La noticia que muchos temían se ha confirmado: Volkswagen, el grupo propietario de SEAT, ha anunciado que la marca española dejará de fabricar coches y será sustituida por CUPRA, su división deportiva y eléctrica. Esta decisión supone el fin de una trayectoria de más de 70 años de historia, en la que SEAT ha sido un referente de la industria automotriz nacional y un símbolo de la movilidad y el progreso en España. 

¿Qué significa este cambio para los aficionados a los coches y para el sector en general? ¿Qué pasará con los modelos actuales y futuros de SEAT? ¿Qué ventajas y desventajas tiene apostar por CUPRA como marca única? En este artículo, vamos a analizar las implicaciones de esta transición y las reacciones que ha generado entre los fans de SEAT.

¿POR QUÉ VOLKSWAGEN HA DECIDIDO REEMPLAZAR A SEAT POR CUPRA?

Según ha explicado Thomas Schäfer, el CEO de Volkswagen, la razón principal para sustituir a SEAT por CUPRA es el potencial de rentabilidad y crecimiento que tiene esta última. CUPRA, que nació en 1996 como una línea deportiva de SEAT, se convirtió en una marca independiente en 2018, con una imagen más exclusiva y premium, y una apuesta por la electrificación y la innovación. 

Desde entonces, CUPRA ha experimentado un aumento notable de sus ventas y sus ingresos, superando las expectativas del grupo Volkswagen. En el primer semestre de 2023, CUPRA vendió más de 40.000 vehículos, un 81% más que en el mismo periodo del año anterior, y facturó más de 900 millones de euros, un 125% más. Además, CUPRA tiene una presencia global en más de 70 países y una red de más de 500 concesionarios especializados. 

En cambio, SEAT ha tenido unos resultados más modestos y dependientes del mercado español. A pesar de que en el primer semestre de 2023 vendió más de 240.000 vehículos, un 35% más que en el mismo periodo del año anterior, su facturación fue de unos 5.800 millones de euros, un 32% más. Además, SEAT tiene una presencia limitada en algunos mercados clave, como China o Estados Unidos. 

Schäfer ha afirmado que Volkswagen no quiere invertir en dos marcas similares dentro del mismo segmento, y que prefiere concentrar sus recursos en CUPRA, que ofrece un mayor margen de beneficio y una mayor diferenciación respecto a otras marcas del grupo. Así, Volkswagen espera que CUPRA se convierta en una marca líder en el segmento de los coches eléctricos y deportivos, con una proyección de ventas de 300.000 unidades anuales para 2025.

¿QUÉ PASARÁ CON LOS MODELOS ACTUALES Y FUTUROS DE SEAT?

Según ha aclarado Schäfer, los modelos actuales de SEAT continuarán su producción hasta el final de su ciclo de vida previsto, pero no se lanzarán nuevos modelos bajo la marca SEAT. En su lugar, todos los nuevos lanzamientos se harán bajo la marca CUPRA, que ya cuenta con cuatro modelos propios: el CUPRA Ateca, el CUPRA León, el CUPRA Formentor y el CUPRA Born. 

Esto significa que algunos modelos emblemáticos de SEAT, como el Ibiza o el Arona, podrían desaparecer o pasar a formar parte del catálogo de CUPRA con algunos cambios estéticos y técnicos. Otros modelos previstos para SEAT, como el Tarraco PHEV o el SUV eléctrico basado en el concepto Tavascan, también podrían pasar a ser modelos exclusivos de CUPRA. 

Schäfer ha asegurado que Volkswagen no abandonará la planta de Martorell (Barcelona), donde se fabrican la mayoría de los modelos de SEAT y CUPRA, y que seguirá invirtiendo en ella para adaptarla a las nuevas tecnologías y demandas del mercado. De hecho, Volkswagen tiene previsto construir una fábrica de baterías en Valencia para abastecer a sus marcas eléctricas. 

Post relacionado!

SEAT: ¿UNA MARCA EMBLEMÁTICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN?

¿QUÉ VENTAJAS Y DESVENTAJAS TIENE APOSTAR POR CUPRA COMO MARCA ÚNICA?

La decisión de Volkswagen de reemplazar a SEAT por CUPRA tiene sus ventajas y sus desventajas, tanto para el grupo alemán como para los consumidores y el sector automotriz español. 

Entre las ventajas, se puede destacar que CUPRA es una marca con una imagen más moderna y atractiva, que se adapta mejor a las tendencias actuales del mercado, como la electrificación, la digitalización y la personalización. CUPRA también tiene un posicionamiento más claro y diferenciado, que le permite competir con otras marcas premium y deportivas, y ofrecer un mayor valor añadido a sus clientes. Además, CUPRA tiene un potencial de crecimiento mayor que SEAT, tanto en volumen como en rentabilidad, lo que puede beneficiar al grupo Volkswagen y al sector automotriz español. 

Entre las desventajas, se puede señalar que CUPRA es una marca menos conocida y consolidada que SEAT, que cuenta con una trayectoria de más de 70 años y una gran fidelidad entre sus clientes. CUPRA también tiene un precio más elevado que SEAT, lo que puede suponer una barrera de entrada para algunos consumidores, especialmente en un contexto de crisis económica y social. Además, CUPRA tiene un catálogo más limitado que SEAT, que abarca desde los segmentos más populares hasta los más exclusivos, y que ofrece una mayor variedad de opciones y soluciones de movilidad.

¿QUÉ REACCIÓN HA GENERADO ENTRE LOS FANS DE SEAT?

La confirmación de que CUPRA reemplazará a SEAT ha generado una reacción variada entre los fans de la marca española. Algunos han expresado su tristeza y su nostalgia por el fin de una era para la marca que les ha acompañado durante décadas, y que ha sido un referente de la industria automotriz nacional. Otros han mostrado su indignación y su rechazo por lo que consideran una traición y una falta de respeto por parte de Volkswagen, que ha despreciado el valor y el legado de SEAT. Y otros han manifestado su comprensión y su apoyo por la decisión de Volkswagen, que responde a las exigencias del mercado y a la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos. 

En cualquier caso, la mayoría de los fans coinciden en que SEAT es una marca emblemática e histórica, que ha dejado una huella imborrable en el mundo de la automoción y en la sociedad española. Por eso, muchos esperan que Volkswagen no abandone del todo la marca SEAT, y le dé un nuevo papel dentro del grupo, como ya anunció Schäfer. Según el CEO de Volkswagen, SEAT podría dedicarse a otros tipos de vehículos y soluciones de movilidad, como scooters o motos eléctricas, o a otros servicios relacionados con el software o la conectividad

Post relacionado!

LAS MARCAS DE COCHES QUE NOS HAN DICHO ADIÓS Y LAS QUE PODRÍAN HACERLO

CONCLUSIÓN

En definitiva, el anuncio de que CUPRA reemplazará a SEAT es una noticia impactante e histórica, que supone el fin para la marca española con una trayectoria de más de 70 años de historia que va a quedar para fabricar scooters y patinetes. Esta decisión responde a la estrategia del grupo Volkswagen de apostar por CUPRA como su marca deportiva y eléctrica, con un mayor potencial de rentabilidad y crecimiento. Sin embargo, esta transición también tiene sus riesgos y sus consecuencias, tanto para el grupo alemán como para los consumidores y el sector automotriz español. 

Desde ahorrauto.com, seguiremos informando sobre este tema y sobre todo lo relacionado con el mundo de la automoción. Si quieres estar al día de las últimas novedades, no te pierdas nuestros artículos en el blog. Y si te ha gustado este artículo, te invitamos a leer también nuestro anterior artículo “SEAT: ¿UNA MARCA EMBLEMÁTICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN?”, donde analizamos las causas y los síntomas de la crisis de SEAT. 

También puedes seguirnos en nuestras redes sociales (TikTok, Instagram, Facebook y YouTube), donde encontrarás más contenido sobre el mundo de la automoción. Y si quieres compartir tu opinión sobre este tema o sobre cualquier otro relacionado con los coches, no dudes en dejarnos un comentario aquí o por cualquiera de nuestras redes.