¿Te gustaría ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente cada vez que conduces? ¿Sabías que tu forma de conducir puede influir en el consumo de combustible de tu coche? ¿Quieres conocer algunos trucos para reducir el gasto de gasolina o diésel y hacer una conducción más eficiente?
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre cómo ahorrar combustible conduciendo, qué beneficios tiene para tu bolsillo y para el planeta, y qué consejos puedes seguir para mejorar tu estilo de conducción y optimizar el rendimiento de tu vehículo.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE AHORRAR COMBUSTIBLE CONDUCIENDO?
Ahorra combustible conduciendo tiene muchas ventajas, tanto para ti como para el medio ambiente. Algunas de estas ventajas son:
- Ahorras dinero. Al reducir el consumo de combustible, también reduces el gasto que supone llenar el depósito de tu coche. Según el RACE, aplicando algunos trucos para ahorrar gasolina puedes llegar a ahorrar hasta 500 euros al año.
- Reduces las emisiones. Al consumir menos combustible, también emites menos gases contaminantes a la atmósfera, como el CO2, el NOx o las partículas. Así, contribuyes a mejorar la calidad del aire y a combatir el cambio climático.
- Alargas la vida útil de tu coche. Al conducir de forma eficiente, también cuidas mejor de tu vehículo y de sus componentes, como el motor, los neumáticos, los frenos o el embrague. Así, evitas averías y desgastes prematuros que pueden suponer un coste adicional.
- Mejoras la seguridad vial. Al conducir de forma eficiente, también conduces de forma más segura, ya que adoptas una actitud más prudente y responsable al volante. Así, reduces el riesgo de accidentes y aumentas la protección de los ocupantes del vehículo y del resto de usuarios de la vía.
Como ves, ahorrar combustible conduciendo tiene muchos beneficios que no puedes ignorar. Por eso, te animamos a seguir leyendo este artículo y a poner en práctica los trucos que te proponemos para hacer una conducción más eficiente.

¿CÓMO AHORRAR COMBUSTIBLE CONDUCIENDO? 10 TRUCOS PARA UNA CONDUCCIÓN EFICIENTE
Existen muchos trucos para ahorrar combustible conduciendo, pero no todos son igual de efectivos ni se adaptan a todas las situaciones. Por eso, hemos seleccionado los 10 trucos más importantes y útiles que puedes aplicar en tu día a día para hacer una conducción más eficiente. Estos son:
- Planifica bien tu viaje. Antes de salir a la carretera, es conveniente que planifiques bien tu ruta y tu horario para evitar atascos, obras, desvíos o zonas con restricciones al tráfico. Así, podrás llegar a tu destino de la forma más rápida y fácil posible, ahorrando tiempo y combustible.
- Comprueba la presión de tus neumáticos. Los neumáticos son uno de los elementos clave para ahorrar combustible, ya que influyen en la resistencia a la rodadura del vehículo. Por eso, debes revisar su presión al menos una vez al mes y ajustarla según las indicaciones del fabricante y las condiciones climáticas. Unos neumáticos con una presión adecuada pueden reducir el consumo hasta un 4%.
- Aligera la carga del vehículo. El peso del vehículo también afecta al consumo de combustible, ya que cuanto más pesado sea, más esfuerzo tendrá que hacer el motor para moverlo. Por eso, debes evitar llevar objetos innecesarios en el maletero o en el interior del coche, y racionalizar el volumen y el reparto de la carga. Cada 100 kilos de peso extra pueden aumentar el consumo hasta un 6%.
Post relacionado!
¿QUÉ HACER PARA ALARGAR LA VIDA DE TU VEHÍCULO?
- Cierra las ventanillas y el techo solar. La aerodinámica del vehículo también influye en el consumo de combustible, ya que cuanto más aire tenga que atravesar el coche, más resistencia encontrará y más combustible gastará. Por eso, debes cerrar las ventanillas y el techo solar cuando circules a más de 60 km/h, y evitar llevar objetos que sobresalgan o alteren la forma del coche, como portabicicletas o bacas. Un buen diseño aerodinámico puede reducir el consumo hasta un 10%.
- Usa el aire acondicionado con moderación. El aire acondicionado es un gran aliado para mantener una temperatura agradable en el interior del vehículo, pero también supone un consumo extra de combustible, ya que requiere energía del motor para funcionar. Por eso, debes usarlo con moderación y sólo cuando sea necesario, y evitar ponerlo a una temperatura muy baja o muy alta respecto al exterior. Un uso adecuado del aire acondicionado puede reducir el consumo hasta un 15%.
- Usa el freno del motor para decelerar. El freno del motor consiste en levantar el pie del acelerador y dejar que el coche pierda velocidad por sí solo, sin pisar el embrague ni el freno. Así, aprovechas la inercia del vehículo y reduces el suministro de combustible al mínimo. Además, evitas el desgaste de los frenos y las pastillas. Usa el freno del motor siempre que puedas, sobre todo en bajadas o antes de entrar en una curva.
- Cambia a marchas más largas y no revoluciones el motor. Una de las claves para ahorrar combustible es conducir en la marcha más larga posible, sin forzar el motor ni hacerlo vibrar. Así, reduces las revoluciones por minuto (rpm) y el consumo de combustible. Lo ideal es cambiar de marcha entre las 2.000 y las 2.500 rpm en los motores de gasolina, y entre las 1.500 y las 2.000 rpm en los motores diésel.

- Evita frenar o acelerar bruscamente. Los cambios bruscos de velocidad son uno de los principales enemigos del ahorro de combustible, ya que implican un mayor esfuerzo del motor y un mayor gasto de carburante. Por eso, debes conducir con suavidad y anticipación, manteniendo la distancia de seguridad y adaptando la velocidad a las condiciones de la vía y del tráfico. Así, evitarás tener que frenar o acelerar innecesariamente.
- Reduce la velocidad. La velocidad es otro factor que influye mucho en el consumo de combustible, ya que a mayor velocidad mayor resistencia al aire y mayor gasto de carburante. Por eso, debes respetar los límites de velocidad establecidos y conducir a una velocidad moderada y constante, sin superar los 120 km/h en autopista o autovía y los 90 km/h en carretera convencional. Así, podrás ahorrar hasta un 25% de combustible.
- Utiliza el modo ECO si tu coche lo tiene. Algunos coches modernos cuentan con un modo de conducción ECO, que optimiza el funcionamiento del motor, la transmisión, el aire acondicionado y otros sistemas para reducir el consumo de combustible y las emisiones. Si tu coche tiene esta opción, úsala siempre que puedas, sobre todo en ciudad o en tramos con mucho tráfico. Así, podrás ahorrar hasta un 10% de combustible.
Post relacionado!
¿QUÉ OCURRE SI TE EQUIVOCAS AL REPOSTAR COMBUSTIBLE?
CONCLUSIÓN: AHORRA COMBUSTIBLE Y CONDUCE DE FORMA MÁS EFICIENTE
Como has visto, ahorrar combustible conduciendo es posible si sigues estos 10 trucos para hacer una conducción más eficiente. No solo te beneficiarás tú, sino también el medio ambiente y alargarás la vida de tu vehículo.
Además, ahorrar combustible conduciendo no solo depende de ti, sino también del tipo de vehículo que elijas y del mantenimiento que le hagas. Por eso, te recomendamos que optes por modelos más ecológicos y eficientes, como los híbridos o eléctricos, y que revises periódicamente tu coche para asegurarte de que está en perfectas condiciones.
Si quieres saber más sobre cómo ahorrar combustible conduciendo o sobre otros temas relacionados con el mundo del automóvil, te invitamos a seguir nuestro blog “ahorrauto.com”, donde encontrarás información útil y actualizada sobre todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu coche. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales (TikTok, Instagram, Facebook y YouTube) para estar al día de las últimas novedades y consejos.