¿Has tenido que arrancar tu coche con unas pinzas para batería alguna vez? Si la respuesta es sí, sabrás lo útil que puede ser este método cuando la batería se queda sin carga. Pero también sabrás que hay que hacerlo con cuidado y siguiendo unos pasos y unas precauciones para evitar accidentes o daños en los vehículos o en las personas. 

En este artículo te vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre la utilización de las pinzas para batería sin riesgo: qué tipo de pinzas elegir, cómo conectarlas paso a paso y qué precauciones tomar al usarlas. ¡Sigue leyendo y toma nota!

¿QUÉ TIPO DE PINZAS PARA BATERÍA ELEGIR?

Las pinzas para batería son unos cables con unas pinzas metálicas en sus extremos que sirven para conectar la batería descargada de un coche con la batería cargada de otro coche o de un generador. De esta forma, se transfiere energía eléctrica de una batería a otra y se consigue arrancar el motor del coche averiado. 

Pero no todas las pinzas son iguales ni sirven para lo mismo. Hay dos aspectos fundamentales que hay que tener en cuenta a la hora de elegir las pinzas: la sección del cable y la calidad de las pinzas. 

  • La sección del cable es el grosor del mismo y se mide en milímetros cuadrados (mm2). Cuanto mayor sea la sección del cable, mayor será la capacidad de transmitir corriente eléctrica sin calentarse ni quemarse. La sección del cable debe ser acorde al amperaje de la batería, es decir, a la cantidad de corriente eléctrica que puede suministrar o recibir. Por lo general, se recomienda usar cables de 25 mm2 para baterías de hasta 70 amperios, cables de 35 mm2 para baterías de hasta 100 amperios y cables de 50 mm2 para baterías de más de 100 amperios. 
  • La calidad de las pinzas es otro factor importante que influye en la seguridad y la eficacia del uso de las pinzas para batería. Las pinzas deben ser robustas, resistentes y tener un buen agarre. Además, deben estar bien aisladas con plástico o goma para evitar contactos accidentales con otras partes metálicas del coche o con la piel. Las pinzas deben tener también un color distintivo (rojo para el positivo y negro para el negativo) para facilitar la identificación de los polos de la batería. 

¿CÓMO CONECTAR LAS PINZAS PARA BATERÍA PASO A PASO?

Una vez que tenemos las pinzas adecuadas, el siguiente paso es conectarlas correctamente a las baterías de los dos coches. Para ello, hay que seguir una serie de pasos y precauciones que te explicamos a continuación: 

  • Localiza otro coche con una batería en buen estado que sea igual o superior a la tuya. Si no tienes otro coche a mano, puedes usar un generador portátil o una batería externa. 
  • Coloca los dos coches lo más cerca posible, pero sin que se toquen entre sí. Asegúrate de que ambos coches tienen el freno de mano puesto y el cambio en punto muerto o en posición de parking. 
  • Apaga el motor y todos los dispositivos eléctricos de ambos coches, como las luces, la radio, el aire acondicionado, etc. 
  • Localiza los bornes de las baterías de ambos coches. Los bornes son los terminales metálicos que sobresalen de la batería y que tienen un signo positivo (+) o negativo (-) para indicar la polaridad. Si no ves los bornes, puede que estén ocultos bajo una tapa o una funda. En algunos coches modernos, los bornes de la batería no están accesibles, pero tendrás que localizar unas tomas de arranque auxiliar que suelen estar cerca del motor. Si no las encuentras, consulta el manual de tu coche o busca en internet. 
  • Conecta una pinza roja al borne positivo (+) de la batería del coche donante y la otra pinza roja al borne positivo (+) de la batería del coche receptor. Asegúrate de que las pinzas hacen buen contacto con los bornes y de que no se sueltan ni se mueven. 
  • Conecta una pinza negra al borne negativo (-) de la batería del coche donante y la otra pinza negra a una parte metálica del chasis o del motor del coche receptor. No conectes la pinza negra al borne negativo (-) de la batería del coche receptor, ya que podría provocar una chispa o una explosión. Busca una parte metálica limpia y sin pintura que esté alejada de la batería, como un tornillo, una abrazadera o una pieza del motor. 

Post relacionado!

¿QUÉ HACER PARA ALARGAR LA VIDA DE TU VEHÍCULO?

  • Comprueba que los cables no están enredados ni rozan con ninguna parte móvil o caliente del motor, como el ventilador, el alternador o el escape. También asegúrate de que los cables no están cerca de ninguna fuente de combustible o de líquidos inflamables, como el depósito, las mangueras o los filtros. 
  • Arranca el motor del coche donante y acelera ligeramente para aumentar el voltaje de la batería. Mantén el motor en marcha durante unos minutos para que se cargue un poco la batería del coche receptor. 
  • Intenta arrancar el motor del coche receptor sin desconectar las pinzas. Si el motor arranca, deja que siga funcionando durante unos minutos para que se cargue más la batería. Si el motor no arranca, espera unos segundos y vuelve a intentarlo. Si después de varios intentos el motor sigue sin arrancar, puede que la batería esté muy descargada o dañada y necesites cambiarla. 
  • Una vez que el motor del coche receptor está en marcha, desconecta las pinzas en orden inverso al que las conectaste. Es decir, primero desconecta la pinza negra del coche receptor y luego la pinza negra del coche donante. Después desconecta la pinza roja del coche receptor y luego la pinza roja del coche donante. Ten cuidado de no tocar las pinzas entre sí ni con ninguna parte metálica del coche, ya que podrías recibir una descarga eléctrica. 
  • Guarda las pinzas en un lugar seguro y seco dentro del maletero o de la guantera. 
  • Conduce el coche receptor durante al menos media hora para que el alternador recargue la batería por completo. 

¿QUÉ PRECAUCIONES HAY QUE TOMAR AL USAR LAS PINZAS PARA BATERÍA?

Usar las pinzas para batería es una operación sencilla pero delicada que requiere tomar algunas precauciones para evitar accidentes o daños en los vehículos o en las personas. Aquí te dejamos algunos consejos de seguridad que debes tener en cuenta al usar las pinzas para batería: 

  • No uses las pinzas para batería si la batería está dañada, hinchada, agrietada o tiene fugas. Una batería en mal estado puede explotar o incendiarse al conectar las pinzas. Si detectas algún signo de deterioro en la batería, cámbiala cuanto antes por una nueva. 
  • No uses las pinzas para batería si el coche tiene un sistema eléctrico diferente al tuyo. Por ejemplo, si tu coche tiene un sistema eléctrico de 12 voltios y el otro coche tiene un sistema eléctrico de 24 voltios, no debes conectar las pinzas entre ellos, ya que podrías dañar los componentes eléctricos o electrónicos de ambos coches. Lo mismo ocurre si el coche tiene una batería de otro tipo, como una batería de litio o una batería híbrida. 
  • No uses las pinzas para batería si el coche tiene un sistema antirrobo o una alarma activados. Al conectar las pinzas, podrías activar el sistema antirrobo o la alarma del coche y bloquear el arranque del motor o provocar un ruido molesto. Si el coche tiene algún dispositivo de seguridad, desactívalo antes de usar las pinzas. 
  • No uses las pinzas para batería si hay lluvia, nieve, granizo o tormenta eléctrica. El agua o la humedad pueden provocar cortocircuitos o descargas eléctricas al usar las pinzas. Además, el rayo puede caer sobre los cables o las pinzas y electrocutarte. Si hay mal tiempo, espera a que mejore o busca un lugar cubierto y seguro para usar las pinzas. 

Post relacionado!

CÓMO AHORRAR COMBUSTIBLE CONDUCIENDO: 10 TRUCOS PARA UNA CONDUCCIÓN EFICIENTE

CONCLUSIÓN

Usar las pinzas para batería es una forma rápida y fácil de arrancar tu coche cuando la batería se queda sin carga. Sin embargo, hay que hacerlo con cuidado y siguiendo unos pasos y unas precauciones para evitar accidentes o daños en los vehículos o en las personas. 

En este artículo te hemos explicado todo lo que necesitas saber sobre la utilización de las pinzas para batería sin riesgo: qué tipo de pinzas elegir, cómo conectarlas paso a paso y qué precauciones tomar al usarlas. 

Esperamos que este artículo te haya sido útil y que hayas aprendido algo nuevo sobre el mundo de la automoción. Si te ha gustado, no olvides compartirlo con tus amigos y familiares en tus redes sociales favoritas: TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. También puedes seguirnos en estas plataformas para estar al día de todas las novedades y consejos sobre el ahorro y el cuidado de tu coche. 

Y recuerda: si tienes alguna duda o sugerencia sobre este tema u otro relacionado con tu coche, puedes dejarnos un comentario abajo. Estaremos encantados de ayudarte.