Si eres conductor y has perdido puntos en tu carné, seguramente sabrás que existe la posibilidad de recuperarlos realizando un curso de sensibilización y reeducación vial en una autoescuela concertada con la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, esta opción dejará de estar disponible a partir del próximo 19 de julio, según ha comunicado la DGT a las autoescuelas. 

¿Qué significa esto para los conductores que quieran recuperar sus puntos? ¿Qué motivos tiene la DGT para tomar esta decisión? ¿Qué consecuencias tendrá para las autoescuelas y para la seguridad vial? En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre este tema y te damos algunos consejos para evitar perder puntos en el futuro.

¿QUÉ SON LOS CURSOS DE RECUPERACIÓN DE PUNTOS?

Los cursos de recuperación de puntos son una medida que la DGT puso en marcha en 2006, cuando se implantó el sistema del permiso por puntos. Su objetivo es concienciar a los conductores infractores de la importancia de respetar las normas de tráfico y de adoptar una actitud responsable al volante. 

Estos cursos tienen una duración de 12 horas y se imparten en centros autorizados por la DGT, que suelen ser autoescuelas. Al finalizar el curso, el conductor recupera 6 puntos de su saldo, siempre que no haya perdido la vigencia del permiso por haber agotado todos los puntos. 

En caso de haber perdido la vigencia del permiso, el conductor debe realizar un curso de 24 horas y superar una prueba teórica para poder recuperar su permiso. Estos cursos son más caros y más exigentes que los anteriores. 

Los cursos de recuperación de puntos tienen un precio fijo establecido por la DGT, que es de 189,19 euros para el curso de 12 horas y de 356,86 euros para el curso de 24 horas. Estos precios incluyen el IVA y el coste del material didáctico. 

¿POR QUÉ LA DGT IMPIDE A LAS AUTOESCUELAS IMPARTIR ESTOS CURSOS? 

La razón por la que la DGT ha decidido impedir a las autoescuelas impartir estos cursos es porque el convenio que regulaba esta actividad no se renovó en 2022. Este convenio establecía las condiciones que debían cumplir los centros autorizados para impartir los cursos, así como el reparto geográfico de los mismos. 

Sin embargo, este convenio fue cuestionado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que dictó en enero de 2023 que el sistema que aplicaba la DGT para adjudicar los cursos era ilegal, ya que limitaba la libertad de establecimiento y suponía una condición desproporcionada. 

El TJUE consideró que la DGT no podía restringir a un único concesionario por zona geográfica la impartición de los cursos, sino que debía permitir la libre competencia entre los centros que cumplieran los requisitos exigidos. 

Ante esta sentencia, la DGT optó por no renovar el convenio y por dejar de autorizar a las autoescuelas para impartir los cursos de recuperación de puntos. Así, a partir del 19 de julio, los conductores que quieran recuperar sus puntos tendrán que esperar a que la DGT establezca un nuevo sistema para acceder a estos cursos.

Post relacionado!

LA DGT ENDURECE EL RECONOCIMIENTO MÉDICO PARA RENOVAR EL CARNET DE CONDUCIR ESTE 2023

¿QUÉ CONSECUENCIAS TENDRÁ ESTA MEDIDA PARA LAS AUTOESCUELAS Y PARA LOS CONDUCTORES?

La medida adoptada por la DGT ha generado una gran indignación entre las autoescuelas, que se ven obligadas a cancelar y devolver el dinero de los cursos ya programados. Además, supone una importante pérdida económica para estos negocios, que ya se han visto afectados por la pandemia y por la escasez de examinadores. 

Las autoescuelas reclaman que la DGT les permita seguir impartiendo los cursos hasta que se resuelva el nuevo sistema, ya que consideran que esta actividad es esencial para la seguridad vial y para la formación de los conductores. 

Por su parte, los conductores que quieran recuperar sus puntos se verán perjudicados por esta medida, ya que tendrán que esperar más tiempo para poder acceder a los cursos y no saben qué requisitos ni qué precios tendrán los mismos. Además, corren el riesgo de perder la vigencia de su permiso si cometen más infracciones. 

¿CÓMO EVITAR PERDER PUNTOS EN EL FUTURO?

Ante esta situación, lo más recomendable es evitar perder puntos en el futuro, respetando las normas de tráfico y conduciendo con prudencia. Para ello, te damos algunos consejos: 

Respeta los límites de velocidad y adapta tu velocidad a las condiciones de la vía y del tráfico. 

No conduzcas bajo los efectos del alcohol o las drogas, ni si estás cansado o distraído. 

Usa el cinturón de seguridad, el casco y los sistemas de retención infantil. 

Respeta las señales y las normas de circulación, especialmente en las rotondas, los adelantamientos y los cambios de dirección. 

Mantén la distancia de seguridad con el vehículo que te precede y anticipa tus maniobras. 

No uses el móvil ni otros dispositivos mientras conduces, ni manipules el navegador o la radio. 

Revisa el estado de tu vehículo y sus elementos de seguridad, como los neumáticos, los frenos o las luces.

Post relacionado!

EL NUEVO EXAMEN DE GÉNERO PARA OBTENER EL CARNET DE CONDUCIR

CONCLUSIÓN

En conclusión, la DGT ha impedido a las autoescuelas impartir cursos de recuperación de puntos a partir del 19 de julio, lo que supone un problema tanto para estos negocios como para los conductores que quieran recuperar sus puntos. Esta medida se debe a que el convenio que regulaba esta actividad no se renovó en 2022 y fue declarado ilegal por el TJUE. 

Ante esta situación, lo mejor es evitar perder puntos en el futuro, respetando las normas de tráfico y conduciendo con prudencia. Así, no solo ahorrarás dinero y tiempo, sino que también contribuirás a mejorar la seguridad vial. 

Esperamos que este artículo te haya resultado útil e interesante. Si quieres saber más sobre cómo ahorrar en tu coche, te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:TikTok, Instagram, Facebook y YouTube. Allí encontrarás más contenido sobre consejos, trucos y novedades del mundo del motor. ¡No te lo pierdas!