¿Alguna vez has oído hablar del truco de la hoja? Se trata de una artimaña que algunos conductores utilizan para ocultar parte de la matrícula de su coche y así evitar ser multados por los radares de velocidad. Aunque pueda parecer una idea ingeniosa, lo cierto es que es ilegal y puede tener graves consecuencias. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este truco, cómo funciona, qué riesgos tiene y qué alternativas hay para conducir de forma segura y responsable.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRUCO DE LA HOJA?
El truco de la hoja consiste en pegar una o varias hojas (de árbol o de plástico) sobre la placa de matrícula del vehículo, de forma que se tape una parte de los números o las letras. De esta manera, se pretende dificultar la identificación del coche por parte de los radares o las cámaras que controlan el cumplimiento de los límites de velocidad. Así, si el conductor comete una infracción, podría librarse de la sanción al no poderse leer la matrícula completa.
Este truco se hizo viral en España en 2022, cuando se difundió un vídeo en el que se mostraba cómo alguien había fabricado un imán con forma de hoja para tapar la matrícula. El imán se podía activar y desactivar con un mando a distancia, de forma que el conductor podía quitar la hoja en caso de ser detenido por la policía. El vídeo causó tanto revuelo que incluso se llegó a vender este producto en algunas plataformas online, como AliExpress, aunque posteriormente fue retirado.
Sin embargo, el truco de la hoja no es exclusivo de España, sino que se ha extendido por otros países, como Reino Unido, donde recientemente se ha detectado una versión no tan sofisticada. En este caso, el conductor utilizó hojas reales de árbol, que pegó con cinta adhesiva de doble cara sobre la matrícula. Aunque el resultado era más natural y menos sospechoso, tampoco pasó desapercibido para la policía, que le paró y le multó por exceso de velocidad y por llevar la matrícula oculta.

¿QUÉ RIESGOS TIENE EL TRUCO DE LA HOJA?
El truco de la hoja puede parecer una forma de ahorrar dinero y de evitar problemas con la ley, pero en realidad tiene muchos riesgos y desventajas. En primer lugar, hay que tener en cuenta que se trata de una práctica ilegal, que va en contra de la normativa de tráfico. Según el artículo 19 del Reglamento General de Vehículos, las placas de matrícula deben estar siempre visibles y legibles, y no se pueden modificar ni alterar. Por tanto, el truco de la hoja supone una infracción grave, que puede acarrear una multa de hasta 6.000 euros y la pérdida de 6 puntos del carné de conducir.
Post relacionado!
RECURRIR UNA MULTA DE RADAR
Además, el truco de la hoja no garantiza que el conductor vaya a escapar de los radares, ya que estos pueden detectar la presencia de un objeto extraño sobre la matrícula y alertar a las autoridades. Asimismo, existen otros métodos de identificación del vehículo, como el número de bastidor, el modelo o el color, que pueden servir para localizar al infractor. Por otro lado, el truco de la hoja puede perjudicar al propio conductor, ya que, si sufre un accidente o es víctima de un robo, podría tener dificultades para demostrar la propiedad o el estado de su coche.
Por último, pero no menos importante, el truco de la hoja implica una falta de responsabilidad y de respeto por las normas de circulación y por la seguridad vial. Los límites de velocidad no son un capricho, sino que tienen una finalidad preventiva y protectora. Conducir a una velocidad adecuada reduce el riesgo de sufrir o provocar un accidente, así como sus consecuencias. Por tanto, el truco de la hoja no solo pone en peligro al conductor, sino también al resto de usuarios de la vía.

¿QUÉ ALTERNATIVAS HAY AL TRUCO DE LA HOJA?
Ante los riesgos y las desventajas del truco de la hoja, lo más sensato y recomendable es no recurrir a él y buscar otras alternativas más legales y seguras. La mejor opción, sin duda, es respetar los límites de velocidad establecidos y adaptar la conducción a las condiciones de la vía y del tráfico. De esta forma, se evitan las multas y se contribuye a la seguridad vial.
No obstante, si el conductor quiere ahorrar dinero y evitar problemas con la ley, existen otras opciones que no implican infringir las normas ni ocultar la matrícula. Por ejemplo, se puede instalar un avisador de radares, que es un dispositivo legal que alerta de la presencia de los controles de velocidad mediante una señal acústica o luminosa. Así, el conductor puede anticiparse y reducir la velocidad si es necesario. Eso sí, hay que tener cuidado de no confundir los avisadores con los inhibidores o los detectores de radares, que son ilegales y pueden sancionarse con multas de hasta 6.000 euros y la retirada de 6 puntos.
Otra opción es contratar un seguro que cubra el pago de las multas de tráfico. Se trata de un servicio que ofrecen algunas compañías aseguradoras, que se hacen cargo de las sanciones económicas que pueda recibir el conductor por cometer una infracción. Además, algunas de estas pólizas también incluyen asesoramiento jurídico y recursos de las multas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este tipo de seguros no exime al conductor de la responsabilidad de sus actos ni de la pérdida de puntos del carné.
Post relacionado!
RADARES ILEGALES
CONCLUSIÓN
El truco de la hoja es una artimaña que algunos conductores utilizan para evitar los radares de velocidad, pero que tiene muchos riesgos y desventajas. Se trata de una práctica ilegal, que puede sancionarse con multas de hasta 6.000 euros y la pérdida de 6 puntos del carné. Además, no garantiza que el conductor vaya a escapar de los radares, ya que existen otros métodos de identificación del vehículo. Por otro lado, el truco de la hoja implica una falta de responsabilidad y de respeto por las normas de circulación y por la seguridad vial.
Por tanto, lo más sensato y recomendable es no recurrir al truco de la hoja y buscar otras alternativas más legales y seguras, como respetar los límites de velocidad, instalar un avisador de radares o contratar un seguro que cubra el pago de las multas. De esta forma, se conducirá de forma más segura y responsable, y se disfrutará más del placer de la automoción.
Esperamos que este artículo te haya resultado interesante y útil. Si quieres saber más sobre el mundo del motor, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales: TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. Allí encontrarás más contenido de calidad, consejos, noticias y curiosidades. También puedes visitar nuestro blog “ahorrauto.com”, donde publicamos artículos sobre temas variados relacionados con el sector automovilístico. ¡Te esperamos!