El retrovisor es uno de los elementos más importantes y antiguos del automóvil. Nos permite ver lo que ocurre detrás de nosotros y a nuestro alrededor, facilitando la conducción y evitando accidentes. Sin embargo, ¿sabes quién inventó el retrovisor y cómo ha evolucionado a lo largo de la historia? ¿Y sabes por qué los retrovisores están en peligro de extinción? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este invento centenario que está a punto de desaparecer.
LOS ORÍGENES DEL RETROVISOR
El origen del retrovisor se remonta a principios del siglo XX, cuando el automóvil empezaba a popularizarse y a competir en carreras. Se atribuye la invención del retrovisor a la piloto británica Dorothy Levitt, la primera mujer en ganar una carrera de coches en 1903. En su libro “La mujer y el coche: manual fácil para las motoristas eduardianas”, publicado en 1906, escribió la siguiente cita:
“Las mujeres deberían colocar un pequeño espejo de mano en un sitio adecuado del coche y elevarlo de vez en cuando para poder mirar hacia atrás”.
Sin duda, una gran idea que en 1910 aparecería por primera vez en un coche de carreras, por equivocación. El fabricante que construyó el Marmon Wasp, conocido también popularmente como “Yellow Jacket”, no se aclaró bien a la hora de construirlo y en vez de hacer un biplaza, como los vehículos de competición de esa época, realizó un monoplaza. De esta manera, de un plumazo se le había quitado el sitio al mecánico, que además del mantenimiento del coche se encargaba de avisar al piloto de dónde estaban situados los rivales que tenía alrededor. La solución fue colocar un espejo justo delante del piloto, pero como declaró después de la carrera no le valió de mucho debido a que las vibraciones no le dejaban tener una visión nítida. De todos modos, ganó la primera edición de las 500 Millas de Indianápolis, así que mal no le fue.
Pese a estos precursores, la primera patente de un espejo retrovisor se registró en 1921 a nombre de Elmer Berger, convirtiéndose durante la década de los años 30 en un elemento estándar en la producción de vehículos a nivel mundial.

LOS RETROVISORES EN LA ACTUALIDAD
Los retrovisores actuales se clasifican en dos tipos: los interiores y los exteriores. Los interiores están situados en el interior del habitáculo del coche y los exteriores van colocados a ambos lados, delante de las puertas delanteras. Dependiendo del tipo de vehículo (turismo, moto, camión, autobús, vehículo agrícola…), tienen diferentes tamaños. Pero tanto los interiores como los exteriores deben ser espejos convexos para evitar que los vehículos y objetos reflejados tengan un tamaño mayor del real.
Los retrovisores son obligatorios en todos los vehículos, ya que nos aportan información muy valiosa para circular con seguridad y comodidad. Con los espejos retrovisores, el ángulo de la visión humana que es de 170º se amplía casi hasta los 360º, sin apenas mover la cabeza lo que permite al conductor mantener la vista al frente. Son tan importantes que debemos tenerlos en perfecto estado. La falta de uno de ellos o su mala conservación puede ser objeto de multa.
Post relacionado!
COCHES AUTÓNOMOS: EL FUTURO DE LA SEGURIDAD VIAL
¿CUÁNTOS ESPEJOS RETROVISORES SON OBLIGATORIOS?
La obligatoriedad de los espejos retrovisores se establece por la categoría del vehículo: un turismo, una moto o un vehículo agrícola tienen diferentes necesidades. En el Real Decreto 2822/1988, el Reglamento General de Vehículos, se recogen tanto la obligatoriedad de su uso (artículo 11.2) como el número, medidas e información adicional sobre los retrovisores (en los anexos I y III):
- Los turismos o utilitarios deben llevar obligatoriamente al menos dos retrovisores: el exterior izquierdo y el central. Si por la razón que sea el central está inhabilitado, el exterior derecho será obligatorio. En caso contrario, sólo será opcional.
- Para los vehículos con remolques o caravanas son obligatorios los dos retrovisores exteriores. Y si el remolque o la caravana reduce la visión del conductor [de 60 metros por detrás y 20 metros de anchura de la vía], será obligatorio usar espejos ampliatorios.

EL FUTURO DE LOS RETROVISORES: LAS CÁMARAS
A pesar de que los retrovisores son elementos indispensables para la conducción actual, su futuro está en entredicho. La industria automotriz se mantiene innovando y buscando nuevas formas de mejorar la seguridad, la comodidad y la eficiencia de los vehículos. Y en ese sentido, uno de los elementos que podría estar muy cerca de desaparecer es el espejo retrovisor.
La idea de un automóvil sin espejos retrovisores no es nada nueva. En 1956 Buick mostró por primera vez un modelo que en el tablero proyectaba una imagen de la carretera detrás y desde entonces el concepto ha sido retomado por muchos más. BMW, Nissan, VW, Tesla, Honda, Lexus, Audi y Porsche son algunas de las marcas que han mostrado modelos sin retrovisores pues están convencidas de que las cámaras son una mejor opción que los espejos retrovisores por varias razones:
- Las cámaras ofrecen una mayor visibilidad que los espejos, ya que eliminan los ángulos muertos y permiten ajustar el ángulo y el zoom de la imagen. Además, pueden incorporar sistemas de alerta y asistencia al conductor, como el aviso de cambio involuntario de carril o el reconocimiento de señales de tráfico.
- Las cámaras reducen la resistencia aerodinámica del vehículo, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y una menor emisión de gases contaminantes. Según un estudio de la Universidad de Hiroshima, eliminar los espejos retrovisores puede suponer un ahorro de entre el 2% y el 7% del consumo.
- Las cámaras mejoran el diseño y la estética del vehículo, al eliminar los elementos salientes que rompen la armonía de las líneas. Además, pueden integrarse mejor con la carrocería y ofrecer una mayor personalización.
En Europa, desde 2016 se permite el uso de cámaras en lugar de espejos retrovisores, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos técnicos y de seguridad.
Post relacionado!
CARRETERAS ELECTRIFICADAS: LA ARENA DEL FUTURO
CONCLUSIÓN
El retrovisor es un invento que lleva más de un siglo acompañando a los conductores y que ha contribuido a mejorar la seguridad y la comodidad en la conducción. Sin embargo, su futuro está en entredicho por el avance de las nuevas tecnologías, que prometen ofrecer una alternativa más eficiente, segura y estética: las cámaras.
¿Qué te parece esta propuesta? ¿Te gustaría conducir un coche sin espejos retrovisores? ¿Crees que las cámaras son mejores que los espejos? Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este artículo con tus amigos en las redes sociales. Y si quieres estar al día de todas las novedades sobre el mundo de la automoción, no olvides seguirnos en TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. ¡Hasta la próxima!