Conoce las últimas actualizaciones y ayudas para la compra de coche eléctrico en 2024. Esta guía proporciona información esencial sobre subvenciones tanto para particulares como para empresas, así como incentivos adicionales de las administraciones autonómicas y locales. Sigue leyendo para saber más. 

PLAN MOVES III AMPLIADO 

  • Que es el plan MOVES III?

El Plan MOVES III es un programa desarrollado por el Gobierno de España con el objetivo de ofrecer ayudas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de carga. Es la principal ayuda disponible para la compra de coches eléctricos en 2024.

A continuación, detallamos los aspectos clave: 

  • Descripción: El Plan Moves III ofrece subvenciones directas para la adquisición de vehículos ECO y CERO, que incluyen híbridos enchufables, eléctricos o de hidrógeno. 
  • Presupuesto Inicial: El plan cuenta con un presupuesto inicial de 1.200 millones de euros. 
  • Vigencia:Para adaptarse al marco europeo de ayudas de estado, el programa se ha ampliado y adaptado mediante el Real Decreto 821/2023Actualmente, el MOVES III estará vigente hasta el 31 de julio de 2024
  • Distribución de Fondos: Las comunidades autónomas son responsables de distribuir las ayudas según las solicitudes recibidas. Algunas, como la Comunidad de Madrid y la Comunitat Valenciana, ya han agotado los fondos disponibles, pero en otras regiones aún hay presupuesto para repartir. 

 

SUBVENCIONES PARA PARTICULARES HASTA 5.500€ 

Los particulares que deseen hacer una transición a la movilidad eléctrica pueden beneficiarse de importantes subvenciones de hasta 5.500€ a través de la última edición del Plan MOVES III. Estos incentivos financieros sirven de poderosa motivación para que los particulares opten por vehículos eléctricos o híbridos enchufables, reduciendo efectivamente el coste inicial de compra y haciendo de la movilidad sostenible una opción más viable y rentable  Las ayudas que puedes recibir al comprar un coche eléctrico varían según el programa y la región en la que te encuentres. A continuación, mostramos una estimación general basada en las subvenciones disponibles: 

  • Plan Moves III: Este es el principal programa de ayudas para vehículos eléctricos en 2024. El monto exacto depende del tipo de vehículo y su eficiencia energética. Para coches eléctricos, las subvenciones pueden oscilar entre 1.800 euros y 5.500 euros. 
  • Ayudas Locales y Regionales: Además del Plan Moves III, algunas comunidades autónomas ofrecen ayudas adicionales. Estas pueden variar significativamente. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, se pueden obtener hasta 6.000 euros de ayuda para la compra de un coche eléctrico. 
    • Ventajas Fiscales: Además de las subvenciones directas, considera las ventajas fiscales, como la reducción en el impuesto de matriculación y el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. 
    • Desgravación en la Declaración de la Renta: Aunque no es una subvención directa, puedes desgravarte parte del gasto en la declaración de la renta. 

      Recuerda que estos montos son aproximados y pueden variar según tu ubicación y las condiciones específicas de cada programa.  

        AYUDAS PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS 

        El plan incluye ayudas para empresas y autónomos, además del apoyo a compradores particulares, ofreciendo incentivos y subvenciones similares para facilitar la integración de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en las flotas de empresas y negocios. A continuación, mostramos las opciones disponibles para empresas y autónomos que deseen adquirir coches eléctricos en 2024: 

        • Subvenciones para Empresas y Autónomos: Las ayudas varían según el tipo de vehículo y su mecánica. Para coches eléctricos (EV) o híbridos enchufables (PHEV) con más de 90 kilómetros de autonomía, los montos pueden ascender hasta 7.000 euros (o 9.000 euros con achatarramiento) para vehículos comerciales de hasta 3.500 kg (categoría N1) 
        • Presupuesto Inicial: El Plan Moves III cuenta con un presupuesto inicial de 1.200 millones de euros. 
        • Vigencia: Se ha extendido hasta el 31 de julio de 2024, en sustitución de la fecha previamente acordada para el 31 de diciembre de 2023 
        • Instalación de Puntos de Carga: Además de las subvenciones para la compra de vehículos, el Plan Moves III también contempla ayudas para la instalación de puntos de recarga tanto privados como públicos. 

          CÓMO SOLICITAR LA AYUDA PARA LA COMPRA DE COCHE ELÉCTRICO 

          Para los interesados en acogerse a los incentivos y ventajas que ofrece el Plan MOVES III, el proceso de solicitud está diseñado para que sea sencillo y de fácil acceso. Los particulares, las empresas y las entidades profesionales pueden iniciar el procedimiento de solicitud a través de los canales designados, con orientación y apoyo completos disponibles para navegar por las distintas fases de la solicitud.  

          • Son los concesionarios los encargados de solicitar la ayuda del Plan Moves III. El comprador abonará el precio total y una vez aprobada su solicitud de ayuda recibirá la cantidad correspondiente (que, después, tendrá que tributar a Hacienda). 
          • En el caso de los particulares y autónomos, las ayudas se pueden pedir desde ya telemáticamente mediante un formulario de solicitud. Estas solicitudes se atenderán por orden de presentación hasta agotar los fondos previstos. 

          Para más información se puede contactar con el Servicio de Información al Ciudadano en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER) en su página web. 

           

          Una vez cumplidos los criterios de elegibilidad necesarios y completado con éxito el proceso de solicitud, los solicitantes pueden esperar disfrutar de los diversos beneficios y ventajas descritos en el plan, que van desde incentivos financieros a beneficios fiscales.  

          Post relacionado!

          BYD ESPAÑA: MODELOS, PRECIOS Y TODOS LOS DETALLES DEL GIGANTE CHINO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA

          VIGENCIA HASTA 31 DE JULIO DE 2024 PLAN MOVE III 

          El Plan Moves III es una iniciativa clave para fomentar la movilidad eléctrica en España. Recientemente, el Consejo de Ministros ha tomado una decisión importante: prorrogar el programa hasta el 31 de julio de 2024.Estos son los detalles y beneficios de esta prórroga. 

          Presupuesto: El plan cuenta con un presupuesto inicial de 1.200 millones de euros. 

          Ayudas para Vehículos Eléctricos: Ofrece subvenciones para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. 

          Vigencia Extendida: Gracias a la prórroga, el programa estará vigente hasta el 31 de julio de 2024. 

          Cubriendo la Temporada Estival: La extensión abarca el período estival, cuando se registra el pico anual de ventas de automóviles. 

          BENEFICIOS PARA PARTICULARES, EMPRESAS Y AUTÓNOMOS 

          • Particulares: Si estás pensando en adquirir un coche eléctrico, el Plan Moves III te ofrece subvenciones directas para hacerlo. 
          • Empresas y Autónomos: También se aplican a empresas y autónomos. El monto varía según el tipo de vehículo y su eficiencia energética. Por ejemplo, para coches eléctricos con más de 90 km de autonomía, las subvenciones pueden llegar hasta 7.000 euros (o 9.000 euros con achatarramiento) para vehículos comerciales de hasta 3.500 kg. 

          Ventajas Fiscales 

          Además de las subvenciones directas, considera las ventajas fiscales: 

          • Impuesto de Matriculación: Reducciones en este impuesto al adquirir un vehículo eléctrico. 

          • Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica: Algunas regiones ofrecen descuentos adicionales. 

           

          PRÓXIMO PLAN MOVES IV?

          Mirando hacia el futuro, el próximo Plan MOVES IV está preparado para construir sobre los cimientos establecidos por el extendido Plan MOVES III, con un enfoque aumentado para abordar las necesidades cambiantes, aprovechar las tecnologías emergentes y reforzar la posición de la nación en la vanguardia de la movilidad sostenible. El futuro Plan MOVES IV representa una iniciativa estratégica y orientada al futuro, moldeada por la evolución actual del mercado, las innovaciones tecnológicas y los conocimientos colectivos obtenidos de la aplicación de los planes precedentes. Esta siguiente fase de la serie de planes MOVES está diseñada para impulsar aún más el impulso de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables, fortalecer la infraestructura de recarga y cultivar un mercado de vehículos eléctricos más dinámico y competitivo en España. 

          La inminente transición al Plan MOVES IV se caracteriza por una sensación de anticipación y entusiasmo, respaldada por la perspectiva de nuevos incentivos, integraciones tecnológicas avanzadas y una visión global de sostenibilidad y protección del medio ambiente. Cuando la nación se prepara para este cambio progresivo, las partes interesadas, los participantes de la industria y los consumidores pueden contribuir y beneficiarse de un impulso acelerado y global hacia un transporte sostenible y de bajas emisiones, marcando un paso colectivo hacia un futuro más limpio, verde y resistente. 

          VEHÍCULOS MÁS VENDIDOS 

          El panorama de los vehículos eléctricos e híbridos enchufables más populares evoluciona y se adapta continuamente en respuesta a las innovaciones tecnológicas, los cambios en las preferencias de los consumidores y la introducción de modelos nuevos y avanzados por parte de los principales fabricantes de automóviles. En el escenario actual, vehículos como el Tesla Model 3, el Nissan Leaf y el Renault Zoe ocupan un lugar destacado como algunos de los vehículos eléctricos más solicitados y aclamados, cada uno de los cuales se distingue por sus características únicas, su destreza tecnológica y su rendimiento medioambiental. Además, el segmento de los vehículos híbridos enchufables engloba modelos como el BMW 330e, el Volvo XC40 Recharge y el Mitsubishi Outlander PHEV, que han suscitado gran atención e interés entre los consumidores por su perfecta combinación de sistemas de propulsión de combustión interna y eléctricos, que ofrecen un atractivo equilibrio entre versatilidad y sostenibilidad.  

          Post relacionado!

          EXPLORANDO LA VIDA ÚTIL DE LAS BATERÍAS DE LOS COCHES ELÉCTRICOS: ¿CUÁNTO DURAN?

          CONCLUSIÓN

          En conclusión, el Plan MOVES III del gobierno para la compra de coches eléctricos en 2024 ofrece diversas subvenciones y ventajas fiscales tanto para particulares como para empresas. Además, los incentivos de los gobiernos locales y regionales también pueden hacer que invertir en un vehículo eléctrico sea una elección acertada. 

          El Plan Moves III ha superado las expectativas, con más de 250.000 solicitudes registradas. Aún quedan unos 290 millones de euros disponibles para seguir atendiendo la demanda. Esta prórroga contribuirá a avanzar hacia el objetivo de tener 5,5 millones de vehículos eléctricos circulando en 2030. 

          En resumen, si estás considerando un coche eléctrico, aprovecha las ayudas disponibles y contribuye al cuidado del medio ambiente mientras disfrutas de una movilidad más sostenible. 

          Si quieres saber más sobre el mundo de la automoción, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales:TikTok,Instagram,Facebook yYouTube). Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y déjanos tus comentarios. ¡Hasta la próxima!