El carsharing o coche compartido es una modalidad de transporte que consiste en alquilar un vehículo por un tiempo determinado, normalmente minutos u horas, y devolverlo en una zona habilitada para ello. Se trata de una alternativa al coche propio que ofrece ventajas económicas, ecológicas y sociales. 

En este artículo te explicamos qué es el carsharing, cómo funciona, qué beneficios tiene, sus desventajas y qué empresas lo ofrecen en España. 

¿CÓMO FUNCIONA EL CARSHARING?

El carsharing es muy sencillo de usar. Solo necesitas registrarte en una plataforma de coche compartido, ya sea a través de una web o de una app móvil, y proporcionar tus datos personales y los de tu carné de conducir. Una vez validada tu cuenta, podrás acceder al servicio cuando quieras. 

Para reservar un coche, solo tienes que buscar el más cercano a tu ubicación en el mapa de la app y seleccionarlo. También puedes reservarlo con antelación si lo prefieres. Una vez que llegues al coche, podrás abrirlo con tu móvil y conducirlo hasta tu destino. Al finalizar el trayecto, deberás dejar el coche en una zona autorizada por la empresa y cerrarlo con tu móvil. El pago se realizará automáticamente según el tiempo y la distancia recorridos. 

¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL CARSHARING?

El carsharing tiene ventajas para los usuarios y para la sociedad en general. Algunas de ellas son: 

  • Ahorro económico. Al usar el carsharing solo pagas por el tiempo que usas el coche, sin tener que preocuparte por los gastos de mantenimiento, seguro, impuestos o aparcamiento. Además, al no tener coche propio, evitas la depreciación del vehículo y los costes fijos asociados a su posesión. 
  • Ahorro ecológico. Al usar el carsharing contribuyes a reducir las emisiones de CO2 y otros gases contaminantes, ya que los coches compartidos suelen ser eléctricos o híbridos y se usan de forma más eficiente. Además, al reducir el número de coches en circulación, se disminuye el tráfico y la congestión urbana, lo que mejora la calidad del aire y la movilidad. 
  • Ahorro social. Al usar el carsharing fomentas una cultura de consumo responsable y colaborativo, basada en el uso y no en la propiedad. Así, favoreces la inclusión social y la accesibilidad al transporte para personas que no pueden o no quieren tener coche propio. Además, al usar menos el coche, se libera espacio público para otros fines como zonas verdes o peatonales. 

Post relacionado!

EL FIN DEL COCHE EN PROPIEDAD EN EUROPA: ¿UN PASO HACIA LA SOSTENIBILIDAD O UN ATENTADO CONTRA NUESTRAS LIBERTADES?

¿QUÉ DESVENTAJAS TIENE EL CARSHARING?

También tiene algunas desventajas que conviene conocer antes de usar este servicio. Algunas de las desventajas del carsharing son: 

  • Disponibilidad de vehículos: No siempre hay la misma cantidad de vehículos disponibles, por eso dependiendo de la demanda puedes encontrarte con que no hay ningún vehículo accesible. En el caso de que lo necesites de forma urgente es posible que tengas que usar otro medio de transporte, sobre todo en horas punta. 
  • Seguros: En caso de accidente en el que tengas responsabilidad debes de hacer frente a una franquicia de 500 euros. Además, tienes que revisar si hay daños en el vehículo que alquilas que no hayan sido ya señalados para no verte penalizado. 
  • Recarga eléctrica: Al ser coches eléctricos, debes tener en cuenta el nivel de batería y la ubicación de los puntos de recarga. Si el coche se queda sin batería durante el trayecto o lo devuelves con menos del 20% de carga, puedes recibir una multa. 
  • Larga distancia: El carsharing está pensado para trayectos cortos y urbanos, por lo que si quieres viajar a otra ciudad o hacer un recorrido más largo, puede resultar más caro y menos práctico que otras opciones. Además, debes respetar el área demarcada por la empresa para dejar el coche, que suele ser limitada. 
  • Smartphone: Dependes del móvil para reservar, abrir y cerrar el coche. Sin batería o sin conexión a internet no puedes acceder al servicio. También debes tener instalada la aplicación de la empresa que elijas y registrarte previamente. 

Modelos: El carsharing suele ofrecer modelos pequeños y básicos, que pueden no adaptarse a tus preferencias o necesidades. Por ejemplo, si viajas con más personas o con equipaje, puede que no encuentres un coche adecuado.

¿QUÉ EMPRESAS OFRECEN CARSHARING EN ESPAÑA?

En España hay varias empresas que ofrecen el servicio de carsharing, tanto a nivel nacional como local. Algunas de las más conocidas son: 

  • Zity. Es una empresa franco-española que opera en Madrid y Valencia con una flota de más de 800 coches eléctricos Renault Zoe. Ofrece tarifas flexibles según el uso y permite aparcar gratis en zonas reguladas. 
  • Wible. Es una empresa hispano-coreana que opera en Madrid con una flota de más de 500 coches híbridos enchufables Kia Niro. Ofrece tarifas por minutos, horas o días y permite aparcar gratis en zonas reguladas y en parkings asociados. 
  • Emov. Es una empresa francesa que opera en Madrid y Lisboa con una flota de más de 600 coches eléctricos Citroën C-Zero. Ofrece tarifas por minutos y permite aparcar gratis en zonas reguladas. 
  • Share Now. Es una empresa alemana que opera en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla con una flota de más de 2.000 coches de diferentes marcas y modelos, tanto eléctricos como de combustión. Ofrece tarifas por minutos, horas o días y permite aparcar gratis en zonas reguladas y en parkings asociados. 
  • Ubeeqo. Es una empresa francesa que opera en Madrid, Barcelona y otras ciudades europeas con una flota de más de 1.000 coches de diferentes marcas y modelos, tanto eléctricos como de combustión. Ofrece tarifas por horas o días y requiere devolver el coche en el mismo punto donde se recogió. 

Post relacionado!

HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS PIERDEN SUS VENTAJAS

CONCLUSIÓN

El carsharing es una tendencia en auge que ofrece una solución de movilidad flexible, económica y sostenible para los usuarios urbanos. Se trata de una alternativa al coche propio que se intenta adaptar a las necesidades de cada usuario, a pesar de ello, no todo son ventajas a la hora de alquilar un coche por horas. ¿Tú qué opinas, utilizarías este servicio? 

Si quieres estar al día de las novedades del mundo del automóvil, no te pierdas los contenidos que publicamos en ahorrauto.com. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. Allí encontrarás información, consejos, curiosidades y mucho más sobre el sector de la automoción. ¡Te esperamos!