El RoadPol Speed Marathon es un evento anual que se lleva a cabo en varios países europeos con el objetivo de controlar y reducir la velocidad en las carreteras. Durante este evento, se intensifican los controles de velocidad, se incrementa la presencia policial en las carreteras y se pone un mayor énfasis en la educación vial y la concienciación pública acerca de la importancia de respetar los límites de velocidad. Este evento se realizó concretamente este año 2023, el día 21 de abril siendo su décima edición.
El objetivo principal del RoadPol Speed Marathon es reducir el número de accidentes de tráfico y las víctimas que se producen debido a la excesiva velocidad en carretera. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los accidentes de tráfico son la octava causa de muerte a nivel mundial y la primera entre los jóvenes de entre 15 y 29 años. En la Unión Europea, se estima que cada año mueren alrededor de 25.000 personas debido a accidentes de tráfico, y la velocidad es un factor clave en aproximadamente un tercio de estos siniestros.

CRÍTICAS
A pesar de que este evento ha tenido una buena acogida en términos generales, ha recibido algunas críticas por parte de distintos grupos. A continuación, analizaremos algunos de los aspectos negativos del RoadPol Speed Marathon.
Uno de los aspectos que se ha criticado es la falta de efectividad del evento en términos de reducción de accidentes de tráfico. A pesar de que el evento busca concienciar a los conductores acerca de la importancia de respetar los límites de velocidad, los críticos señalan que esto no siempre se traduce en una reducción real de accidentes. De hecho, algunos estudios han demostrado que el exceso de velocidad es solo un factor entre muchos otros que influyen en la ocurrencia de accidentes.
Otro de los aspectos que se ha criticado es la falta de visión a largo plazo en la política de seguridad vial en Europa. Los críticos señalan que el RoadPol Speed Marathon se enfoca en reducir la velocidad de manera puntual, pero no aborda problemas más profundos y estructurales como la infraestructura deficiente, la falta de educación y formación vial, el incumplimiento de las normas de seguridad por parte de conductores profesionales, entre otros.
Post relacionado!
RADARES ILEGALES
Asimismo, algunos grupos han criticado el enfoque punitivo del evento, argumentando que gran parte de los recursos se destinan a la sanción y castigo de los conductores infractores, en lugar de abogar por una educación vial que fomente el cumplimiento voluntario de las normas de seguridad. Esto, según los críticos, podría generar un clima de miedo y hostilidad hacia la policía y la autoridad.
Además, algunos han expresado su preocupación por una posible discriminación y estigmatización de ciertos grupos sociales, como los jóvenes o las personas de bajos ingresos, que a menudo son considerados como “poblaciones de riesgo” en términos de seguridad vial. Esta percepción podría generar una desconfianza en la policía y en la institucionalidad, así como fomentar la desigualdad social en lo que respecta a la seguridad vial.
Por último, también se ha criticado la falta de coordinación y coherencia entre los distintos países europeos en términos de políticas de seguridad vial. A pesar de que el RoadPol Speed Marathon se lleva a cabo en distintos países, cada uno tiene su propia política de seguridad vial, lo que a veces puede generar confusión y contradicciones. Algunos críticos consideran que sería conveniente establecer políticas más homogéneas y unificadas en toda Europa para abordar de manera más efectiva los problemas de seguridad vial.

¿CUÁNTOS CONDUCTORES FUERON CAZADOS EN EL ANTERIOR ROADPOL SPEED MARATHON?
En el año 2022 se capturaron más de 3.100.000 conductores. Una cifra realmente escandalosa y que claro está, se traduce en una jugosa recaudación.
¿QUÉ DICEN LOS RESPONSABLES DEL EVENTO?
Según los responsables de este evento matizan que:
“el RoadPol Speed Marathon no tiene como objetivo recaudar dinero a través de las multas impuestas, sino fomentar una cultura de seguridad vial en la que se valore la protección de la vida y la integridad física de todas las personas que circulan por las carreteras. Por ello, la campaña del RoadPol Speed Marathon se centra en la concienciación y la educación, en lugar de en la sanción. Los conductores sorprendidos conduciendo a una velocidad excesiva durante los controles de velocidad reciben una multa, pero también se les informa sobre los riesgos que esto implica y sobre la necesidad de respetar los límites de velocidad.”
Post relacionado!
¡NUEVOS RADARES!
CONCLUSIÓN
En conclusión, el RoadPol Speed Marathon es un evento que ha sido bien acogido en términos generales, pero que también ha generado ciertas críticas y preocupaciones. Sin embargo, no podemos negar que la iniciativa en sí misma es un paso importante en la dirección correcta: la de fomentar una cultura de seguridad vial en Europa y concienciar a los conductores acerca de la importancia de respetar las normas y límites de velocidad.
¿Y VOSOTROS QUÉ PENSÁIS SOBRE ESTE EVENTO?