La DGT notificó el pasado 2022 un total de 1.042 siniestros mortales en las carreteras españolas, por ello continúa apostando por nuevas medidas que favorezcan el aumento de la seguridad en la red de carreteras. En este artículo te vamos a hablar de dos nuevas marcas viales que la Dirección General de Tráfico (DGT) está probando en algunas carreteras españolas con el objetivo de mejorar la seguridad vial. Se trata de los dientes de dragón y las líneas de borde quebrado, dos marcas viales que pretenden alertar a los conductores de la proximidad de una travesía, una intersección, una zona de especial riesgo o un paso de peatones, e implican la necesidad de disminuir la velocidad. ¿Quieres saber más sobre estas señales? Sigue leyendo y te lo contamos todo.
¿QUÉ SON LOS DIENTES DE DRAGÓN?
Los dientes de dragón son una serie de triángulos pintados en el asfalto a los lados del carril por el que circulas. Su nombre se debe a que recuerdan a una dentadura de este mítico animal. Su función es indicarte que estás entrando en una travesía, es decir, una parte de una carretera comprendida dentro del casco de una población. Al ver estos triángulos, debes reducir la velocidad y adaptarte a las normas de circulación urbana, ya que puedes encontrarte con peatones, cruces, semáforos o rotondas.
Los dientes de dragón se colocan al inicio de la travesía y van aumentando de tamaño a medida que avanzas, creando un efecto óptico que refuerza la sensación de reducción del espacio disponible para circular. De esta forma, se busca que el conductor modere su velocidad y aumente su atención.

¿QUÉ SON LAS LÍNEAS DE BORDE QUEBRADO?
Las líneas de borde quebrado son unas líneas pintadas de forma regular en un tramo de 30 metros antes de un paso de peatones. Su función es advertir al conductor que se aproxima a un lugar donde debe ceder el paso a los peatones y, por tanto, debe reducir la velocidad y estar atento. Estas líneas se combinan con otras marcas viales como las líneas longitudinales discontinuas o las flechas direccionales para reforzar el mensaje.
Las líneas de borde quebrado se sitúan en ambos lados del carril por el que circulas y van disminuyendo su longitud a medida que te acercas al paso de peatones, creando también un efecto óptico que sugiere una reducción del espacio disponible para circular. De esta forma, se busca que el conductor anticipe su maniobra y respete la prioridad de los peatones.
Post relacionado!
2 NUEVOS RADARES: DE STOP Y DE LÍNEA CONTINUA
¿DÓNDE SE ESTÁN PROBANDO ESTAS SEÑALES?
Estas señales son parte de un proyecto experimental del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) que pretende evaluar la eficacia y la percepción de estas marcas viales en la vida real. Por el momento, se han instalado en cuatro tramos de carreteras nacionales:
- Carretera N-122 (Burgos): entre los km 293,652 y 294,356.
- Carretera N-320 (Guadalajara): entre los km 196 y 203.
- Carretera N-110 (Segovia): entre los km 150 y 156.
- Carretera N-330 (Valencia): entre los km 192 y 197.
En estos tramos se han colocado tanto los dientes de dragón como las líneas de borde quebrado antes de los pasos de peatones existentes. El Mitma ha habilitado una web donde puedes rellenar una encuesta dando tu opinión sobre estas señales si las has visto o circulado por ellas. Además, se están realizando mediciones y estudios para comprobar los efectos que producen estas señales en los conductores y en la seguridad vial.

¿SE VAN A EXTENDER ESTAS SEÑALES A OTRAS CARRETERAS?
Dependiendo de los resultados de la fase experimental, la DGT será la encargada de decidir si estas señales se incorporan al código de circulación y se replican en otras carreteras y tramos de toda España. Según el Mitma, estas señales se basan en el principio de la percepción visual de la vía del conductor, es decir, en cómo el diseño y la disposición de las marcas viales influyen en la velocidad y la atención de los conductores.
Estas señales se inspiran en otras que ya se utilizan en otros países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido, donde se han demostrado su eficacia para reducir los accidentes y mejorar la convivencia entre los distintos usuarios de la vía. Por tanto, es posible que pronto veamos más dientes de dragón y líneas de borde quebrado en nuestras carreteras.
Post relacionado!
LAS NUEVAS SEÑALES DE TRÁFICO QUE LLEGAN EN 2023
CONCLUSIÓN
En este artículo te hemos explicado qué son los dientes de dragón y las líneas de borde quebrado, dos nuevas señales de tráfico que la DGT está probando en algunas carreteras españolas. Estas señales tienen como objetivo mejorar la seguridad vial al alertar a los conductores de la proximidad de una travesía o un paso de peatones, e implicar la necesidad de disminuir la velocidad. Estas señales se basan en el principio de la percepción visual de la vía del conductor y se inspiran en otras que ya se utilizan en otros países europeos.
Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y útil. Si quieres estar al día de todas las novedades relacionadas con el mundo del motor, no te pierdas nuestro blog “ahorrauto.com”, donde encontrarás más artículos como este. Y si quieres ver más contenido sobre coches, conducción y seguridad vial, síguenos también en nuestras redes sociales: TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. ¡Te esperamos!