¿Sabes cómo y cuándo usar los intermitentes de tu coche? ¿Conoces las normas y las sanciones que pueden aplicarte por no hacerlo correctamente? En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre este elemento tan importante para la seguridad vial y la convivencia en la carretera. Sigue leyendo y descubre cómo ahorrar dinero y evitar accidentes con un simple gesto.
¿QUÉ SON LOS INTERMITENTES Y PARA QUÉ SIRVEN?
Los intermitentes son dispositivos luminosos de color amarillo que se encuentran en la parte delantera y trasera de los vehículos. Su función es indicar al resto de usuarios de la vía las maniobras que vamos a realizar con nuestro coche, como girar, cambiar de carril, adelantar, incorporarnos o salir de una vía, parar o estacionar. De esta forma, podemos comunicarnos con los demás conductores y evitar situaciones de riesgo o conflicto.
Los intermitentes se activan mediante una palanca situada en el volante, que se mueve hacia arriba o hacia abajo según el lado al que queramos señalizar. También se pueden activar todos a la vez pulsando un botón, normalmente con el símbolo de un triángulo, para indicar una situación de emergencia o avería.
Los intermitentes son obligatorios en todos los vehículos a motor, incluidas las motocicletas. Si no funcionan o no los tenemos, debemos señalizar nuestras maniobras con el brazo, como hacen los ciclistas. En cualquier caso, debemos solucionar el problema lo antes posible y acudir a un taller para repararlos o sustituirlos.
De acuerdo, voy a añadir un párrafo al artículo contando el origen de los intermitentes. Espero que te guste.

¿QUIÉN INVENTÓ LOS INTERMITENTES?
Los intermitentes son un invento relativamente reciente en la historia del automóvil. Aunque hoy en día nos parezcan imprescindibles, lo cierto es que no siempre existieron. ¿Sabes quién fue el primero en tener la idea de señalizar las maniobras con luces intermitentes?
Pues se trata de una mujer, y además, una mujer muy famosa en su época. Su nombre era Florence Lawrence, y era una actriz canadiense considerada la primera estrella mundial del cine mudo. Florence era una apasionada de los coches y los coleccionaba. Además, tenía una mente creativa e ingeniosa, y se le ocurrieron varias mejoras para sus vehículos.
En 1914, instaló en el parachoques trasero de uno de sus coches un dispositivo que consistía en unos brazos que se desplegaban al pulsar un botón, indicando la dirección del giro. También inventó un sistema que desplegaba una señal de Stop al pisar el freno. Estos inventos fueron los precursores de los intermitentes y las luces de freno actuales.
Sin embargo, Florence nunca patentó sus inventos, y tampoco recibió ningún reconocimiento por ellos. Su vida fue trágica y murió arruinada y olvidada en 1938. Un año después, la marca Buick empezó a instalar intermitentes estandarizados en todos sus coches. Así que la próxima vez que uses los intermitentes, recuerda a Florence Lawrence, la mujer que los inventó.
Post relacionado!
1 DE JULIO, FIN DE LOS TRIÁNGULOS DE EMERGENCIA EN LAS AUTOVÍAS
¿CUÁNDO Y CÓMO DEBEMOS USAR LOS INTERMITENTES?
El uso correcto de los intermitentes es esencial para garantizar una conducción segura y respetuosa con el resto de usuarios de la vía. Por eso, debemos seguir unas normas básicas que nos ayudarán a evitar multas y accidentes:
Debemos usar los intermitentes siempre que vayamos a realizar una maniobra que implique un cambio de dirección o de posición en la vía, como girar, cambiar de carril, adelantar, incorporarnos o salir de una vía, parar o estacionar.
Debemos activar los intermitentes con la suficiente antelación para advertir al resto de usuarios de nuestra intención, pero sin hacerlo demasiado pronto para no confundirlos. Lo ideal es hacerlo unos 3 segundos antes de iniciar la maniobra.
Debemos mantener los intermitentes activados hasta completar la maniobra y asegurarnos de que se han apagado después. Si no se apagan automáticamente, debemos hacerlo manualmente.
Debemos usar los intermitentes adecuados según el lado al que queramos señalizar. Si queremos girar o cambiar de carril hacia la derecha, usaremos el intermitente derecho; si queremos hacerlo hacia la izquierda, usaremos el intermitente izquierdo. Si queremos indicar una situación de emergencia o avería, usaremos los cuatro intermitentes a la vez.
Debemos respetar la prioridad de paso y las normas de circulación al realizar las maniobras señalizadas con los intermitentes. El hecho de activarlos no nos da derecho a tener preferencia sobre el resto de usuarios ni a realizar maniobras peligrosas o prohibidas.
Debemos usar los intermitentes especialmente en condiciones de baja visibilidad o por la noche, para facilitar nuestra localización y comunicación con el resto de usuarios.

¿QUÉ SANCIONES PODEMOS RECIBIR POR NO USAR LOS INTERMITENTES?
El uso incorrecto o la falta de uso de los intermitentes puede suponer una infracción grave según el Reglamento General de Circulación. Esto implica una sanción económica que puede variar según el tipo y la gravedad de la infracción:
No usar los intermitentes cuando sea obligatorio: multa de 80 euros.
Usar los intermitentes sin motivo o con demasiada anticipación: multa de 80 euros.
Usar los intermitentes incorrectos o confusos: multa de 80 euros.
Girar sin usar los intermitentes: multa de 200 euros.
Cambiar de carril sin usar los intermitentes: multa de 200 euros.
Adelantar sin usar los intermitentes: multa de 200 euros.
Incorporarse o salir de una vía sin usar los intermitentes: multa de 200 euros.
Parar o estacionar sin usar los intermitentes: multa de 200 euros.
Usar los cuatro intermitentes sin motivo o de forma inadecuada: multa de 200 euros.
Además de la sanción económica, algunas de estas infracciones pueden suponer también la pérdida de puntos del carné de conducir, según el artículo 65 del Reglamento General de Circulación. Por ejemplo:
No señalizar un cambio de dirección o sentido, o hacerlo de forma que pueda inducir a confusión: pérdida de 3 puntos.
No respetar la prioridad de paso, las señales de stop y los semáforos en rojo: pérdida de 4 puntos.
Adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas: pérdida de 4 puntos.
Realizar cambios de sentido prohibidos: pérdida de 3 puntos.
Post relacionado!
LAS PEGATINAS EN LOS COCHES: ¿UN ELEMENTO DECORATIVO O UNA SEÑAL DE IDENTIDAD?
CONCLUSIÓN
Los intermitentes son un elemento fundamental para la seguridad vial y la convivencia en la carretera. Saber cómo y cuándo usarlos correctamente nos puede ahorrar dinero y evitar accidentes. Por eso, desde ahorrauto.com te animamos a que sigas estos consejos y normas que te hemos explicado en este artículo.
Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos y familiares. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales (TikTok, Instagram, Facebook y YouTube) para estar al día de todas las novedades y consejos sobre el mundo del motor. ¡Te esperamos!