¿Alguna vez has tenido un pequeño golpe con otro coche y te han pedido dinero por la reparación del retrovisor? Si es así, es posible que hayas sido víctima de una de las estafas más comunes en el mundo de la automoción: la estafa del retrovisor. Se trata de un timo que lleva años circulando por las carreteras y que ha resurgido recientemente con más fuerza.
En este artículo te vamos a explicar en qué consiste la estafa del retrovisor, cómo detectarla y cómo evitarla. También te daremos algunos consejos para actuar si te encuentras en esta situación y cómo denunciarla. Así podrás protegerte de los timadores y ahorrar dinero y disgustos.
¿EN QUÉ CONSISTE LA ESTAFA DEL RETROVISOR?
La estafa del retrovisor consiste en provocar un accidente leve con otro vehículo, normalmente conducido por personas mayores o despistadas, y hacerse pasar por víctimas para exigir una compensación económica por los daños causados. Los estafadores suelen actuar en pareja o en grupo, y se aprovechan de la confusión y el nerviosismo de la otra parte para manipularla y engañarla.

El modus operandi de los timadores es el siguiente:
- Primero, seleccionan a su víctima, que suele ser una persona de edad avanzada o que no presta mucha atención a lo que sucede a su alrededor.
- Luego, provocan un golpe con su coche contra el de la víctima, dañando el retrovisor o alguna otra parte del vehículo.
- Después, se bajan del coche alterados y acusan a la víctima de haber causado el accidente. A veces cuentan con la ayuda de algún cómplice que hace de testigo falso y apoya su versión.
- A continuación, le piden a la víctima que rellene el parte amistoso con mucha prisa, alegando que tienen que viajar urgentemente a su país de origen o que su coche es de alquiler de otro país.
- Entonces, simulan hacer gestiones por teléfono con su supuesta compañía aseguradora o le dan a la víctima un número de teléfono para que llame directamente. En realidad, se trata de otro cómplice que se hace pasar por agente del seguro y que le dice a la víctima que lo mejor es llegar a un acuerdo económico sin involucrar al seguro, ya que así se ahorrará problemas y dinero.
- Por último, le piden a la víctima una cantidad de dinero, normalmente superior a la que tiene en efectivo, para reparar el retrovisor o la pieza dañada. Si la víctima acepta, le acompañan hasta un cajero o una entidad bancaria para cobrar el dinero.
En ese momento, pueden aprovechar para ver el PIN de la tarjeta, clonarla o robarla directamente.
Post relacionado!
¡QUE NO TE ENGAÑEN! PIRATAS EN LOS TALLERES
¿CÓMO DETECTAR LA ESTAFA DEL RETROVISOR?
La estafa del retrovisor puede ser difícil de detectar si no se está atento o se desconocen sus señales. Sin embargo, hay algunos indicios que pueden ayudarnos a identificarla y evitar caer en ella. Estos son algunos de ellos:
- Los estafadores suelen conducir coches viejos o deteriorados, con matrículas extranjeras o falsificadas.
- Los estafadores suelen ser personas jóvenes o de mediana edad, con aspecto extranjero o acento marcado.
- Los estafadores suelen mostrarse muy nerviosos, agresivos o intimidatorios, y presionan a la víctima para que actúe rápido y no llame al seguro ni a la policía.
- Los estafadores suelen pedir cantidades elevadas de dinero por una reparación menor, y no aceptan otras formas de pago que no sean en efectivo.
- Los estafadores suelen tener cómplices que hacen de testigos falsos o de agentes del seguro, y que corroboran su versión o le dan consejos a la víctima.

¿CÓMO EVITAR LA ESTAFA DEL RETROVISOR?
La mejor forma de evitar la estafa del retrovisor es conducir con precaución y estar alerta a lo que sucede en la carretera. Si se produce un accidente, hay que seguir estos pasos:
- Mantener la calma y no dejarse llevar por el nerviosismo o la confusión.
- Comprobar el estado de los vehículos y de las personas implicadas, y llamar a los servicios de emergencia si es necesario.
- Solicitar la documentación del otro conductor y del vehículo, y comprobar que coinciden con los datos del coche y la matrícula.
- Rellenar el parte amistoso con todos los datos y firmarlo. Si no se está de acuerdo con la versión del otro conductor, no firmar el parte y dejar constancia de las discrepancias.
- Llamar al seguro para informar del accidente y seguir sus instrucciones. No aceptar ningún acuerdo económico sin consultar con el seguro.
- Llamar a la policía si se sospecha que se trata de una estafa o si el otro conductor se niega a facilitar sus datos o a firmar el parte.
- Tomar fotos o vídeos del lugar del accidente, de los daños de los vehículos y de las personas implicadas, así como de los testigos si los hay.
- Anotar los datos de los testigos, si los hay, y pedirles que declaren ante la policía o el seguro si es necesario.
- Denunciar el hecho ante la policía si se ha sido víctima de una estafa o se ha sufrido algún tipo de amenaza, coacción o robo.
Post relacionado!
7 PUNTOS IMPORTANTES A LA HORA DE COMPRAR UN COCHE DE SEGUNDA MANO
CONCLUSIÓN
La estafa del retrovisor es un timo que lleva años afectando a muchos conductores, especialmente a los más mayores o despistados. Se trata de provocar un accidente leve y hacerse pasar por víctimas para exigir dinero por la reparación. Los estafadores suelen actuar en pareja o en grupo, y se aprovechan de la confusión y el nerviosismo de la otra parte para manipularla y engañarla.
Para evitar caer en esta estafa, hay que conducir con precaución y estar alerta a lo que sucede en la carretera. Si se produce un accidente, hay que seguir una serie de pasos para protegerse y actuar correctamente. También hay que estar atento a las señales que pueden indicar que se trata de un timo, como el aspecto del coche o del conductor, la actitud agresiva o intimidatoria, la presión para actuar rápido o la petición de dinero en efectivo.
Si se ha sido víctima de esta estafa o se sospecha que se está ante ella, hay que llamar al seguro y a la policía para informar del hecho y denunciarlo. Así se podrá reclamar los daños sufridos y evitar que otros conductores caigan en la misma trampa.
Esperamos que este artículo te haya sido útil e interesante. Si quieres saber más sobre el mundo de la automoción, no te pierdas nuestro blog “ahorrauto.com”, donde encontrarás consejos, noticias, curiosidades y mucho más. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. Allí podrás ver vídeos informativos y educativos sobre todo lo relacionado con los coches. ¡No te lo pierdas!