«En este artículo te mostraremos como ahorrar dinero al hacer el mantenimiento del coche tu mismo»

Aunque pueda darte pereza es lo que toca. Mantener tu coche en buen estado es
fundamental para evitar problemas como averías, accidentes y sanciones.

¿Te parece complicado hacer tu mismo el mantenimiento de tu coche?

No te preocupes, con un poco de interés y acceso a la información adecuada, cualquier persona puede aprender a realizar tareas básicas…incluso los más legos en la materia.

A lo largo de las próximas líneas te mostramos cómo puedes ahorrar dinero haciéndolo tú mismo, gracias a tutoriales en línea y algunos sencillos consejos. Además de ahorrar, ganarás confianza en el cuidado de tu vehículo y en la carretera.

PERFILES RECOMENDABLES DE YOUTUBE PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE TU COCHE

Uno de los mayores problemas de muchos conductores es que desconocen el
funcionamiento básico de sus vehículos. Afortunadamente, plataformas como YouTube ofrecen una excelente solución para adquirir conocimientos sobre el mantenimiento automotriz.

Con solo acceder a internet, puedes encontrar tutoriales que te enseñan a
realizar desde tareas sencillas como medir la presión de los neumáticos, hasta el cambio de filtros o la revisión de los niveles de aceite.

Además, algunos expertos ofrecen videollamadas personalizadas para guiarte paso a paso en el proceso de mantenimiento por un costo reducido, lo que puede ser muy útil si prefieres
una ayuda más directa.

  • AQUÍ TE DEJAMOS UNOS CUANTOS ENLACES QUE TE SERÁN DE GRAN AYUDA:
  1. MANTENIMIENTO BÁSICO DEL COCHE (youtube.com)
  2. (1198) Mantenimiento del coche en casa – YouTube
  3. Mantenimiento: Cuida tu coche, ahorra dinero (youtube.com)
  4. No puedes OLVIDARTE DE REVISAR estas COSAS | PREPARA TU COCHE para el verano DESDE CASA (youtube.com)

Con estos recursos, no solo te familiarizarás más con el estado detu coche, sino que también experimentarás una sensación de empoderamiento, ya que
serás capaz de resolver problemas comunes sin depender de un taller.

MEJOR SI ES CON EL APOYO DE UN AMIGO O FAMILIAR. Revisión y sustitución de luces

Hay ciertas tareas sencillas de mantenimiento que se hacen más fáciles si cuentas con la ayuda de otra persona. Un buen ejemplo es la revisión de las luces del coche.

Cada dos o tres semanas, deberías comprobar que todas las luces funcionan correctamente, ya que una bombilla fundida no solo es peligrosa, sino que también puede llevar a una multa.
Cambiar una bombilla no es complicado, pero hay un pequeño truco: evita tocar la bombilla nueva con las manos desnudas, ya que los aceites naturales de tus dedos pueden dañarla y hacer que se queme más rápido.

Al realizar esta tarea, un amigo o familiar puede encender y apagar las luces mientras tú revisas su funcionamiento. Con un poco de práctica, esta es una de las tareas de mantenimiento más fáciles que puedes aprender.

Te dejamos el siguiente enlace que te será de ayuda. En el encontrás diferentes modelos de vehículos con la consiguiente manera de cambiar la bombilla:

 

NO PIERDAS DE VISTA LOS NEUMÁTICOS

Uno de los aspectos más importantes de la seguridad en la carretera es el estado de tus
neumáticos. Los neumáticos desgastados no solo son un peligro en condiciones de lluvia o nieve, sino que también pueden afectar el rendimiento del coche.

Un truco para saber si tus neumáticos están en buen estado es adquirir un medidor de profundidad de la banda de
rodadura, que puedes comprar por tan solo tres euros.

A menudo, durante los meses de verano, no prestamos mucha atención a los neumáticos,
pero cuando llega el invierno, los problemas pueden salir a la luz. Si notas que tu coche patina más de lo habitual o tiene problemas para frenar, podría ser el momento de cambiar los neumáticos.

    NIVELES, COLOR Y TEXTURA DE LOS LÍQUIDOS DEL COCHE

    Revisar los niveles de los líquidos de tu coche es otra tarea sencilla que puedes realizar en casa y que es esencial para el buen funcionamiento de tu vehículo. El aceite del motor, el líquido de frenos, el de la dirección asistida y el del limpiaparabrisas son algunos de los
    fluidos que debes revisar con frecuencia. Algunos coches tienen tanques que permiten ver el nivel del líquido a simple vista, mientras que otros requieren el uso de una varilla de medición.

    Un buen consejo que quizás alguna vez te hayan dado ya es hacerlo con el coche en frío y, en el caso del líquido de transmisión, con el motor encendido y a temperatura de
    funcionamiento. También es más que importante observar el color y la textura de estos líquidos, ya que un cambio en su apariencia podría indicar un problema.

    El siguiente enlace te será de ayuda si desesas cambiar el aceite de tu coche:

    Post relacionado!

    LA PROHIBICIÓN DE REPARAR COCHES VIEJOS EN ESPAÑA

    CAMBIA LOS FILTROS TÚ MISMO

    Los filtros de aceite y aire del coche se obstruyen con el tiempo y deben cambiarse
    regularmente para garantizar un buen rendimiento del motor y mejorar la eficiencia en el consumo de combustible. Afortunadamente, esta es otra tarea que puedes hacer tú mismo sin gastar mucho dinero.

    Un filtro de aceite cuesta entre 10 y 15 euros en una tienda de
    repuestos, mientras que en un taller podrías pagar entre 40 y 75 euros por el cambio.

    El procedimiento es bastante sencillo, y existen muchos tutoriales en línea que te guiarán paso a paso. Cambiar los filtros no solo ayudará a que tu coche funcione mejor, sino que también prolongará la vida útil del motor y reducirá el consumo de combustible.

    En el siguiente enlace podras localizar los diferentes filtros y sustituirlos:

    CONCLUSIÓN

    Recuerda que un mantenimiento regular evitará problemas a largo plazo y te permitirá ahorrar en reparaciones más costosas. Mantener tu coche no tiene por qué ser complicado y con estos sencillos consejos seguro que estarás más que preparado para enfrentar cualquier reto.

    Tambien a través de los enlaces a los tutoriales que hemos facilitado, para realizar las diferentes sustituciones facilmente ahorrando una importante cantidad economica en talleres. Ahora podrás hacerlo tú mismo…¡Así que manos a la obra!

    Si quieres saber más sobre el mundo de la automoción, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales:TikTok,Instagram,Facebook yYouTube). Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos y déjanos tus comentarios. ¡Hasta la próxima!

    Post relacionado!

    CÓMO AHORRAR COMBUSTIBLE CONDUCIENDO: 10 TRUCOS PARA UNA CONDUCCIÓN EFICIENTE