Si quieres mantener tu vehículo limpio y reluciente, una de las opciones más rápidas y cómodas es usar los lavaderos a presión que puedes encontrar en muchas gasolineras o estaciones de servicio. Estas máquinas expulsan agua a alta velocidad, lo que permite eliminar la suciedad de forma eficaz y sin necesidad de frotar. Pero ¿es bueno lavar tu vehículo en los lavaderos a presión? ¿Qué ventajas y desventajas tiene este método de limpieza? En este artículo te lo contamos todo.

VENTAJAS DE LAVAR TU VEHÍCULO EN LOS LAVADEROS A PRESIÓN

Una de las principales ventajas de lavar tu vehículo en los lavaderos a presión es que ahorras tiempo y dinero. Con unos pocos euros puedes dejar tu coche o moto como nuevo en cuestión de minutos, sin tener que esperar colas ni depender del horario de un túnel de lavado o de una limpieza manual. 

Otra de las ventajas de lavar tu vehículo a presión es que reduces el consumo de agua. Según algunos estudios, este método puede ahorrar hasta un 80% de agua en comparación con el lavado tradicional con manguera y cubo. Además, al no usar productos químicos ni detergentes, contribuyes a cuidar el medio ambiente y a evitar la contaminación. 

Por último, otra ventaja de lavar tu vehículo en los lavaderos a presión es que puedes acceder a zonas difíciles donde la suciedad se acumula más, como las llantas, los bajos o los huecos entre las puertas. De esta forma, consigues una limpieza más profunda y completa que con otros métodos.

DESVENTAJAS DE LAVAR TU VEHÍCULO EN LOS LAVADEROS A PRESIÓN

Sin embargo, no todo son beneficios con los lavaderos a presión. Si no se usan correctamente, pueden causar algunos daños en tu vehículo que debes tener en cuenta. Por ejemplo: 

Pueden dañar la pintura o el barniz de la carrocería si se aplica una presión demasiado alta o se acerca mucho la boquilla. Esto puede provocar arañazos, desprendimientos o decoloraciones que afectan al aspecto y al valor de tu vehículo. 

Pueden entrar agua en zonas sensibles como el motor, el escape, los faros o los sistemas eléctricos si no se cierran bien las puertas, el capó o el maletero. Esto puede causar averías, cortocircuitos o fallos en el funcionamiento de tu vehículo. 

Pueden dejar restos de cal o suciedad si no se aclara bien el vehículo después del lavado o si se usa agua de mala calidad. Esto puede afectar al brillo y al acabado de la carrocería, así como favorecer la aparición de óxido o corrosión.

Post relacionado!

CHINA A LA CONQUISTA DE EUROPA

¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE LAVAR TU VEHÍCULO EN LOS LAVADEROS A PRESIÓN?

Para evitar estos inconvenientes y aprovechar al máximo las ventajas de los lavaderos a presión, te recomendamos seguir estos consejos: 

Elige una máquina que tenga diferentes programas de lavado según el grado de suciedad y el tipo de vehículo. Así podrás ajustar la presión, la temperatura y el tiempo del agua según tus necesidades. 

Mantén una distancia prudente entre la boquilla y la superficie del vehículo. Lo ideal es que sea entre 20 y 40 centímetros, dependiendo de la presión del agua. Nunca apuntes directamente a zonas delicadas como las ventanillas, los retrovisores o las juntas. 

Usa movimientos circulares y uniformes para repartir el agua por toda la carrocería. Empieza por la parte superior y ve bajando hacia los laterales y los bajos. No te detengas mucho tiempo en un mismo punto para evitar dañar la pintura. 

Aclara bien el vehículo al finalizar el lavado para eliminar los restos de jabón, cal o suciedad. Usa un programa de agua fría y baja presión para este paso. Si puedes, seca el vehículo con una gamuza o una toalla para evitar las marcas de agua. 

Evita lavar tu vehículo en los lavaderos a presión si está muy sucio o tiene restos de barro, arena o insectos. Estos materiales pueden actuar como lija y rayar la pintura si se arrastran con el agua a presión. En estos casos, es mejor usar un método más suave como la limpieza manual o ecológica.

¿CUÁL ES LA FORMA MÁS ECONÓMICA DE LAVAR TU VEHÍCULO?

Si quieres ahorrar dinero y cuidar tu vehículo al mismo tiempo, la forma más económica de lavarlo es la limpieza ecológica. Este método consiste en usar productos biodegradables y microfibras que limpian y protegen la carrocería sin necesidad de usar agua ni generar residuos. Además, este sistema tiene otras ventajas como: 

Respeta el medio ambiente al no consumir agua ni generar contaminación. 

Respeta la pintura y el barniz al no causar arañazos ni desprendimientos. 

Respeta el interior del vehículo al no dejar olores ni manchas. 

Respeta tu tiempo y tu comodidad al poder realizar el servicio a domicilio o en el lugar que prefieras.

Post relacionado!

2035, EL FIN AL COMBUSTIBLE FÓSIL… O NO?

CONCLUSIÓN

En definitiva, lavar tu vehículo en los lavaderos a presión puede ser una buena opción si lo haces con cuidado y siguiendo las recomendaciones que te hemos dado. Sin embargo, si quieres una limpieza más segura, eficaz y económica, te aconsejamos que pruebes la limpieza ecológica y compruebes por ti mismo los resultados. 

Si te ha gustado este artículo y quieres saber más sobre el mundo del automovilismo, te invitamos a que sigas nuestro blog «ahorrauto.com», donde encontrarás información, consejos y curiosidades sobre todo lo relacionado con los vehículos. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales (TikTok, Instagram, Facebook y YouTube) para estar al día de todas las novedades y ofertas que tenemos para ti. ¡Te esperamos!