Los coches eléctricos son una opción cada vez más atractiva para los conductores que quieren disfrutar de una movilidad sostenible, ecológica y económica. Además de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, los coches eléctricos ofrecen otras ventajas como un menor coste de mantenimiento, una mayor eficiencia energética y una conducción más silenciosa y cómoda. 

Pero si todavía te lo estás pensando, hay una razón más para decidirte por un coche eléctrico: el Gobierno ha anunciado una desgravación del 15% en el IRPF por la compra de vehículos eléctricos hasta el 31 de diciembre de 2025. Esta medida forma parte del decreto anticrisis que el Ejecutivo aprobó el pasado martes para hacer frente a los retos económicos y sociales provocados por la invasión de Ucrania por parte de Rusia. 

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta desgravación fiscal, sus requisitos, sus beneficios y cómo solicitarla. También te mostramos algunos ejemplos de coches eléctricos que puedes comprar con esta ayuda.

¿EN QUÉ CONSISTE ESTA DESGRAVACIÓN FISCAL?

La desgravación del 15% del IRPF por la compra de vehículos eléctricos es una deducción que se aplica sobre las cantidades satisfechas en el período impositivo por la adquisición de vehículos eléctricos nuevos. Esta deducción solo podrá aplicarse a un vehículo por persona y en el periodo impositivo en el cual se matricule el vehículo cuya adquisición genera el derecho a aplicar la deducción. 

La deducción tiene un límite máximo de 5.000 euros por vehículo y solo se podrá aplicar si las rentas del sujeto pasivo, incluidas las exentas, no superan los 30.000 euros de forma individual o los 60.000 euros en el caso de pertenecer a una unidad familiar. 

Se consideran vehículos eléctricos aquellos que funcionan exclusivamente con electricidad o que son híbridos enchufables con una autonomía mínima de 40 kilómetros en modo eléctrico.

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE?

La desgravación del 15% del IRPF por la compra de vehículos eléctricos tiene varios beneficios tanto para los compradores como para el medio ambiente. Por un lado, supone un ahorro importante en el precio final del coche, que se suma al ahorro en combustible, mantenimiento e impuestos que ya tienen los coches eléctricos respecto a los de combustión. 

Por otro lado, incentiva la transición ecológica hacia una movilidad más limpia y sostenible, que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a cumplir con los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático. 

Además, favorece el desarrollo del sector automovilístico nacional y europeo, que apuesta cada vez más por la innovación y la electrificación de sus modelos.

Post relacionado!

LOS COCHES HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS PIERDEN SUS VENTAJAS

¿CÓMO SOLICITARLA?

Para solicitar la desgravación del 15% del IRPF por la compra de vehículos eléctricos hay que cumplir con los requisitos para poder beneficiarse de ella y cómo solicitarla en la declaración de la renta. Los requisitos son los siguientes

  • Ser residente fiscal en España y estar obligado a presentar la declaración de la renta. 
  • Comprar un vehículo eléctrico nuevo entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2025. 
  • Que el vehículo eléctrico funcione exclusivamente con electricidad o que sea híbrido enchufable con una autonomía mínima de 40 kilómetros en modo eléctrico
  • Que el precio del vehículo eléctrico no supere los 50.000 euros (IVA incluido)
  • Que el vehículo eléctrico no esté afecto a actividades económicas del comprador. 
  • Que las rentas del comprador, incluidas las exentas, no superen los 30.000 euros de forma individual o los 60.000 euros en el caso de pertenecer a una unidad familiar. 

Para solicitar la desgravación del 15% del IRPF por la compra de vehículos eléctricos hay que rellenar el modelo 100 de la declaración de la renta y marcar la casilla 612 correspondiente a la deducción autonómica por adquisición de vehículos eléctricos nuevos. Además, hay que adjuntar la factura de compra del vehículo y el certificado de matriculación. 

La deducción se aplicará sobre el importe satisfecho por la compra del vehículo, con un límite máximo de 5.000 euros por vehículo. Esto significa que, por ejemplo, si se compra un coche eléctrico por 30.000 euros, se podrá desgravar el 15% de esa cantidad, es decir, 4.500 euros. Si se compra un coche eléctrico por 40.000 euros, se podrá desgravar el 15% de esa cantidad, pero solo hasta el límite de 5.000 euros.

¿QUÉ COCHES ELÉCTRICOS SE PUEDEN COMPRAR CON LA DESGRAVACIÓN DEL 15% DEL IRPF?

Actualmente hay una gran variedad de coches eléctricos disponibles en el mercado que se pueden comprar con la desgravación del 15% del IRPF. Algunos ejemplos son: 

  • Renault Zoe: Es uno de los coches eléctricos más vendidos en España y en Europa. Tiene una autonomía de hasta 395 kilómetros y un precio desde 21.900 euros (sin incluir ayudas ni descuentos). 
  • Hyundai Kona Eléctrico: Es un SUV compacto que ofrece una autonomía de hasta 484 kilómetros y un precio desde 34.900 euros (sin incluir ayudas ni descuentos). 
  • Volkswagen ID.3: Es el primer modelo de la nueva familia ID. de Volkswagen, dedicada a los coches eléctricos. Tiene una autonomía de hasta 549 kilómetros y un precio desde 31.950 euros (sin incluir ayudas ni descuentos). 
  • Peugeot e-208: Es la versión eléctrica del popular utilitario francés. Tiene una autonomía de hasta 340 kilómetros y un precio desde 26.650 euros (sin incluir ayudas ni descuentos). 
  • Tesla Model 3: Es el coche eléctrico más avanzado tecnológicamente y el más deseado por muchos conductores. Tiene una autonomía de hasta 614 kilómetros y un precio desde 49.990 euros (sin incluir ayudas ni descuentos). 

Estos son solo algunos ejemplos, pero hay muchos más coches eléctricos que puedes comprar con la desgravación del 15% del IRPF. Si quieres conocerlos todos, te invitamos a visitar nuestra página web “ahorrauto.com”, donde encontrarás toda la información sobre los modelos, las características, los precios y las ofertas disponibles.

Post relacionado!

LAS BATERÍAS DE LITIO: QUÉ SON, CÓMO FUNCIONAN Y QUÉ RIESGOS TIENEN

CONCLUSIÓN

Como has podido comprobar, comprar un coche eléctrico en el año 2023 tiene muchas ventajas, tanto para tu bolsillo como para el planeta. Además de ahorrar en combustible, mantenimiento e impuestos, podrás desgravarte el 15% del IRPF por la compra de tu vehículo eléctrico nuevo hasta el 31 de diciembre de 2025. 

Esta medida es una oportunidad única para acceder a una movilidad más limpia, sostenible y económica, que contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a cumplir con los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático. 

Así que no lo dudes más y aprovecha esta oportunidad para comprar tu coche eléctrico con la desgravación del 15% del IRPF. Podrás disfrutar de una movilidad más ecológica, económica y divertida, y contribuirás a crear un futuro mejor para todos. Y si quieres saber más sobre los coches eléctricos y sus ventajas, no te pierdas nuestros artículos, vídeos y consejos en nuestras redes sociales (TikTok, Instagram, Facebook y YouTube). ¡Te esperamos!