En la actualidad, la adquisición de un vehículo requiere de una inversión económica importante. Por esta razón, si eres propietario de un vehículo, es primordial que sepas cómo cuidarlo para alargar su vida útil. En este artículo, te presentamos algunos consejos útiles para mantener tu coche en óptimas condiciones.

CUÍDALO DÍA A DÍA

  • Si tu coche es de combustión interna utiliza combustibles aditivados. El uso habitual de este tipo de combustible realiza una limpieza del motor, con lo que conseguirás más potencia, más arranque en frío y una consecuente bajada del consumo. 
  • Circular en reserva de forma habitual apurándola al máximo es perjudicial para tu bolsillo. Si tu vehículo tiene ya unos años esta costumbre puede hacer que los filtros se obstruyan y tengas que cambiarlos. A la bomba le es más costoso bombear cuanto menos combustible hay y sin el suficiente combustible, no tiene con qué refrigerarse. Además de todo esto, cuanto menos combustible queda en el tanque, más rápidamente se evapora. 
  • Si tu coche es eléctrico no lo cargues siempre al 100%, intenta mantenerlo entre el 20% y el 80%. En la medida de lo posible, no dejes que baje del 20% y cárgalo al 100% ocasionalmente, con esto conseguirás alargar la vida de tus baterías 
  • Para no hacer sufrir al motor debemos esperar uno o dos minutos con el coche arrancado antes de salir para que se lubrique bien antes de ponerte en marcha e intentar salir suavemente y no dar acelerones fuertes dándole tiempo a que el aceite coja la temperatura idónea.  
  • Conserva el turbo de tu vehículo manteniendo el motor en marcha otros dos minutos al llegar a tu destino para dejar que se enfríe y no continúe dilatando por el calor. 
  • Para cuidar tu batería, al encender y apagar el motor procura que el aire acondicionado y las luces estén apagados. Así no someterás a la batería a un sobreesfuerzo. Con mover el motor de arranque al encender ya tiene suficiente. 
  • Si tu coche tiene STOP-START es mejor que lo desactives al entrar al tu vehículo. Este sistema para “ahorrar en combustible” te va a hacer gastar más en recambios. Múltiples piezas de tu vehículo se ven sometidas a un mayor desgaste producido por el continuo encendido y apagado del motor, desde la batería hasta el motor de arranque y pasando por el alternador o los silentblocks entre otras. 
  • Las ruedas y llantas pueden dañarse al subir a los bordillos, por eso nunca debes subirlos con el coche. Procura tener siempre las ruedas bien equilibradas. Además de provocar una vibración muy molesta en el volante, las ruedas desequilibradas causan un exceso de tensión en los componentes de la suspensión. Ten en cuenta que la correcta presión de los neumáticos no solo afecta al consumo sino también a la seguridad. Evita conducir por carreteras que no estén en buenas condiciones, con baches y baches que pueden provocar daños en la suspensión y los neumáticos. 
  •  Cuida la transmisión y la suspensión evitando sobrecargar tu vehículo, ya que esto les puede crear problemas.

Post relacionado!

10 PUNTOS QUE TIENES QUE REVISAR EN TU VEHÍCULO ANTES DE EMPRENDER TU VIAJE VACACIONAL

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

La clave para prolongar la vida de tu vehículo es el mantenimiento preventivo. Esto significa comprobar los niveles de fluidos como aceite, líquido refrigerante, de frenos, de dirección y limpiaparabrisas regularmente y llevar a cabo revisiones y reparaciones preventivas antes de que se conviertan en problemas mayores. Siguiendo las recomendaciones del fabricante en cuanto a las revisiones y cambios de aceite, filtros y otros componentes, estarás alargando la vida de tu vehículo.

LA CONDUCCIÓN

La forma en la que conduces tu vehículo también será fundamental para prolongar su vida útil. Conducir de forma suave, evitando aceleraciones bruscas y frenazos repentinos, no solo te ahorrará gasolina, sino que disminuirá el desgaste de los frenos y neumáticos. Además, evitarás los cambios de velocidad y las vibraciones que pueden ser perjudiciales para tu vehículo

LIMPIEZA Y ESTÉTICA

Poco se habla de que la limpieza alarga la vida, pero mantener la carrocería de tu vehículo en buen estado no solo es cuestión de estética. Protegerla contra la corrosión y el desgaste por factores como la lluvia, la humedad o el calor, puede ahorrarte dinero en reparaciones a largo plazo. Para ello, no te olvides de lavar tu vehículo regularmente y aplicar ceras y productos protectores. El interior de tu vehículo también necesita mantenimiento para prolongar su vida útil. No solo es cuestión de comodidad y estética, sino de proteger los componentes electrónicos y mecánicos de tu vehículo. Limpia la tapicería regularmente y evita fumar o comer dentro del vehículo. 

Un motor sucio y con demasiada grasa, generará más problemas en la refrigeración que un motor limpio, lo que se traducirá en más averías. Mantenerlo limpio es uno de los consejos para alargar la vida de tu vehículo.

CONCLUSIÓN

Las pautas para prolongar la vida de tu vehículo son diversas, pero siguiéndolas, mantendrás tu vehículo en buen estado, evitarás reparaciones costosas y podrás disfrutar de tu coche durante muchos años. Realiza un mantenimiento adecuado, presta atención a tu forma de conducir, cuida tanto el motor como la carrocería y el interior del vehículo. Además, si tienes un coche eléctrico, es importante que lo cargues correctamente para alargar la vida de tus baterías. 

Esperamos que estas recomendaciones te sirvan de ayuda y te hagan ahorrar dinero a largo plazo. Ya sabes que en AHORRAUTO trabajamos por y para ti.