Los vehículos SUV (Sport Utility Vehicle) son unos de los más populares y demandados en el mercado actual. Su diseño atractivo, su amplitud interior y su versatilidad los convierte en una opción ideal para muchos conductores que buscan un coche cómodo, seguro y práctico. Sin embargo, estos vehículos también tienen sus inconvenientes, como su mayor peso, tamaño y consumo, que pueden afectar negativamente al tráfico, al medio ambiente y a la seguridad vial. 

Por eso, desde la Unión Europea se ha planteado la posibilidad de crear un nuevo permiso de conducir específico para los vehículos SUV y otros vehículos pesados, que se denominaría B+. Esta propuesta ha generado mucha polémica y controversia entre los usuarios de este tipo de coches, que se sienten discriminados y perjudicados por una medida que consideran injusta e innecesaria. ¿En qué consiste exactamente el permiso B+? ¿Qué requisitos habría que cumplir para obtenerlo? ¿Qué ventajas e inconvenientes tendría para los conductores de SUV? En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el polémico carnet B+. 

¿QUÉ ES EL PERMISO B+?

El permiso B+ es una propuesta de la eurodiputada Karima Delli, presidenta de la Comisión de Transportes y Turismo de la Unión Europea, que busca regular el uso de los vehículos SUV y otros vehículos pesados en el territorio europeo. Según esta iniciativa, los conductores que quieran conducir un vehículo con un peso superior a 1.800 kg tendrían que obtener un permiso adicional al carnet B estándar, que sería el B+. 

El objetivo de esta medida es reducir el impacto negativo que tienen los vehículos SUV y otros vehículos pesados en el tráfico, el medio ambiente y la seguridad vial. Según la eurodiputada Delli, estos vehículos ocupan más espacio en la vía pública, son menos eficientes con respecto a un compacto o una berlina, emiten más dióxido de carbono (CO2) y tienen más probabilidades de sufrir o provocar accidentes que los vehículos más pequeños y ligeros. Por eso, considera necesario limitar su uso y exigir una mayor formación y responsabilidad a sus conductores. 

Esta medida también afectaría en gran medida a los usuarios de coche eléctrico ya que, las tres cuartas partes de estos vehículos superan el límite de 1800kg debido a sus baterías. 

¿QUÉ REQUISITOS HABRÍA QUE CUMPLIR PARA OBTENER EL PERMISO B+?

La propuesta del permiso B+ establece una serie de requisitos que habría que cumplir para poder conducir un vehículo SUV u otro vehículo pesado. Estos requisitos son los siguientes: 

  • Tener al menos 21 años de edad. 
  • Tener el permiso B estándar desde hace al menos dos años
  • Superar una prueba teórica y otra práctica específicas para el permiso B+. 
  • Pagar las tasas correspondientes al permiso B+. 

Estos requisitos podrían tener algunas excepciones, especialmente para fines profesionales o situaciones especiales, como la conducción de vehículos de emergencia o adaptados. 

Post relacionado!

EL NUEVO CARNÉ B1 QUE LLEGARÁ EN 2024

¿QUÉ VENTAJAS E INCONVENIENTES TENDRÍA EL PERMISO B+ PARA LOS CONDUCTORES DE SUV?

El permiso B+ tendría algunas ventajas e inconvenientes para los conductores de SUV y otros vehículos pesados. Entre las ventajas, se podrían destacar las siguientes: 

  • Mejorar la formación y la concienciación de los conductores de SUV sobre las características y los riesgos de este tipo de vehículos. 
  • Fomentar una conducción más segura, eficiente y respetuosa con el entorno. 

Entre los inconvenientes, se podrían mencionar los siguientes: 

    • Suponer un coste económico adicional para los conductores de SUV, tanto por las tasas del permiso B+ como por el mantenimiento y el combustible de estos vehículos. 
    • Restringir la libertad y la movilidad de los conductores de SUV, que tendrían que cumplir más requisitos y normas para poder conducir sus coches. 
    • Discriminar a los conductores de SUV frente a los de otros vehículos, que no tendrían que obtener ningún permiso adicional. 
    • Generar confusión y malestar entre los usuarios de este tipo de vehículos, que se sentirían perjudicados por una medida que consideran injusta e innecesaria. 

ÚLTIMOS CAMBIOS EN LOS PERMISOS DE CONDUCIR

Además del nuevo carnet B+, en el último año se han anunciado diversos cambios que afectan a los permisos de conducir y a los requisitos necesarios para obtenerlos. Vamos a nombrar algunos de ellos. 

También existe la posibilidad de que en un futuro se implemente un nuevo carnet para conducir vehículos de alta potencia (Licencia U). Aunque por el momento no sabemos de ningún anuncio sobre el tema en España, en otros países como Australia o Reino Unido ya se ha introducido. 

Post relacionado!

EL FIN DEL COCHE EN PROPIEDAD EN EUROPA: ¿UN PASO HACIA LA SOSTENIBILIDAD O UN ATENTADO CONTRA NUESTRAS LIBERTADES?

CONCLUSIÓN

El permiso B+ es una propuesta polémica que pretende regular el uso de los vehículos SUV y otros vehículos pesados en Europa. Esta medida tendría ventajas e inconvenientes para los conductores de este tipo de coches, que se verían afectados por unos requisitos más exigentes y unos costes más elevados. Sin embargo, también podría suponer una oportunidad para mejorar la formación, la seguridad y la sostenibilidad en el sector de la automoción. 

¿Qué te parece el permiso B+? ¿Crees que son necesarios tantos cambios para obtener algo tan necesario para la libertad de desplazamiento como el carnet de conducir? Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo con tus amigos y familiares que tengan un vehículo SUV o estén pensando en comprar uno. Y si quieres estar al día de todas las novedades sobre el mundo de la automoción, no te pierdas nuestro blog “ahorrauto.com” y síguenos en nuestras redes sociales: TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. Te esperamos con más contenido interesante y útil sobre los vehículos y todo lo relacionado con el mundo del automóvil. En AHORRAUTO tenemos otra forma de entender el mundo de la automoción. ¡Hasta pronto!