Seguro que te habrás hecho esta pregunta en alguna ocasión. Los radares multan, sí,
pero… ¿dónde está el radar que más multa en españa? Antes de nada hay que decir que la seguridad vial
es una prioridad para la Dirección General de Tráfico… y uno de los principales problemas
es el exceso de velocidad. Esta infracción es una de las causas más frecuentes de
accidentes de tráfico mortales. Para combatir este problema, la DGT ha desplegado una red
de radares en todo el país para controlar y sancionar a los conductores que no respetan los
límites de velocidad. Entre estos dispositivos, hay uno que destaca por ser el que más
multas impone en toda España. A continuación, te contamos dónde se encuentra y por qué
es tan efectivo.
LA IMPORTANCIA DE LOS RADARES EN CARRETERA
Los radares son herramientas clave en la lucha contra los accidentes de tráfico. Según la
DGT, los excesos de velocidad no solo aumentan el riesgo de accidentes, sino que también
agravan las consecuencias cuando estos ocurren. Por ello, instalar radares en puntos
estratégicos de las carreteras se ha convertido en una medida esencial para reducir los
siniestros y mejorar la seguridad vial.
En España, la red de radares cuenta con más de 2.000 dispositivos, distribuidos entre fijos,
de tramo y móviles. Estos dispositivos permiten monitorizar el cumplimiento de los límites de
velocidad en diferentes puntos del país. Para reforzar este sistema, la DGT tiene previsto
añadir 88 nuevos radares de tramo en 2024, junto con la instalación de 160 radares fijos
adicionales en un plazo de tres años. Todo con el objetivo de mejorar la seguridad en las
carreteras y reducir el número de infractores.
EL RADAR QUE MÁS MULTA EN ESPAÑA: EL KILOMETRO 74,7 DE LA A-381
El radar que más sanciones impone en toda España se encuentra en la provincia de Cádiz,
concretamente en la autovía A-381, que conecta Jerez con Los Barrios. Este dispositivo,
situado en el kilómetro 74,7 a la altura del túnel de Valdeinfierno, es responsable de una
cantidad impresionante de multas: alrededor de 80.000 sanciones anuales, lo que equivale
a una media de 217 multas al día.
El motivo principal de tantas sanciones es la limitación de velocidad en este tramo de la
carretera, que está fijada en 80 km/h debido a su proximidad al Parque Natural de los
Alcornocales, una zona ecológicamente sensible. Además, la ubicación del radar es un
factor que contribuye a que muchos conductores sean multados, ya que se encuentra en el
lado izquierdo de la calzada, un lugar poco habitual que hace que pase desapercibido para
muchos.

OJO…UN SEGUNDO RADAR EN LA MISMA AUTOVÍA!
Curiosamente, el segundo radar que más multas impone en España también se encuentra
en la misma autovía A-381, pero a unos 30 kilómetros de distancia. Este dispositivo está
ubicado en el kilómetro 37,29, cerca del municipio de Alcalá de los Gazules. Este radar impone alrededor de 70.000 sanciones al año, lo que supone una media de unas 190
multas diarias.
Ambos radares forman un dúo altamente eficiente en la detección de infractores,
convirtiendo a este tramo de la A-381 en uno de los más controlados de España. Con
sanciones que pueden empezar en 50 euros si se paga de manera anticipada, se estima
que estos dos radares recaudan alrededor de 7,3 millones de euros al año, una cifra que
probablemente sea aún mayor si se consideran sanciones de mayor importe por
infracciones más graves.
PRECIOS ITV PARA VEHÍCULOS DIÉSEL Y ELÉCTRICOS
Si tienes un vehículo diésel, es importante tener en cuenta que las tarifas suelen ser más elevadas. Esto se debe a que estos motores son más complejos y requieren una revisión más exhaustiva, especialmente en lo que respecta a los sistemas anticontaminación. Sin embargo, Extremadura sigue destacándose como la comunidad con la ITV más económica para coches diésel, con un precio de 29,95 euros. En el resto de España, los precios suelen superar los 40 euros, como ocurre en Melilla y La Rioja.
En cuanto a los vehículos eléctricos, Castilla y León es la comunidad donde pasar la ITV te costará menos, con un precio de 21,49 euros. Otras comunidades como Aragón y Andalucía también ofrecen tarifas competitivas, con precios de 28 y 29 euros respectivamente. Los coches eléctricos requieren menos revisiones, lo que se traduce en un menor coste en comparación con los vehículos de combustión.
Post relacionado!
MULTAS DE TRÁFICO EN ESPAÑA: LAS MÁS FRECUENTES Y SUS SANCIONES
LA UBICACIÓN Y EL ENTORNO NATURAL: CLAVES PARA LAS MULTAS
La ubicación de estos radares en la A-381 no es casual. Al estar situados en una zona
cercana al Parque Natural de los Alcornocales, el límite de velocidad se ha reducido a 80
km/h para proteger el entorno natural y garantizar la seguridad de la fauna y los
conductores.
Sin embargo, muchos conductores no están acostumbrados a este límite tan
bajo en una autovía, lo que les lleva a superarlo sin darse cuenta.
Además, como ya se ha mencionado, el radar del kilómetro 74,7 está ubicado en el lado
izquierdo de la carretera, un lugar poco habitual que puede despistar a los conductores, lo
que incrementa el número de sanciones. Este tipo de localizaciones confusas aumentan la
probabilidad de que los conductores no detecten el radar a tiempo.

CONCLUSIÓN
Los radares no solo cumplen una función disuasoria y preventiva, sino que también generan
ingresos para el Estado a través de las multas impuestas a los infractores. En el caso de los
dos radares de la A-381, la recaudación anual es considerable. Si tomamos en cuenta que
la sanción mínima por exceso de velocidad es de 50 euros, la DGT puede estar recaudando
al menos 7,3 millones de euros al año solo con estos dos dispositivos.
Esta cuantiosa suma de dinero se destina a financiar diversas iniciativas relacionadas con la
seguridad vial, además de servir como un recordatorio para los conductores sobre la
importancia de respetar los límites de velocidad.
Aunque la multa puede parecer un castigo, su objetivo final es reducir los accidentes y salvar vidas. Aunque en ocasiones, también hay que decir, que se puede percibir como una herramienta utilizada con un obejtivo recaudatorio.
Si quieres saber más sobre el mundo de la automoción, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales:TikTok,Instagram,Facebook yYouTube). Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y déjanos tus comentarios. ¡Hasta la próxima!