El año 2023 traerá importantes novedades en la señalización vial de las carreteras españolas. La Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han trabajado en la actualización del Reglamento General de Circulación y su catálogo de señales, con el objetivo de adaptarse a las nuevas soluciones de movilidad, mejorar la comprensión de los usuarios y dar una perspectiva de género.
A partir de mediados de 2023, empezaremos a ver nuevas señales verticales que hasta ahora no existían, otras que se eliminarán por desuso y algunas que se modificarán o actualizarán. En este artículo te explicamos cuáles son las principales novedades y cómo debes respetarlas para evitar multas.
NUEVAS SEÑALES DE TRÁFICO PARA ESTE 2023
Las nuevas señales que se incorporarán al catálogo de señalización son las siguientes:
– Señal P-35: indica el peligro de una zona de trenzado donde puede haber colisiones entre vehículos que cambian de carril. Es una señal triangular con fondo blanco y borde rojo, que muestra dos coches cruzándose en diagonal. Se colocará en los accesos a autovías o autopistas donde haya carriles adicionales o reducidos.
– Señal P-24a: avisa del peligro de una zona donde los animales en libertad pueden atravesar la vía. Es una señal triangular con fondo blanco y borde rojo, que muestra la silueta de un jabalí. Se colocará en las carreteras donde haya presencia frecuente de este animal, que es el que más accidentes provoca.
– Señal P-33: alerta de la proximidad de un tramo donde es más difícil conducir con niebla. Es una señal triangular con fondo blanco y borde rojo, que muestra un coche con las luces antiniebla encendidas y unas líneas curvas que representan la niebla. Se colocará en las carreteras donde haya riesgo de visibilidad reducida por fenómenos meteorológicos adversos o por humos.
– Señal R-118: prohíbe la circulación de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (VMP). Es una señal circular con fondo blanco y borde rojo, que muestra la silueta de un patinete eléctrico tachado por una línea roja diagonal. Se colocará en las vías donde no esté permitido el paso de estos vehículos, como las autovías o autopistas.

– Señal R-120: prohíbe el acceso a vehículos contaminantes. Es una señal circular con fondo blanco y borde rojo, que muestra la letra ECO tachada por una línea roja diagonal. Se colocará en los accesos a las zonas de bajas emisiones (ZBE), donde solo podrán circular los vehículos con distintivo ambiental.
– Señal P-21: indica la proximidad a una zona escolar. Es una señal triangular con fondo blanco y borde rojo, que muestra dos niños cogidos de la mano caminando hacia un edificio con un libro abierto. Se colocará en las carreteras donde haya colegios o centros educativos cercanos. La novedad es que se cambiará la posición de los niños, pasando la niña a estar delante y llevar al niño, para dar una perspectiva de género.
– Señal P-21b: indica el peligro por la proximidad de un lugar frecuentado por ancianos. Es una señal triangular con fondo blanco y borde rojo, que muestra dos ancianos cogidos del brazo caminando hacia un edificio con un corazón. Se colocará en las carreteras donde haya residencias o centros dedicados a la tercera edad.
– Señal PP: indica la existencia de un paso para peatones y ciclistas combinado. Es una señal cuadrada con fondo azul y borde blanco, que muestra dos franjas blancas horizontales y dos siluetas negras: una de un peatón y otra de un ciclista. Se colocará en las vías donde haya pasos habilitados para ambos colectivos.
Post relacionado!
LA DGT ENDURECE EL RECONOCIMIENTO MÉDICO PARA RENOVAR EL CARNET DE CONDUCIR ESTE 2023
CAMBIOS EN LAS SEÑALES DE TRÁFICO PARA 2023
Algunas señales que ya existen se modificarán o actualizarán para adaptarse a las nuevas situaciones o necesidades. Estos son algunos ejemplos:
– Señal S-50: indica la existencia de una estación de servicio o gasolinera. Es una señal cuadrada con fondo azul y borde blanco, que muestra un surtidor blanco sobre un círculo amarillo. La novedad es que se añadirá un símbolo blanco que representa un punto de carga eléctrica sobre otro círculo verde, para indicar que también hay enchufes para los coches eléctricos.
– Señal S-28: indica la existencia de un carril reservado para bicicletas. Es una señal cuadrada con fondo azul y borde blanco, que muestra una bicicleta blanca sobre una franja blanca horizontal. La novedad es que se añadirá un símbolo blanco que representa un patinete eléctrico sobre otra franja blanca horizontal, para indicar que también pueden circular los VMP por ese carril.
– Señal S-29: indica la existencia de una zona reservada para bicicletas. Es una señal cuadrada con fondo azul y borde blanco, que muestra dos bicicletas blancas sobre dos franjas blancas horizontales paralelas. La novedad es que se añadirá un símbolo blanco que representa un patinete eléctrico sobre otra franja blanca horizontal paralela, para indicar que también pueden circular los VMP por esa zona.
– Señal S-30: indica la existencia de una zona reservada para aparcamiento exclusivo o limitado. Es una señal cuadrada con fondo azul y borde blanco, que muestra una P blanca sobre un círculo amarillo. La novedad es que se añadirá un símbolo blanco que representa el distintivo ambiental del vehículo autorizado sobre otro círculo verde, para indicar que solo pueden aparcar los vehículos con ese distintivo.
– Señal P1: indica el peligro por la proximidad a un paso a nivel sin barreras. Es una señal triangular con fondo blanco y borde rojo, que muestra dos barras rojas diagonales sobre dos raíles negros horizontales. La novedad es que se cambiará el diseño del tren por uno más moderno y se añadirá un símbolo amarillo que representa el sonido del claxon del tren.

ELIMINACIÓN DE ALGUNAS SEÑALES DE TRÁFICO PARA 2023
Algunas señales que llevan años en activo se eliminarán por desuso o por ser redundantes con otras existentes. Estos son algunos ejemplos:
– Señal P2: indica el peligro por la proximidad a un paso a nivel con barreras o semibarreras. Es una señal triangular con fondo blanco y borde rojo, que muestra dos barras rojas horizontales sobre dos raíles negros horizontales. Se eliminará porque se considera innecesaria al existir otras señales específicas para cada tipo de paso a nivel.
– Señal P4: indica el peligro por la proximidad a un puente móvil o basculante. Es una señal triangular con fondo blanco y borde rojo, que muestra dos rectángulos negros verticales separados por una línea blanca diagonal ascendente hacia la derecha. Se eliminará porque se considera obsoleta al haber muy pocos puentes móviles en España.
– Señales R-308a y R-308b: indican la prohibición de estacionamiento en días impares o pares, respectivamente. Son señales circulares con fondo blanco y borde rojo, que muestran un número impar o par tachado por una línea roja diagonal. Se eliminarán porque se consideran redundantes con otras señales de estacionamiento regulado.
Post relacionado!
NUEVAS SEÑALES LUMINOSAS V16 CONECTADAS CON LA DGT
CONCLUSIÓN
Las nuevas señales de tráfico que llegan en 2023 suponen un avance en la adaptación del Reglamento General de Circulación a las nuevas realidades y necesidades de la movilidad. Con ellas se pretende mejorar la seguridad vial, la protección del medio ambiente y la igualdad de género. Los conductores deberán estar atentos a estos cambios y respetar las nuevas indicaciones para evitar sanciones y contribuir a una circulación más fluida y responsable.