro.

¿CÓMO PREVENIR LOS INCENDIOS DE COCHES ELÉCTRICOS?

La mejor forma de evitar los incendios de coches eléctricos es seguir unas pautas de mantenimiento y carga adecuadas. Algunas recomendaciones son: 

  • Revisar periódicamente el estado de la batería y sus conexiones. 
  • No modificar ni manipular la batería sin autorización del fabricante. 
  • No exponer el coche a temperaturas extremas ni a fuentes de calor. 
  • No sobrecargar ni descargar completamente la batería. 
  • Usar solo cargadores homologados y compatibles con el coche. 
  • No dejar el coche conectado al cargador más tiempo del necesario. 
  • No aparcar ni cargar el coche cerca de materiales inflamables o combustibles
  • Respetar las normas de circulación y conducir con precaución. 

Post relacionado!

DESGRAVACIÓN DEL 15% DEL IRPF POR LA COMPRA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

CONCLUSIÓN

Los coches eléctricos son una opción cada vez más popular entre los conductores, pero no están exentos de riesgos. Los incendios de coches eléctricos son eventos poco probables, pero muy peligrosos, que requieren de una actuación rápida y profesional. Para prevenirlos, es importante seguir unas buenas prácticas de mantenimiento y carga, y estar atentos a cualquier señal de anomalía. 

Si te ha gustado este artículo, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales (TikTok, Instagram, Facebook y YouTube) para estar al día de las últimas novedades sobre coches eléctricos y otros temas relacionados con el mundo del motor. También puedes visitar nuestra página web “ahorrauto.com” para encontrar las mejores ofertas y consejos para ahorrar en tu coche. ¡Te esperamos!