En uno de nuestros artículos anteriormente publicados, estuvimos hablando sobre el incremento del número de radares desde el pasado verano 2022. Exactamente el aumento sería de 300; 120 corresponderían a radares fijos y 180 a radares de tramo y se están instalando paulatinamente desde la fecha anteriormente mencionada.
Hasta el momento, el número de radares totales, según un reciente informe de la DGT, son de 780 fijos, 1325 móviles, 92 radares de tramo. Número que crecerá lógicamente en este 2023, conforme se vayan instalando estos nuevos que se adquirieron.
Post relacionado!
NUEVOS RADARES DGT 2023
HERRAMIENTAS UTILIZADAS PARA CONTROLAR NUESTRAS CARRETERAS.
Este tipo de radares son uno de los métodos utilizados por la dgt para controlar nuestras carreteras, entre los que también se encuentran:
- Radares veloláser o también conocidos como radares invisibles. Son pequeños dispositivos situados en la parte interior de las biondas, para controlar infracciones relacionadas con el exceso de velocidad.
- En cascada. Utilizados para evitar la práctica extendida, en la que el conductor respeta únicamente la velocidad cuando se acerca a un punto de radar fijo.
- Radares de cinturón. Cámaras que realizan hasta 50 fotografías por segundo. Situadas normalmente en los carteles informativos.
- Coches camuflados. Vehículos que no llevan los rótulos identificativos de la Guardia Civil, que pueden estar equipados con radar móvil y también prestan ayuda en carretera.
- Motos camufladas. Desempeñan la misma función que los coches camuflados y al igual que ellos, no llevan ningún distintivo de la guardia civil.
- Furgonetas camufladas.Mismas función y características que los coches y motos camufladas.
- Pegasus. El helicóptero que ya todos conocemos, que sobrevuela nuestras carreteras de color amarillo y azul; utilizado para, entre otras cosas, detectar diferentes tipos de infracciones sobre la conducción irresponsable al volante, como exceso de velocidad, distracciones mientras se conduce, no llevar el cinturón…

¿QUÉ VEHÍCULOS CAMUFLADOS SE UTILIZARÁN EN ESTE 2023?
Hace ya un tiempo, la Guardia Civil de tráfico adquirió centenares de vehículos oficiales tipo SUV de la marca Alfa Romeo, modelo Stelvio. Pero claro está, no es un vehículo que precisamente pase desapercibido con sus característicos rótulos de color fosforitos. Para ello, la DGT a lo largo de los años ha utilizado coches camuflados de diferentes marcas y modelos en las carreteras españolas para controlar los tramos de mayor siniestralidad.
El vehículo “nuevo” que se ha adquirido para este año es el SEAT EXEO, color azul oscuro.
Sorprende, ya que es un coche que hace ya un tiempo que no se comercializa y dado que no es un coche de lo que se entiende por “moderno”, tiene una mayor capacidad de sorprender, ya que no llama la atención, lo cual es la característica más importante que se busca cuando hablamos de un vehículo camuflado.
MOTOS CAMUFLADAS UTILIZADAS POR LA DGT
Cuando vamos circulando por la carretera, en ocasiones nos puede llamar la atención un vehículo que podemos sospechar que podría ser un coche camuflado, pero muy pocas veces prestamos atención a las motos. Y es que la DGT dispone de hasta 34 motos camufladas, por lo que también se debería poner especial atención no solo a los coches.

Aunque no llevan ningún distintivo de tráfico, sí se puede llegar a reconocer fácilmente, ya que los agentes que las conducen, sí van con el uniforme oficial de la guardia Civil. Entre los modelos que suelen utilizar vamos a destacar la Honda ST 1300, PAN European y la BMW R 1150 RT.
¿QUÉ OPINAMOS SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS RADARES?
Como siempre, damos nuestro punto de vista y en el caso de los radares y su utilización es claro.
No se puede negar que los radares son una importante fuente de ingresos para las arcas públicas y en muchas ocasiones somos los primeros que hemos dicho que se utilizan con afán recaudatorio.
Incluso no hace mucho, fue noticia la contratación por parte de ayuntamientos de algunos municipios de empresas privadas, utilizando el radar en zonas que no presentaban ningún peligro, ni eran puntos con una particular siniestralidad elevada, pero si eran zonas donde fácilmente se podría poner un elevadísimo número de multas y de esta manera hacer una buena recaudación.
En este caso que hemos comentado no eran radares manejados por un agente de tráfico, pero en ocasiones, si es verdad que, manejados por estos, son colocados en zonas donde se mira más el número de multas que se pueden poner, con la consiguiente recaudación que eso supone que la seguridad de los conductores.
Post relacionado!
RADARES ILEGALES
CONCLUSIONES FINALES
De igual manera queremos recalcar la grandísima labor que desempeñan en nuestras carreteras los agentes de tráfico de la Guardia Civil. Ya que ellos se limitan a hacer su trabajo y no se colocan aleatoriamente donde ellos quieren o creen que podría ser más útil la colocación del radar, sino que lo hacen donde les ordenan “los de arriba”.
Por lo que, como con otras muchas cosas, utilizando esta herramienta de una buena manera, con una intención enfocada únicamente como medida de seguridad y para evitar en la medida de lo posible la siniestralidad en nuestras carreteras, creemos que es francamente útil y efectiva.