Los neumáticos son una de las partes más importantes de un vehículo, ya que influyen directamente en la seguridad, el confort y el rendimiento de la conducción. Por eso, a la hora de elegir unos neumáticos nuevos, es fundamental tener en cuenta varios factores, como la calidad, la durabilidad, el precio y la adaptación a las condiciones climáticas y del terreno.
En el mercado actual, existen cientos de marcas y modelos de neumáticos, procedentes de diferentes países y con distintos niveles de prestigio y reputación. Entre ellas, destacan las marcas chinas, que ofrecen unos precios muy competitivos y una variedad de opciones para todo tipo de vehículos y usos. Pero ¿son realmente una buena opción? ¿Qué ventajas e inconvenientes tienen? ¿Cómo se comparan con las marcas más reconocidas y prestigiosas del mundo? En este artículo, vamos a intentar responder a estas preguntas y a darte toda la información que necesitas saber sobre los neumáticos chinos.
¿QUÉ SON LOS NEUMÁTICOS CHINOS?
Los neumáticos chinos son aquellos que se fabrican en China, ya sea por marcas propias del país o por filiales de marcas extranjeras que tienen plantas de producción en el territorio asiático. Actualmente no existen datos exactos, pero según los datos de 2020, China fue el mayor productor y exportador de neumáticos del mundo, con una cuota de mercado del 36%. Algunos de los mayores fabricantes chinos de neumáticos son:
- Zhongce Rubber Group (Westlake, Chaoyang, Arisun, Goodride y Trazano)
- Giti Tire Investment
- Sailun Jinyu Group (Sailun y Jinyu)
- Shandong Linglong Tire
- Zhengxin Rubber (neumáticos industriales)
- Double star Group (Double Star y Kumho)
- Triangle Tire
Además, existen otras marcas que no son chinas pero que fabrican algunos de sus neumáticos en China, como Michelin, Bridgestone o Continental. Estas marcas suelen mantener los mismos estándares de calidad y especificaciones que en sus plantas de origen, por lo que no se consideran propiamente neumáticos chinos.

¿QUÉ VENTAJAS TIENEN LOS NEUMÁTICOS CHINOS?
La principal ventaja de los neumáticos chinos es su precio. Al tener unos costes de producción más bajos, debido a la mano de obra barata, la materia prima económica y los impuestos reducidos, pueden ofrecer unos precios muy competitivos en el mercado, llegando a ser hasta un 50% más baratos que los de las marcas líderes. Esto supone un gran ahorro para los consumidores, especialmente para aquellos que tienen un presupuesto ajustado o que utilizan el vehículo ocasionalmente o para trayectos cortos.
Otra ventaja de los neumáticos chinos es su variedad. Al haber tantas marcas y modelos disponibles, es fácil encontrar unos neumáticos que se adapten a las necesidades y preferencias de cada conductor y vehículo. Además, algunas marcas chinas han mejorado su calidad y prestaciones en los últimos años, gracias a la inversión en investigación y desarrollo, la adquisición de tecnología avanzada y la colaboración con otras marcas internacionales. Así, podemos encontrar neumáticos chinos que cumplen con los estándares de seguridad y rendimiento exigidos por la Unión Europea y que ofrecen un buen comportamiento en carretera.
Post relacionado!
CHINA A LA CONQUISTA DE EUROPA
¿QUÉ INCONVENIENTES TIENEN LOS NEUMÁTICOS CHINOS?
La principal desventaja de los neumáticos chinos es su calidad. A pesar de que algunos han mejorado notablemente, la mayoría siguen siendo inferiores a los de las marcas más reconocidas y prestigiosas del mundo. Esto se debe a que utilizan materiales de peor calidad, como una goma más dura y menos elástica, que se desgasta más rápido y que ofrece menos agarre y adherencia al asfalto. Además, sus procesos de fabricación son menos precisos y avanzados, lo que puede provocar defectos o fallos en los neumáticos.
Todo esto repercute en la seguridad y el confort de la conducción, ya que los neumáticos chinos suelen tener una distancia de frenado más larga, una menor resistencia al aquaplaning, una mayor vibración y ruido y una menor estabilidad y maniobrabilidad. Asimismo, al tener una vida útil más corta, hay que cambiarlos con más frecuencia, lo que supone un mayor gasto a largo plazo.

¿CÓMO SE COMPARAN LOS NEUMÁTICOS CHINOS CON LOS DE LAS MARCAS PRESTIGIOSAS?
Para comparar los neumáticos chinos con los de las marcas prestigiosas, podemos fijarnos en el etiquetado europeo de los neumáticos, que clasifica los neumáticos según tres criterios: la eficiencia energética, la adherencia en mojado y el ruido exterior. Estos criterios se valoran con una escala de letras y colores, desde la A (verde) hasta la E (rojo), siendo la A la mejor y la E la peor.
Según este etiquetado, los neumáticos de las marcas prestigiosas suelen obtener mejores calificaciones que los neumáticos chinos, lo que significa que son más eficientes, seguros y silenciosos. Por ejemplo, según el análisis de la OCU, las 20 marcas de neumáticos más duraderas del mundo son Yokohama, Michelin, Vredestein, Toyo, Continental, Uniroyal, Dunlop, Bridgestone y Goodyear, seguidas por Hankook, Pirelli, Kleber, Fulda, BFGoodrich, Nankang, Firestone, Nokian, Kumho, Barum y Mabor. Estas marcas suelen obtener calificaciones A o B en eficiencia energética y adherencia en mojado, y entre 67 y 71 decibelios en ruido exterior.
En cambio, los neumáticos chinos suelen obtener calificaciones C o D en eficiencia energética y adherencia en mojado, y entre 71 y 75 decibelios en ruido exterior.
Post relacionado!
CHINA, INDIA Y BRASIL ESTÁN TRANSFORMANDO EL SECTOR DEL AUTOMÓVIL CON SUS TENDENCIAS Y DEMANDAS
CONCLUSIÓN
Los neumáticos chinos son una opción económica y variada para aquellos conductores que buscan unos neumáticos baratos y que no tienen unas exigencias muy altas de calidad y rendimiento. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los neumáticos chinos suelen ser peores que los de las marcas prestigiosas en cuanto a seguridad, confort y durabilidad, lo que puede suponer un riesgo para la conducción y un mayor gasto a largo plazo. Por eso, es importante informarse bien antes de comprar unos neumáticos chinos y elegir los que mejor se adapten a las condiciones del vehículo y del terreno.
Si te ha gustado este artículo y quieres saber más sobre el mundo de los neumáticos, te invitamos a seguir navegando por “ahorrauto.com”, aquí encontrarás consejos prácticos, noticias interesantes y ofertas exclusivas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. ¡No te lo pierdas!