España es un país con una larga tradición en el sector de la automoción, que cuenta con varias fábricas de coches de marcas internacionales como Seat, Volkswagen, Ford, Nissan o Renault. Pero además de estas marcas conocidas por todos, existen otras marcas de coches españolas que quizás no hayas oído hablar nunca, pero que tienen una historia interesante y unos productos originales y de calidad. En este artículo te vamos a presentar algunas de estas marcas de coches españolas poco conocidas, que demuestran que en España también hay talento e innovación en el mundo del motor.

HISPANO SUIZA: LA MARCA PIONERA 

Hispano Suiza es una de las marcas de coches españolas más antiguas y prestigiosas, fundada en 1904 por el ingeniero suizo Marc Birkigt y el empresario español Damián Mateu. La marca se dedicó a fabricar coches de lujo y deportivos, así como motores para aviones, y llegó a ser una de las más reconocidas a nivel mundial. Entre sus modelos más famosos se encuentran el Hispano Suiza Alfonso XIII, el Hispano Suiza H6 o el Hispano Suiza J12. 

La marca desapareció en 1946, tras la Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial, pero fue resucitada en 2010 por los descendientes de Mateu, que presentaron un prototipo de superdeportivo eléctrico llamado Hispano Suiza Gran Turismo Coupé. En 2019, la marca volvió a sorprender con el Hispano Suiza Carmen, un espectacular coupé eléctrico con un diseño inspirado en el clásico Hispano Suiza H6C Dubonnet Xenia de 1938. El Hispano Suiza Carmen tiene una potencia de 1.019 CV y una autonomía de 400 km, y solo se fabricaron 19 unidades a un precio de 1,5 millones de euros cada una.

SPANIA GTA: EL SUPERDEPORTIVO VALENCIANO

Spania GTA es una marca de coches española fundada en 1994 por el piloto y empresario valenciano Domingo Ochoa, que se dedica a fabricar superdeportivos exclusivos y personalizados. Su único modelo hasta la fecha es el GTA Spano, presentado por primera vez en 2008 y actualizado en varias ocasiones hasta llegar a su última versión en 2015. 

El GTA Spano es un superdeportivo con un diseño aerodinámico y agresivo, que utiliza materiales ligeros y resistentes como la fibra de carbono, el titanio o el grafeno. Su motor es un V10 biturbo de 7,9 litros que entrega 925 CV y le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 370 km/h. Solo se han fabricado 99 unidades del GTA Spano, a un precio estimado de 700.000 euros cada una. 

Post relacionado!

CUPRA REEMPLAZARÁ A SEAT: EL FIN DE UNA ERA PARA LA MARCA ESPAÑOLA

HURTAN: EL ENCANTO DE LO RETRO

Hurtan es una marca de coches española fundada en 1992 por Juan Hurtado González, un apasionado de los coches clásicos que decidió crear sus propios modelos con un estilo retro y artesanal. La marca tiene su sede en Granada y fabrica sus coches a mano, cuidando cada detalle y adaptándose a los gustos y necesidades de cada cliente. 

Entre los modelos más destacados de Hurtan se encuentran los siguientes: 

  • El Hurtan Albaycín, un descapotable biplaza con un diseño inspirado en los coches ingleses de los años 50. 
  • El Hurtan T2, un coupé deportivo con un aire vintage. 
  • El Hurtan Grand Albaycín, la última novedad de la marca presentada en 2021, se basa en el Mazda MX-5 pero con una carrocería totalmente diferente que recuerda a los coches italianos de los años 60. 

Los precios de los coches de Hurtan oscilan entre los 40.000 y los 70.000 euros, según el modelo y la personalización. 

COMARTH: EL ESPECIALISTA EN ELÉCTRICOS

Comarth es una empresa murciana que se fundó en 1999 por José Antonio Martínez Marín, un apasionado de los coches deportivos que creó sus propios modelos con motor Ford, el Comarth S1 y el Comarth Xtamy. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que el futuro estaba en los vehículos eléctricos, y se dedicó a fabricar pequeños coches urbanos, de mantenimiento y de golf, con un diseño original y una tecnología avanzada. Comarth también se aventuró en el mundo de la competición, presentando un S1 modificado al Rally Dakar de 2003. 

Comarth tiene actualmente una gama de productos muy variada, entre los que se incluye: 

  • El Comarth Cross Rider, un coche eléctrico con aspecto de todoterreno. 
  • El Comarth CR Sport, una versión más deportiva y potente del anterior. 
  • El Comarth Toy Rider, un coche eléctrico infantil para uso recreativo. 
  • El Comarth T-Truck, un camión eléctrico con capacidad de carga de 635 kg. 
  • El Comarth T-Bus, un minibús eléctrico para 8 pasajeros. 

Comarth tiene presencia en España, Francia y Noruega, y cuenta con el apoyo financiero de un inversor francés y la Corporación Mondragón.

Post relacionado!

LAS MARCAS DE COCHES QUE NOS HAN DICHO ADIÓS Y LAS QUE PODRÍAN HACERLO

SANTANA MOTOR: LA MARCA CON HISTORIA

Santana Motor fue una empresa jiennense que nació en 1956 como la Metalúrgica de Santa Ana, dedicada a fabricar maquinaria agrícola. En 1961 empezó a fabricar bajo licencia los famosos todoterrenos Land Rover Santana, que tuvieron mucho éxito entre los agricultores y ganaderos españoles, y que también se exportaron a muchos países. En 1989 Land Rover rompió su acuerdo con Santana Motor, que siguió fabricando sus propios modelos bajo la marca Santana, como el Santana 2500 o el Santana Aníbal. 

Santana Motor también buscó alianzas internacionales, y en 1985 se asoció con la marca japonesa Suzuki para fabricar modelos como el Samurái, el Vitara o el Jimny. En 1995 la Junta de Andalucía compró la empresa a Suzuki, y en 2006 Santana Motor firmó un acuerdo con la marca italiana Iveco para fabricar un modelo basado en el Suzuki Vitara, pero con la marca y distribución de Iveco. Sin embargo, la crisis económica y la falta de competitividad llevaron al cierre definitivo de Santana Motor en 2011. 

CONCLUSIÓN

En este artículo hemos visto algunas de las marcas de coches españolas que quizás no conozcas, pero que tienen una gran historia y unos productos únicos y de calidad. Estas marcas son solo una muestra del talento y la innovación que hay en España en el sector de la automoción, que cuenta con muchos otros fabricantes, diseñadores, ingenieros y emprendedores que trabajan para crear coches que satisfagan las necesidades y los gustos de los consumidores. 

En ahorrauto.com te seguiremos informando sobre el mundo de la automoción, con noticias, consejos, curiosidades y mucho más. Si te ha gustado este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales y seguirnos en TikTok, Instagram, Facebook y YouTube para no perderte nada. ¡Hasta la próxima!