Los radares son un tema controvertido en nuestra sociedad desde hace muchos años. Mientras algunos los ven como una herramienta fundamental para evitar infracciones y mantener la seguridad vial, otros los ven como una forma de recaudación injusta por parte del gobierno. En cualquier caso, es cierto que su presencia en las carreteras de nuestro país aumentará en los próximos años.
En este contexto, la eliminación de la medida de 20 km/h para adelantamientos se ha visto por muchos como una gran oportunidad para recaudar más dinero. Sin esta medida como barrera, ahora es más fácil para los radares capturar a conductores que superan los límites de velocidad en carreteras secundarias. Esto se aplicó por dos posibles razones: por nuestra seguridad, prevenir/evitar posibles accidentes… o con afán recaudatorio. Personalmente, y creo que la gran mayoría coincidiréis conmigo, pienso que la razón está más que clara.
¿QUÉ RELACIÓN TIENE CON EL INCREMENTO DEL NÚMERO DE RADARES?
Pues a la anulación de esta medida se le tiene que sumar la compra masiva, este pasado verano, de radares que se irán instalando de forma progresiva en nuestras carreteras. Concretamente se incrementarán un total de 300 radares más. Esto supone un aumento de más de un 20% extra, con respecto a los que ya había.
De estos 300, 180 corresponden a radares de tramo y 120 a radares fijos. El 80% se colocarán en carreteras secundarias, ya que en autovías y autopistas no queda sitio para ninguno más.
Y lo “curioso” viene cuando al incremento de radares de tramo le sumamos la eliminación de la medida de 20 km/h. El resultado sería un incremento en el número de multas, que lógicamente iría ligado a una mayor recaudación.

¿SON JUSTOS LOS RADARES?
Pero ¿realmente son los radares una forma justa de recaudación? En primer lugar, debemos tener en cuenta que, desde el punto de vista de la seguridad vial, el objetivo principal de los radares es mejorar la seguridad en las carreteras, está claro que los radares cumplen una función importante. El principal objetivo es reducir la velocidad de los conductores para evitar accidentes y salvar vidas. Ya que, la velocidad es uno de los factores que más influyen en los accidentes de tráfico y, por tanto, es importante controlarla y sancionar a quienes la incumplen.
Asimismo, la presencia de radares ayuda a que los conductores estén más atentos a su velocidad, lo que, en última instancia, reduce la fatiga y la tendencia a cometer errores.
Pero también es verdad que muchos conductores sienten que los radares son una forma única de incentivar la recaudación. Las multas que se aplican a aquellos que superan los límites de velocidad pueden ser muy altas. Algunos incluso argumentan que los límites de velocidad son muy bajos para las condiciones de la carretera y el tráfico real, lo que hace que sea fácil para los conductores cometer errores.
Post relacionado!
NUEVOS COCHES CAMUFLADOS DE LA DGT 2023
¿CÓMO AFECTARÁ ESTO A LOS CONDUCTORES Y QUÉ CONSECUENCIAS PUEDE TENER EL INCREMENTO DE LOS RADARES EN NUESTRAS CARRETERAS?
Sin embargo, también es cierto que la instalación masiva y progresiva de radares puede generar cierta «paranoia» entre los conductores, ya que la sensación de control y vigilancia constante puede ser abrumadora. Además, es importante tener en cuenta que no todos los radares se instalan en zonas peligrosas o donde hay mayor índice de accidentes, sino que también se colocan en tramos donde la velocidad máxima permitida no es muy elevada y donde es más fácil cometer un exceso de velocidad.

Por otro lado, también debemos tener en cuenta que el incremento del número de radares puede tener un impacto negativo en el tráfico y en la circulación de los vehículos en nuestras carreteras. Cuando existe la sensación de un mayor control y vigilancia, los conductores tienden a reducir su velocidad de forma excesiva, lo que puede generar retenciones y congestiones.
MEJORAN LA SEGURIDAD VIAL Y REDUCEN ACCIDENTES
Más allá de estas cuestiones, lo que está claro es que la presencia de radares y la aplicación de multas por superar los límites de velocidad han sido fundamentales para la reducción de los accidentes de tráfico en nuestro país. Por eso, es importante que los conductores tomen en cuenta sus propias responsabilidades al volante.
Post relacionado!
RADARES ILEGALES
CONCLUSIÓN
En definitiva, la instalación de más radares en nuestras carreteras tiene sus pros y sus contras. Por un lado, pueden mejorar la seguridad en las carreteras y ayudar a reducir los accidentes de tráfico. Pero, por otro lado, el incremento de los mismos va ligado a la posible recaudación. Con todo esto no queremos decir que estemos en contra de los radares, como medida de seguridad y con el objetivo de hacer las carreteras más seguras. Simplemente denunciamos que estas nuevas medidas, viendo los datos anteriormente expuestos, se hacen con una intención claramente recaudatoria.
Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y útil. Síguenos y te informaremos de los cambios cuando se apruebe la nueva ley. Si quieres saber más sobre el mundo de la automoción, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales: TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. Allí encontrarás más contenido sobre consejos, curiosidades, novedades y ofertas relacionadas con los coches. También puedes visitar nuestra página web “ahorrauto.com” para estar al día de todo lo que te ofrecemos.
Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y familiares para que ellos también se enteren de las multas por tener el coche encendido. ¡Gracias por leernos y hasta la próxima!