¿Sabías que la DGT ha creado un nuevo certificado de buen conductor que puede acreditarte como tal? Se trata de un documento oficial que recoge toda tu información como conductor, como los permisos que tienes en vigor, el saldo de puntos, las infracciones que has cometido o las limitaciones que tienes al volante. Con este certificado, puedes demostrar que eres un conductor responsable y respetuoso con las normas de circulación, lo que puede tener muchas ventajas para ti. Por ejemplo, puedes conseguir descuentos en tu seguro de coche, alquilar vehículos más fácilmente o acceder a ofertas de trabajo relacionadas con la conducción. En este artículo, te contamos cómo puedes obtener el certificado de buen conductor de la DGT y cómo la ciudad de Gijón ha premiado a sus mejores conductores con una iniciativa pionera en España.
¿QUÉ ES EL CERTIFICADO DE BUEN CONDUCTOR DE LA DGT?
El certificado de buen conductor de la DGT es un informe que muestra los datos que constan en el registro de conductores e infractores de la Jefatura Central de Tráfico. Estos son los datos que incluye:
- Tus datos personales.
- Los permisos de conducir que hayas obtenido y estén en vigor, así como su plazo de vigencia.
- El historial de trámites de autorizaciones administrativas para conducir.
- Permiso español canjeado en el extranjero si lo hubiera.
- Las suspensiones judiciales de tu derecho a conducir o que invaliden tu permiso si las hubiera. En el informe no se incluye si el titular del permiso ha cumplido o no con la obligación de realizar el curso de sensibilización y reeducación vial, cuando fuera necesario para volver a conducir tras la suspensión.
- Las condiciones restrictivas o adaptaciones necesarias para la conducir, en el momento de la solicitud si las hubiera.
- Certificados médicos negativos activos en el momento de la solicitud si los hubiera.
- Revocaciones si las hubiera.
- Las pérdidas de vigencia por pérdida de aptitudes psicofísicas si las hubiera.
- Las pérdidas de vigencia por pérdida del saldo de puntos pendientes de cumplir en el momento de la solicitud si las hubiera. En el informe no se incluye si el titular del permiso ha cumplido o no con la obligación de realizar el curso de sensibilización y reeducación vial requerido.
- Las pérdidas de vigencia judiciales pendientes de cumplir en el momento de la solicitud si las hubiera. En el informe no se incluye si el titular del permiso ha cumplido o no con la obligación de realizar el curso de sensibilización y reeducación vial requerido.
- Saldo de puntos.

El certificado de buen conductor de la DGT te puede servir para demostrar que eres un buen conductor, ya que refleja tu comportamiento al volante y tu respeto a las normas de circulación. También te puede ayudar a evitar problemas legales, ya que te permite conocer tu situación actual y si debes realizar algún curso de recuperación de puntos o renovar tu permiso.
¿CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DE BUEN CONDUCTOR DE LA DGT?
Puedes solicitar el certificado de buen conductor de la DGT de forma gratuita y online, a través de la sede electrónica. Para ello, necesitas disponer de un certificado digital, un DNI electrónico o un usuario y contraseña del sistema Cl@ve. Una vez que accedas al servicio, podrás descargar e imprimir el documento en formato PDF.
También puedes solicitar el certificado por teléfono, llamando al 060, o presencialmente, acudiendo a una jefatura provincial de tráfico con cita previa.
Post relacionado!
6 DENUNCIAS “TOP” EN LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS Y SUS CONSECUENTES “RECETAS”
¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL CERTIFICADO DE BUEN CONDUCTOR DE LA DGT?
El certificado de buen conductor de la DGT tiene muchas ventajas para ti como conductor. Estas son algunas de ellas:
- Puedes conseguir descuentos en tu seguro de coche, ya que algunas compañías ofrecen tarifas más bajas a los conductores con un historial limpio o con pocos puntos perdidos.
- Puedes alquilar vehículos más fácilmente, ya que algunas empresas exigen un mínimo de puntos o un máximo de infracciones para poder alquilar sus coches.
- Puedes acceder a ofertas de trabajo relacionadas con la conducción, ya que algunas empresas solicitan el certificado como requisito para contratar a sus conductores.
- Puedes participar en iniciativas municipales que premian a los buenos conductores, como la que ha puesto en marcha la ciudad de Gijón.

¿QUÉ HA HECHO LA CIUDAD DE GIJÓN PARA PREMIAR A LOS BUENOS CONDUCTORES?
La ciudad de Gijón ha sido la primera en España en premiar a los buenos conductores con una iniciativa pionera. Se trata de un sorteo de 100 bonos de 50 euros para gastar en comercios locales entre los conductores que no hayan perdido ningún punto del carnet en los últimos cinco años. El objetivo es fomentar la conducción segura y responsable, así como apoyar al sector comercial de la ciudad.
Para participar en el sorteo, los conductores sólo han tenido que presentar su certificado de buen conductor de la DGT en el Ayuntamiento de Gijón antes del 31 de agosto. El sorteo se realizará hoy, 1 de septiembre y los ganadores podrán canjear sus bonos hasta el 31 de octubre.
Esta iniciativa ha tenido una gran acogida entre los conductores gijoneses, que han valorado positivamente el reconocimiento a su buen hacer al volante y la oportunidad de beneficiarse de un descuento en sus compras. Además, se espera que esta medida sirva de ejemplo e incentivo para otras ciudades que quieran premiar a sus buenos conductores.
Post relacionado!
GIJÓN, LA 1ª EN LEVANTA EL VETO A LOS COCHES SIN ETIQUETA MEDIOAMBIENTAL: UN EJEMPLO A SEGUIR
CONCLUSIÓN
El certificado de buen conductor de la DGT es un documento que te acredita como un conductor responsable y respetuoso con las normas de circulación. Con este certificado, puedes obtener muchas ventajas, como descuentos en tu seguro de coche, facilidades para alquilar vehículos o acceder a ofertas de trabajo. Además, puedes participar en iniciativas municipales que premian a los buenos conductores, como la que ha lanzado la ciudad de Gijón con un sorteo de bonos para comercios locales.
Si quieres conseguir el certificado de buen conductor de la DGT, solo tienes que solicitarlo online, por teléfono o presencialmente, y podrás descargarlo e imprimirlo en pocos minutos. Así, podrás demostrar que eres un buen conductor y disfrutar de todas sus ventajas.
Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y útil. Si quieres saber más sobre cómo ahorrar en tu seguro de coche, cómo conducir de forma segura y ecológica o cómo cuidar tu vehículo, te invitamos a seguir navegando por nuestro blog “ahorrauto.com” y nuestras redes sociales (TikTok, Instagram, Facebook y YouTube). Allí encontrarás contenido original, informativo y entretenido sobre el mundo de la automoción. ¡No te lo pierdas!