¿Te gustan los coches? ¿Te consideras un experto en el mundo del automóvil? Si es así, seguro que te interesan estas 15 curiosidades que hemos recopilado para ti. Algunas te sorprenderán, otras te harán reír y otras te harán pensar. ¿Estás preparado? ¡Empezamos!

1. EL PRIMER COCHE DE GASOLINA

El primer vehículo con motor de combustión interna por gasolina fue desarrollado por el alemán Karl Benz en 1885. Se llamaba Benz Patent-Motorwagen y tenía tres ruedas y una potencia de 0.8 CV, pudiendo alcanzar 18 km/h. Fue la esposa de Benz, Bertha, quien lo hizo famoso al realizar un viaje de 104 km sin permiso de su marido.

2. EL COCHE MÁS ROBADO

El Honda Accord es el coche más robado en Estados Unidos, según las estadísticas. En España, el coche más codiciado por los ladrones es el SEAT León. ¿Será por su diseño, su rendimiento o su precio?

3. LOS CINTURONES DE SEGURIDAD

Los primeros cinturones de seguridad fueron incluidos en el año 1959 por Volvo, la marca sueca conocida por su preocupación por la seguridad. Los cinturones eran de dos puntos y se colocaron en los asientos delanteros. Fue en 1968 cuando se hizo obligatorio su uso en Estados Unidos.

4. LOS ÁNGELES, LA CIUDAD DE LOS COCHES

Los Ángeles es una de las ciudades más pobladas y congestionadas del mundo. Tiene más coches que habitantes, lo que provoca graves problemas de tráfico y contaminación. Se estima que hay unos 6 millones de coches para una población de unos 4 millones de personas.

5. EL ATASCO MÁS LARGO DEL MUNDO

El récord del atasco más largo del mundo lo tiene China, donde en el año 2010 se produjo una retención de más de 100 km que duró 12 días. El motivo fue una combinación de obras en la carretera, accidentes y un aumento del tráfico por el regreso de las vacaciones.

6. ¿CUÁNTAS PIEZAS TIENE UN COCHE?

Un coche está compuesto por miles de piezas diferentes que trabajan en conjunto para hacerlo funcionar. Se calcula que un coche promedio tiene alrededor de 30.000 piezas, contando desde los tornillos hasta el motor. ¡Todo un rompecabezas!

Post relacionado!

10 PUNTOS QUE TIENES QUE REVISAR EN TU VEHÍCULO ANTES DE EMPRENDER TU VIAJE VACACIONAL

7. EL COCHE GANADOR DEL RÉCORD GUINNESS

El coche que ha recorrido más kilómetros en la historia es un Volvo 1800S de 1966 que pertenece a un estadounidense llamado Irvin Gordon. Según el Libro Guinness de los Récords, este coche ha recorrido más de 4,8 millones de kilómetros con el mismo propietario y el mismo motor. ¡Eso es amor por tu coche!

8. UNA ESTIMACIÓN NUMÉRICA DE LOS COCHES EN EL MUNDO

Se estima que existen más o menos 1.400 millones de coches en el mundo, fabricándose diariamente cerca de 165.000 coches. Solamente China posee un 12,5% de los coches mundiales. ¿Te imaginas cuánto espacio ocupan todos esos vehículos?

9. EL OLOR A COCHE NUEVO

Muchas personas disfrutan del olor a coche nuevo, pero ¿sabes a qué se debe? El aroma se produce por la combinación de unos 60 compuestos orgánicos volátiles que se utilizan en la fabricación de los coches, como el plástico, el cuero o la pintura. Este olor desaparece rápidamente, perdiendo un 20% a la semana.

10. EL COCHE MÁS VENDIDO DEL MUNDO 

El coche más vendido del mundo es el Toyota Corolla, un modelo japonés que se lanzó en 1966 y que ha vendido más de 40 millones de unidades en todo el mundo. Su éxito se debe a su fiabilidad, su economía y su adaptación a diferentes mercados.

11. EL CONTROL DE CRUCERO

El primer controlador de velocidad se creó en el año 1945. Fue el control de crucero, inventado por Ralph Teetor, un ingeniero ciego que se basó en sus sensaciones para evitar la incomodidad y brusquedad que sentía al viajar con su chofer, que aceleraba y frenaba con mucha regularidad.

12. EL PAPA MÓVIL

Antes del atentado contra el papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981, la máxima figura de la iglesia católica realizaba los viajes entre sus feligreses con una lujosa limusina. Tras el ataque, se decidió crear un vehículo especial blindado y con una cúpula de cristal para proteger al pontífice. Así nació el famoso papamóvil.

Post relacionado!

LAS PEGATINAS EN LOS COCHES: ¿UN ELEMENTO DECORATIVO O UNA SEÑAL DE IDENTIDAD?

13. EL COCHE ESTACIONADO

Se estima que un coche pasa, de media, el 95% de su vida útil estacionado. Es decir, que solo lo usamos el 5% del tiempo que lo tenemos. Esto supone un gran desperdicio de espacio y recursos, por lo que cada vez más personas optan por compartir coche o usar medios alternativos de transporte.

14. EN COCHE A LA LUNA

¿Te has preguntado alguna vez cuánto tardarías en llegar a la Luna en coche? Pues bien, si condujeras a una velocidad media de 100 km/h en una supuesta autopista que llegara directamente al satélite, tardarías unos 160 días en llegar. Eso sí, tendrías que hacer muchas paradas para repostar y descansar.

15. LOS COCHES ELÉCTRICOS

Los coches eléctricos son una tendencia cada vez más popular y ecológica, pero no son tan nuevos como crees. Los primeros coches eléctricos se remontan al siglo XIX, cuando competían con los de vapor y los de gasolina. Sin embargo, estos últimos se impusieron por su mayor autonomía y velocidad.

CONCLUSIÓN

Como has podido comprobar, el mundo del automóvil es fascinante y está lleno de datos curiosos que nos hacen aprender y divertirnos. Si te ha gustado este artículo y quieres saber más sobre el mundo del automovilismo, te invitamos a que sigas nuestro blog «ahorrauto.com», donde encontrarás información, consejos y curiosidades sobre todo lo relacionado con los vehículos. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales (TikTok, Instagram, Facebook y YouTube) para estar al día de todas las novedades y ofertas que tenemos para ti. ¡Te esperamos!