Las tormentas eléctricas son fenómenos naturales que pueden sorprendernos en cualquier momento del año, pero especialmente en verano. Aunque son espectaculares de ver, también pueden ser peligrosas si nos encontramos al volante. ¿Sabes qué pasa si le cae un rayo a tu vehículo y qué debes hacer en caso de que esto ocurra? En este artículo te lo contamos todo.
¿ES SEGURO ESTAR EN UN VEHÍCULO DURANTE UNA TORMENTA ELÉCTRICA?
La respuesta corta es sí, siempre y cuando se trate de un vehículo con carrocería metálica y no toques las partes metálicas del habitáculo ni abras las ventanillas. Esto se debe a que el vehículo actúa como una jaula de Faraday, un concepto físico que explica que la carga eléctrica se distribuye por toda la superficie externa del vehículo hacia el suelo, sin afectar al interior. De esta forma, las personas que están dentro quedan protegidas de la descarga del rayo.
Sin embargo, esto no significa que no haya riesgos asociados a conducir durante una tormenta eléctrica. Por un lado, hay que tener en cuenta que el piso mojado y la falta de visibilidad pueden aumentar las posibilidades de sufrir un accidente. Por eso, es recomendable reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y frenar con suavidad. Por otro lado, hay que evitar parar en zonas donde el agua pueda acumularse y formar torrentes que puedan arrastrar el vehículo. Lo mejor es buscar un lugar seguro y elevado donde esperar a que pase la tormenta.

¿QUÉ DAÑOS PUEDE SUFRIR EL VEHÍCULO SI LE CAE UN RAYO?
Aunque es poco probable que le caiga un rayo a tu vehículo, no es imposible. De hecho, hay vídeos espectaculares de rayos impactando en coches en carretera. Si esto te ocurre, lo más probable es que no sufras daños físicos, pero tu vehículo puede quedar seriamente afectado. Algunos de los daños más comunes son:
– Daños en la electrónica: El sistema eléctrico del vehículo puede quedar dañado por el rayo, lo que puede afectar al sistema de encendido, la computadora, el sistema de audio, la batería, los sensores, etc. Esto puede provocar fallos en el funcionamiento del vehículo o incluso dejarlo inutilizable.
– Daños en la carrocería: El rayo puede dejar una marca en la pintura o incluso perforar la chapa en el punto de impacto. También puede derretir o quemar los neumáticos, los retrovisores, las antenas o cualquier otro elemento externo del vehículo.
– Daños por incendio: El rayo puede generar un cortocircuito en el sistema eléctrico del vehículo, lo que puede provocar un incendio. Esto puede poner en peligro la vida de las personas que se encuentran en su interior y puede causar daños irreparables al coche.
Post relacionado!
¿QUÉ HACER PARA ALARGAR LA VIDA DE TU VEHÍCULO?
¿QUÉ DEBES HACER SI LE CAE UN RAYO A TU VEHÍCULO?
Si tienes la mala suerte de que le caiga un rayo a tu vehículo mientras conduces, lo primero que debes hacer es mantener la calma y seguir estos pasos:
– Detén el vehículo en un lugar seguro alejado de vallas metálicas, tendidos eléctricos y zonas húmedas y apaga el motor.
– En vías fuera de poblado, lejos de la protección de edificios y pararrayos, hay que situarse en un lugar donde el vehículo no se convierta en el punto más alto de la zona.
– No salgas del vehículo hasta que haya pasado la tormenta. Recuerda que el vehículo te protege como una jaula de Faraday.
– No toques las partes metálicas del habitáculo ni abras las ventanillas.
– Da un margen de tiempo antes de salir del vehículo si has estado en pleno campo eléctrico.
– Llama al servicio de emergencias si necesitas ayuda o si hay alguien herido.
– Revisa el estado del vehículo antes de volver a arrancarlo. Si detectas algún daño o anomalía, llama a una grúa y llévalo al taller.
– Contacta con tu compañía de seguros para informar del incidente y reclamar la indemnización correspondiente.

DATO CURIOSO
¿Sabías que los rayos caen más de 8 millones de veces al día en el mundo? Esto significa que caen 93 rayos por segundo. Además, la temperatura de un rayo puede alcanzar los 30.000 grados Kelvin, lo que equivale a cinco veces la temperatura de la superficie del Sol. ¡Impresionante!
Post relacionado!
¿QUÉ OCURRE SI TE EQUIVOCAS AL REPOSTAR COMBUSTIBLE?
CONCLUSIÓN
Conducir durante una tormenta eléctrica puede ser una situación estresante y peligrosa, pero si sigues las recomendaciones que te hemos dado, podrás minimizar los riesgos y protegerte de los rayos. Recuerda que el vehículo es un lugar seguro siempre que no toques las partes metálicas ni abras las ventanillas. Sin embargo, si le cae un rayo a tu vehículo, puede sufrir daños importantes en la electrónica, la carrocería o incluso incendiarse. Por eso, es importante que sepas cómo actuar en caso de que esto ocurra y que tengas un buen seguro que te cubra los gastos.
Si te ha gustado este artículo, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día de todas las novedades sobre el mundo del motor. Estamos en TikTok, Instagram, Facebook y YouTube ¡Te esperamos!