Parece ser que la Dirección General de Tráfico (DGT) está estudiando la posibilidad de sustituir sus helicópteros por drones para la vigilancia y control del tráfico en las carreteras españolas. Esta medida podría suponer un cambio histórico en la forma de operar de la DGT, que lleva más de 50 años utilizando helicópteros para realizar sus funciones. ¿Qué ventajas y desventajas tendría este cambio? ¿Qué opinan los profesionales del sector? ¿Qué piensas tú como conductor? En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre este tema tan interesante y polémico. 

EL ESTADO ACTUAL DE LA FLOTA DE HELICÓPTEROS DE LA DGT

La DGT cuenta actualmente con una flota de 12 helicópteros, distribuidos en 8 bases operativas repartidas por todo el territorio nacional. Estos helicópteros realizan diversas funciones, como la vigilancia y regulación del tráfico, el apoyo a las labores de emergencia y rescate, la detección y sanción de infracciones, la realización de campañas informativas y educativas, o la colaboración con otros organismos públicos y privados. 

Sin embargo, esta flota está sufriendo un proceso de envejecimiento y obsolescencia, que afecta a su rendimiento y seguridad. Según datos de la propia DGT, el promedio de edad de los helicópteros es de 23 años, y algunos superan los 30 años de antigüedad. Además, el mantenimiento y reparación de estas aeronaves supone un alto coste económico para la administración, que se estima en unos 20 millones de euros anuales. 

Con tan solo 6 de estos helicópteros en servicio, la flota actual no es suficiente para cubrir las necesidades de vigilancia y control del tráfico en todo el país. Esto provoca que haya zonas donde la presencia de los helicópteros sea muy escasa o nula, lo que reduce la eficacia de las acciones de prevención y sanción de las conductas peligrosas al volante. Andalucía y el noroeste peninsular ya se han quedado sin cobertura y en menos de dos meses también quedará desasistida la zona del Levante y Murcia. 

LA OPINIÓN DE LA CENTRAL SINDICAL INDEPENDIENTE Y DE FUNCIONARIOS (CSIF) SOBRE EL TEMA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el sindicato mayoritario entre los trabajadores de la DGT sospecha que la intención de Tráfico en sustituir la flota de helicópteros por drones mediante una progresiva disolución y privatización de este servicio. 

Según el CSIF, el cambio de helicópteros por drones supondría una pérdida de calidad y eficacia en el servicio público que presta la DGT, así como un riesgo para la seguridad vial y la protección de los derechos de los conductores. El CSIF argumenta que los drones no pueden sustituir a los helicópteros en todas sus funciones, ya que:

    Post relacionado!

    2 NUEVOS RADARES: DE STOP Y DE LÍNEA CONTINUA

    • Los drones tienen una autonomía y una capacidad de carga limitadas, lo que les impide realizar misiones de larga duración o transportar material o personal. 
    • Los drones dependen de la conexión a internet y del sistema GPS, lo que les hace vulnerables a interferencias, sabotajes o fallos técnicos. 
    • Los drones no pueden operar en condiciones meteorológicas adversas, como lluvia, nieve, viento o niebla. 
    • Los drones no pueden garantizar la identificación y la notificación de las infracciones a los conductores, ya que carecen de medios para comunicarse con ellos o para hacerles el alto. 
    • Los drones no pueden ofrecer una atención personalizada y humana a los usuarios de las carreteras, especialmente en casos de emergencia o accidente. 

    Además, el CSIF denuncia que el cambio de helicópteros por drones supondría un recorte de personal y de recursos en la DGT, que afectaría negativamente a las condiciones laborales y profesionales de los trabajadores del organismo. Según el CSIF, la sustitución de los helicópteros por drones implicaría la eliminación de unos 200 puestos de trabajo directos e indirectos, entre pilotos, copilotos, mecánicos, operadores y técnicos. Asimismo, el CSIF teme que el cambio de helicópteros por drones sea un paso previo para la privatización del servicio público de vigilancia y control del tráfico. 

    LA OPINIÓN DE LA DGT

    La DGT no ha confirmado ni desmentido que vaya a sustituir los Pegasus por drones. Esto deja la posibilidad de que sea cierto en el aire. Los drones son vehículos aéreos no tripulados, que pueden ser controlados a distancia por un operador humano o por un sistema automatizado. Además de las desventajas ya expuestas por el CSIF, también ofrecen varias ventajas frente a los helicópteros, como: 

    Son más baratos de adquirir, mantener y operar

    Son más pequeños y ligeros, lo que les permite acceder a zonas más difíciles o peligrosas. 

    Son más silenciosos y menos contaminantes

    Son más fáciles de desplegar y recoger

    Son más versátiles y pueden adaptarse a diferentes misiones y condiciones. 

    La DGT ya ha realizado algunas pruebas piloto con drones en los últimos años, con resultados satisfactorios. Por ejemplo, en 2019 se utilizaron drones para vigilar el tráfico durante la operación salida y retorno del verano, logrando detectar e identificar a más de 200 infractores. También se han empleado drones para supervisar el estado de las carreteras tras episodios meteorológicos adversos, como las nevadas o las inundaciones. 

    Ya se están incorporando progresivamente los drones a las labores de vigilancia y control del tráfico y es muy posible que incluso lleguen a sustituir completamente a los helicópteros en los próximos años.

    Post relacionado!

    RECURRIR UNA MULTA DE RADAR

    ¿QUÉ OPINAS TÚ? LA CONCLUSIÓN ES TUYA

    Como has podido ver, la posibilidad de que la DGT sustituya sus helicópteros por drones es un tema complejo y controvertido. Por un lado, los drones podrían ser una alternativa más moderna, económica y ecológica a los helicópteros, que ampliará la vigilancia y control del tráfico en todo el país. Por otro lado, el CSIF critica que los drones son una solución peor, más insegura e injusta que los helicópteros, que supondría un deterioro del servicio público que presta la DGT y una pérdida de empleo y derechos para sus trabajadores. 

    ¿Qué opinas tú? ¿Estás a favor o en contra del cambio de helicópteros por drones? ¿Crees que es una medida necesaria y beneficiosa para la seguridad vial? ¿O piensas que es una medida innecesaria y perjudicial para la calidad del servicio público y los derechos de los conductores? Te invitamos a que nos dejes tu comentario al final de este artículo y a que compartas tu opinión con otros lectores. 

    Y si te ha gustado este artículo y quieres saber más sobre el mundo de la automoción, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. Allí encontrarás más contenido interesante y divertido sobre coches, motos, carreteras, normas, consejos y mucho más. ¡Te esperamos!